[Marcha] Quebrantahuesos 2020

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by serpal, Nov 20, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Gabry222

    Gabry222 Miembro activo

    Joined:
    May 1, 2017
    Messages:
    267
    Likes Received:
    26
    Location:
    Navarra
    Y donde llevas el tercer botellín?
    Tipo triathlon atras?
     
  2. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    2,715
    Location:
    Huesca
    Strava:
    En el bolsillo del maillot lo lleve yo.
     
  3. Navegador82

    Navegador82 Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2019
    Messages:
    296
    Likes Received:
    47
    Location:
    Lepe
    El problema es que todo el mundo quiere que su parada sea de 5’ y se ponen muy nerviosos en lo avituallamientos. Suelen ser de 7’ aprox entre una cosa y otra. Los que paren en 5 avituallamientos serían 35’.

    Luego siempre puede ser más tiempo. Que si te encuentras con uno, que si meas, que si te llenas el maillot...l
     
  4. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,105
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Hay otra opción que se planteó por aquí y que lleva al mismo resultado.
    Salir con un bidón vacío y otro lleno, consumir el lleno y llegar al avituallamiento de Somport con los dos vacíos, rellenar (30 segundos) y ya con eso estás igual que con la táctica de los 3 botellines pero te has ahorrado cargar un 1 kilo de agua durante 50 km.
    Hay que valorar si compensan los 30 segundos de recargar bidones en Somport contra cargar con 1 kg de peso "inutil" desde la salida.
     
  5. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    2,715
    Location:
    Huesca
    Strava:

    Ya, es mejor opcion. Lo que pasa que yo no tenía claro que pudiera rellenar los botellines en el Somport. Era mi primera vez y no sabía dónde estaría la fuente, la gente que habría, etc.

    ¿Y si llegas y en la fuente no hay agua?
     
  6. Pablo_R.

    Pablo_R. Miembro activo

    Joined:
    Oct 11, 2010
    Messages:
    130
    Likes Received:
    27
    En Somport hay avituallamiento de la organización, siempre habrá agua. En mi caso no lo utilizo, salgo también con tres botes (2 agua y 1 sales) uno de ellos en el bolsillo del maillot y es el primero que acabo, por lo que corono Somport con dos botes completos y relleno en el primero de Marie Blanque, paro de nuevo en el intermedio de Somport y suelo llegar hasta Sabiñánigo; si acaso una botella de isotónica rápida de las que dan en Hoz de Jaca casi sin parar (no tiro la botella al suelo).

    Es cierto que cargo tres bidones durante la primera parte del recorrido, pero no persigo tiempos atléticos (ya me gustaría) y para mis 7 horas no es algo que me preocupe demasiado, sin embargo sí me preocupa mucho más poder ir apurado con el líquido.

    En cualquier caso dependiendo de qué estado de forma consiga construir en mayo - junio, y de lo que vaya aprendiendo de vuestros comentarios ya definiremos la estratégia para éste año si consigo dorsal.

    Saludos y sigo en hilo otro año más.
     
    Last edited: Dec 9, 2019
  7. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,105
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Me han contestado que está todo correcto junto a un pantallazo de la lista de inscritos donde aparece mi nombre.
    Así que, tal y como comentamos, si apareces en la lista de preinscritos estará todo ok.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    1,314
    Likes Received:
    178
    Yo si que tuve problemas por la gente que entra con la bici hasta dentro, sobre todo en marie blanquea y el medio del portales, incluso me lleve algún golpe de alguna bici
     
  9. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    Si vas a 6 horas poca masificación vas a encontrar
     
  10. lasterketak

    lasterketak Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    122
    Likes Received:
    15
    No hay formula mágica, cada uno es un mundo:
    - Yo el año pasado 6:20. Por inexperiencia perdí un buen grupo al final y con ello unos 5 minutos.
    - Con solo un botellín de 750 ml.
    - 2 paradas: Marie Blanc y Hoz.
    - Sin masificación
    Este año repetiré igual

    Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
     
  11. Cuprix

    Cuprix Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    2,501
    Likes Received:
    1,225
    Location:
    Ibiza
    Strava:
    Pues yo perdí el cajón morado por parar a mear y por el viento en contra del tramo final

    Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
     
  12. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    2,474
    Likes Received:
    1,108
    y no es mejor llevar 2 bidones y parar a llenarlos que cargar con 3 bidones y 1/2 kg mas de peso desde el principio?? al final con 3 bidones de 650 estas metiendo casi 2 kg de peso!
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Y si encima llevas discos, otro kg más....:D
     
  14. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    2,474
    Likes Received:
    1,108
    No por Dios otro hilo de discos vs puentes no

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Pues no te creas...sería un tema interesante...no discos vs puentes, sino planteado del siguiente modo:

    - como se haría mejor tiempo, con discos o con puentes? Pérdidas por peso, aerodinámica y posibles rozamientos VS tiempo que puedes obtener bajando por la mayor confianza que te darán.

    A esta añadiria:

    - como se haría mejor tiempo, con ruedas de perfil o perfil bajo? Aquí serían ventajas aerodinámicas VS efectividad de las mismas rodando en grupos, pérdida de tiempo en descenso por dar menor confianza (siempre entran algo peor en curva). Y si son de puente, frenada más delicada.

    Por hablar de algo más que los desarrollos del MB, donde parar y si me puedo cambiar a la TR....
     
  16. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    Y a la cadena aceite o cera ?
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Eso ya entra en ese tipo de dudas en plan parto de morenito previo o no....
     
  18. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    La diferencia de watios perdida puede ser considerable
     
  19. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    1,183
    Likes Received:
    284
    Location:
    Catalunya
    En la QH solo se frena en 4 curvas, discos... no son necesarios.
    Y si llueve... tampoco son necesarios, con unas ruedas de aluminio de perfil bajo vas que vuelas!!
     
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    En la Qh, si bajas ágil, hay que frenar un huevo....primero porque hay más de 4 curvas de frenar, y también, porque tienes que ir frenando y tanteando para adelantar a los demás sin someterlos a susto o muerte, ya sea en recto, llegando a curva o en plena curva buscando trazada alternativa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page