Vaya, yo tengo las mismas dudas y pensaba postearlas. He visto que algunos amortiguadores vienen según sus dueños con reglajes blando, medio y duro de compresión y rebote...como es eso? si tienen sus diales de regulación...para que comentarlo? además he visto que vienen con una pegatina indicandolo...alguien puede darnos luz a esto y a las diferencias entre Triad, RP2 y RP23?
En todo caso,los que tenemos el triad de serie no nos haria falta cambiar a el rp23 para alcanzar los casi 140,en todo caso bastaria con cambiar la bieleta para subir el pedalier del suelo ademas de ponerle delante los 140 de la horquilla y si encima a las fox de float de 120 de serie en las estumpy del 2008 se les puede subir a 140 con tan solo quitar unos casquillos... CAMBIO DE BIELETA DE LA STUMPJUMPER DEL 2008 Specialized Linkages and Upgrades : Mountain bikes and componets by BETD Goldtec (MIRAR LA 4º FOTO)DE ARRIBA A ABAJO
Hola haber si os puedo ayudar, el amortiguador trabaja con una presion de aire que es la que metemos nosostros segun nuestro peso, despues el amortiduador tiene otra camara que nostros no tocamos en la cual es hace todo el trabajo de velocidad de amortiguar vamos el rbote y lo duro que puede ser este amortiguador. Fox tiene 3 niveles , como indica el fabricante y segun la bici y sistema le va mejor una dureza u otra. Preferia cambiar el amortiguador antes que cambiar la bieleta la finalidad es la misma ( mas recorrido) lo bueno del amortiguador es que cambias a mejor.
Yo también preferiría cambiar de amortiguador, sobre todo por estética, ya que las bieletas de 140 son más bien feas (cuestión de gustos). Como ha dicho jmoreford, los amortiguadores FOX existen con tres niveles de "propedal" (no se si la expresión es correcta) y tres velocidades de rebote, con independencia de que se puedan regular dentro de la banda asignada. Pero mi duda es qué diferencia de comportamiento existe entre el TRIAD, FOX RP2 y FOX RP23, entendiendo que el RP2 y RP23 tengan el mismo nivel de propedal y con independencia de que en este último se pueda regular. Un saludo.
Interesante tuneo. La bieleta esta poco trabajada. Además, manteniendo el brain, el resultado será el mismo: tacto seco y perezoso, lejos del flow del Fox. SAludos
Os presento la mia, FSR Elite 2009, desde abril la tengo y contentísimo con ella, lo de la Talas es algo brutal...
Preciosa la Elite Del tema que comentáis de los amortiguadores creo que el tacto entre el RP2 y el RP23 será muy similar, con el Triad no lo tengo tan claro. Es un amortiguador OEM que Fox fabrica para Specialized y no puede ser que tenga el mismo tacto que un RP23 de 400 € en tienda, a mi modo de ver Estoy cabreado, no he podido salir nada, con la meeerda de lluvia. Mañana me voy a esquiar para desquitarme ¡El sábado salida y el domingo también!
A qué libro te refieres Kike?Yo cuando compré la mía tampoco me dieron nada.Solo la registre con el número de serie en la web. Un saludo
Bueno, es que lo mío es una historia para no dormir. Compré la bici en Félix Pérez en San Fernando de Henares. Me la dió sin libro de garantía ni manual de usuario. Quedamos en que me pasaría a por él. Un año después y tras mil y una visitas (es majo pero es un desastre) sigo sin ninguna documentación (aparte de la factura) que acredite que la bici es mía y que tiene su garantía. Después de mil vueltas, me entero de que Felix Pérez no es un punto de venta Specialized y que en ese caso, mi bici no tiene garantía ninguna por parte del fabricante (aún con la palabra de que él se hace cargo de todo en caso de tener algún problema). Esto está muy bien pero no serviría de nada en caso de que cerrase la tienda (por ejemplo), con lo cual me pongo al habla con Specialized España y me entero de que la bici no tendría ninguna garantía en caso de problemas. El otro día me pilló de paso y entré a comentarlo con ellos. Me han tratado de pm y me van a mandar el cartoncito de la garantía y el manual de usuario. El manual de usuario quizás es lo de menos, pero prefiero tener mi garantía "legal" a la palabra de Félix Pérez (que aprecio pero como comprenderéis, con la garantía del fabricante sellada me quedo más tranquilo) Entiendo que con esto, doy por solucionados mis "problemas". Os pongo el tocho más que nada para que no os pase lo que a mí... Salu2
Tienes razon, mejor tener los papeles, yo acabo de comprar una Elite, y te dan el libro de las instrucciones, la factura, y la garantia de Specialized sellada por la tienda oficial. Saludos!!!!!!!!!!!
Enhorabuena por la compra yo la tengo en negra y muy bien. Yo mido 1,80 y 85 de entrepierna probé la talla M con tija con retraso y me dió la sensación que justita, me valía pue sí seguro.. probé la L y notas que te va bien seguro. FELIZ AÑO A TODOS¡¡¡
****, pues lo tengo que mirar pero juraría que yo no tengo ninguna tarjeta de garantía.Lo que si hice fue registrarla en la web de Specialized.
Para los que estamos al limite de talla, es una cosa muy personal, va a gustos, por eso yo creo que lo mejor es probar. Saludos compañero!!!!!
Cuando estas muy al limite en la talla mejor pillarse la pequeña, en este caso la M Menudo ferrari Chemita!! :grin: