Rohloff

Discussion in 'Bicis y componentes' started by nachoglez, Sep 30, 2004.

  1. nachoglez

    nachoglez Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2004
    Messages:
    1,137
    Likes Received:
    1
    Location:
    ALGORTA
    el otro dia ley este post y no tengo ni idea de lo qu es . que es otro sistema de biela o k ? k ALGUIEN ME LO EXPLIKA. PLEASE

    http://www.foromtb.com/viewtopic.php?t=5045
     
  2. Chain

    Chain Biciwazer

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    1,827
    Likes Received:
    2
    Location:
    ZGZ co!
    Es una marca de herramientas de alta calidad, tb fabrica cadenas, y creo q bujes.
     
  3. Gingru

    Gingru Gingriiiiiiiiiii

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    2,924
    Likes Received:
    5
    Location:
    En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero
    mmm... el buje rohloff (o como se escriba) es un buje q tiene el cambio integrado, es decir, q tu no cambias de marcha segun la cadencia-terreno, sino q el propio "invento" se encarga de cambiar la marcha...

    dicen q funciona muy bien, q dura no se si 100.000 kms (una burrada....), pero debe ser MUY caro por lo visto
     
  4. txu$

    txu$ Novato

    Joined:
    Jul 20, 2004
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Creo que es un buje con cambio integrado en el interior, mediante engranajes, y creo que tiene cambio de velocidad.. Eso si, es un tocho que no veas...

    Saludos...
     
  5. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    El Rohloff, Nexus y alguno más son bujes multivelocidad, es decir, bujes que mediante engranajes internos sustituyen las transmisiones de platos y piñones convencionales.

    En cuanto a los cambios "automáticos" según la velocidad, de momento y que yo sepa, sólo alguna versión del Nexus de Shimano lo incorpora (es un aparatejo aparte del buje), pero al igual que los coches automáticos no aprovecha "el motor" de la bicha tan bien como nuestro cerebro ;)

    Por cierto, el buje es grande, pero no lo parece tanto cuando está montado en la rueda.

    Un saludo:
    Drakon ;)
     


  6. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    Si el Rolhoff fuese mas barato haria años que lo llevaria montado en mi bici.
     
  7. TaKu

    TaKu Kalçot Power Member

    Joined:
    Jul 4, 2004
    Messages:
    468
    Likes Received:
    7
    El único problema que tiene el buje Rohloff, es el precio, en españa sale por 1300€ si lo pensais friamente teneis una bici en muy buenas condiciones por ese precio.

    Todo lo demás de malo que le podeis encontrar es cuestionable y muchas de estas cosas simplemente són la falta de producción en serie y por tanto falta de evolución del sistema (sistema de cambio por puño, topes de cables, el tensor...) lo que está claro es que para rally no vale por el peso que está en la rueda trasera y cuando subes se te empina la bici :wink:
     
  8. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Siempre queda la opción de pillárselo en Alemania (muuuuuuuuuucha menos pasta, ****, en algunos modelos poco más de la mitad de lo que dices :mrgreen:).

    El sistema de cambio por puño se tiene que quedar así (los "clicks" no estan en el puño como los SRam, sino en el propio buje) salvo que a los de Rohloff (o a mí :mrgreen:) se les cocurra algo para quitarlo.

    El puño simplemente son dos piezas concéntricas en las que la exterior tiene el cable pillado. Es tan simple que ya he leído casos de gente que se fabricaba un puño de esos para manillares de carretera.

    Con lo de los topes de cable no entiendo a que te refieres exactamente y en cuanto a lo de que se te empina la bike... si se te empina con el Rohloff también se te empina sin él (el desplazamiento de masa es ínfimo en comparación con el biker aunque este pese 60 kg).

    En http://www.mtbr.com hay opiniones de todo tipo de bikers, entre ellos rallyeros, y una de las teorías al respecto es que al cargar más peso en la rueda trasera la tracción de la misma en subida mejora.

    Para evitar que la bicha se encabrite y te haga un caballito lo mejor es el ETA de las Marzocchi o algún sistema de cambio de recorrido importante.

    También valdría cargar peso en la rueda delantera, pero entonces tendrías que arrastrarlo todo el camino :p

    Un saludo:
    Drakon ;)
     

Share This Page