Rodillo Elite Direto

Discussion in 'Material' started by marmi, Nov 2, 2017.

  1. licantropo

    licantropo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    464
    Likes Received:
    22
    Hola a todos, ayer probe a hacer series pasando de zona 2 a zona 6 y asi durante 15 repeticiones, es normal que se endurezca tanto el rodillo al pasar de zona 6 a zona 2???? se quedaba como 10 seg casi sin poder moverlo, es muy raro, tambien decir que en la APP My etrainig, modifique la dureza del rodillo en la pantalla de Modo Niveles, abajo sale un icono en el centro donde se puede variar la fuerza.
     
  2. licantropo

    licantropo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    464
    Likes Received:
    22
    Otra cosa, en My etrainig, haciendo casi una hora de rodillo, me marca solo 2km recorridos, pero los demas parametros de velocidad, cadencia y potencia van igual que el 820 Edge. Donde puedo calibrar el cuentakilometros para que me marque lo mismo que el Garmin.
    Gracias.
     
  3. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Hola,

    He echado un ojo al hilo, aunque no me he podido leer todo. Entre el turno, el kura y el direto, cuál véis mejor? Entiendo que turno y kura son iguales pero con la diferencia de que el potenciómetro del kura es más preciso. El Direto tiene menos precisión pero a cambio es interactivo (cosa que realmente no sé si quiero...)

    En fin, a ver si me sacáis de dudas. En cuanto a mamotretos...veo que andan por el estilo. Qué tal se pliega el direto?
     
  4. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    2,805
    Likes Received:
    991
    Location:
    Madrid
    plato pequeño?
     
  5. grunge

    grunge Kona HeiHei - Kona Raijin

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    3,203
    Likes Received:
    81
    Location:
    Asturies
    Si si, las patas laterales las he fijado en su sitio con los tornillos de apriete.
    Lo que no entiendo es que son nivelables? Como se nivelan? Mire un poco el manual pero no lo ví...
    Gracias por la respuesta ;)
     
  6. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    2,805
    Likes Received:
    991
    Location:
    Madrid
    El apoyo de las patas laterales se regula, va roscado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. grunge

    grunge Kona HeiHei - Kona Raijin

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    3,203
    Likes Received:
    81
    Location:
    Asturies
    Bufff, lo mire pero no me lo parecio... quizás ese detalle es el que me falte, vaya torpe.
    Gracias y perdona!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Otra cosa. Qué tipo de app hay que pillar para funcionar con este rodillo? la de elite? precio?

    Muchas gracias
     
  9. elTripulante

    elTripulante Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    496
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cantabria
    Hola, aparte de la de Elite, puedes sincronizarlo con Bkool, Trainerroad, Zwift y alguna más que no he probado.
     
  10. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    2,805
    Likes Received:
    991
    Location:
    Madrid
    La de Elite es una ful.
    Trainerroad es una pasada (y una tortura).
     
  11. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Vengo del mundo BKOOL desde hace 7 años, y estoy más que harto de ellos. No soy pijotero con los vídeos. Con tener los datos que busco para realizar mis entrenos me vale. Ya sé que me los puede dar mi garmin, pero tengo un 500 y no controlaría la resistencia (que yo sepa te tienes que ir mínimo al 520). Para eso la elite vale? no me quiero gastar 12€ mes sólo por los vídeos...
     
  12. licantropo

    licantropo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    464
    Likes Received:
    22
    Tengo un unico plato de 36 con coronas 11/32, asi q lo del plato nada d nada. Creo q el problema puede ser el haber tocado la dureza en el My etraining..........o de pasar de zona 2 a zona 6, y q un cambio tan brusco de zona s note, pero repito es de zona 6 a zona 2.
     
  13. luisito10

    luisito10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    2,805
    Likes Received:
    991
    Location:
    Madrid
    No te puedo decir, no uso esa aplicación.
     
  14. elTripulante

    elTripulante Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    496
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cantabria
    En el Direto tienes la potencia, velocidad y cadencia incorporado. Aplicaciones como Trainerroad y Zwift te mostrarán estos datos y en el caso de Trainerroad -que conozco mejor- más datos aún (TSS, NP, IF, ...) y al sincronizarse con el rodillo pueden poner resistencia según el % de desnivel, el nivel de potencia requerrido, etc.
    saludos,
     
  15. licantropo

    licantropo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    464
    Likes Received:
    22
    Alguien me puede decir como ajustar el km de My etrainig para que me cuenten los km reales??????la velocidad esta bien pero los km no
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Gracias. Una cosa más. Entiendo que la diferencia entre el kura y éste es que el primero no es interactivo. Pero, puede funcionar el direto como el kura? Es decir, sin ERG? Simular una pendiente por ejemplo y dependiendo del desarrollo que se use y la cadencia darás más o menos potencia (sin ser autoregulable)

    Y sobre la app de elite, permite crear intervalos de entrenamiento por pendiente?

    En cuanto a los que tenéis el kura o el turno (no interactivos) no entiendo muy bien cómo se regula la potencia. Si por ejemplo quiero hacer series atrancado... cómo es? Porque si la dureza depende de la cadencia...mal asunto
     
  17. jakimati

    jakimati Miembro

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    261
    Likes Received:
    22
    Tu regulas la potencia con desarrollos y cadencia, no es que para ir a 280w tengas que ir a 120rpm, eso depende del desarrollo que lleves en ese momento, p.e. yo con un Turno con cadencias de 65-70rpm me muevo entre 230-240w, si subo un par de piñones y mantengo cadencia paso a 190-200w.
    Viendo tu post está claro que sabes la diferencia entre los 3 modelos que indicas, pero te has olvidado de una con el Kura tienes también subscripción de por vida a app de Élite.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    Muchas gracias. Vale, o sea que directamente, bajar piñones es sinónimo de endurecer la resistencia, y no hay que darle más vueltas. Con esa resistencia, si soy capaz de ir a 90 de cadencia en lugar de a 80, moveré más watios, es correcto?
    Sé que el direto es más completo, pero realmente yo soy de entrenar por potencia (hago triatlón y metería la cabra en el rodillo), intervalos atrancado, etc.
    No le doy tanto valor a "echar partidas en swift). Por eso creo que con el kura tengo suficiente. El problema es que el precio es muy similar, pero supuestamente el sensor de potencia del kura es mejo, y también se dice que es más silencioso... no sé qué hacer
     
  19. jakimati

    jakimati Miembro

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    261
    Likes Received:
    22
    El Kura tiene medidor de potencia, el Turno no.
    El Turno la estima, según las reviews bastante bien, pero ahí está la diferencia.
    En cuanto a silencioso, a más watios más ruido, podría ser bastante más silencioso la verdad.
     
  20. bernirpm

    bernirpm Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2010
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    53
    Location:
    La Penilla de Cayón (Cantabria)
    Pues yo vengo de uno de fluido, el turbo muin real y después de probar el direto, para entrenar por intervalos, es infinitamente mejor, vamos que casi doy gracias a que se estropeara el otro . Súper contento. Me programo los intervalos con el garmin y a sufrir. Con el de fluidos era sufrimiento desde que empezabas. De hecho con el turbo llegaba a hacer como muchísimo 2 horas con el direto sin problemas 3-4 horas.
     

Share This Page