Specialized Stumpjumper FSR

Discussion in 'Bicis y componentes' started by El Llargo, Nov 14, 2007.

  1. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    Yo le he puesto dos mas detrás y tres mas delante, solo detrás no te vale la pena, ya que una vez que pasa la rueda de adelante, la de atrás no consume apenas recorrido a no ser que des un salto, por lo que no te compensa cambiar la geometría.
     
  2. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Hola, creo que me he explicado mal. Lo que me gustaría hacerle a mi bici es ponerle 2cm más alante. Atrás lleva 120 y le quiero poner 140 delante. Mi duda es si coger una float 140 o una talas 120-140. Así estoy..
     
  3. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    Sin problemas, de hecho había un modelo que salía con una Fox de 140, lo que no recuerdo es el modelo. Y yo he llevado la horquilla de 150 sola unos meses y bien. Estamos hablando de la stumpjumper del 2008-2009 verdad? mira este link:
    http://www.specialized.com/es/es/bikes/archive/2009/stumpjumperfsr/stumpjumperfsrelite#specs
     
  4. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    Si le pones la de 120-140 mejor, si no se te encabritará mucho en pendientes empinadas, a mi me ha pasado.
     
  5. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    mi bici lleva un angulo de inclinación de 69 grados. Es una cannondale RZ one twenty two de 2012.
    Recomendais pues que le ponga mas recorrido delante?? es para aprovechar la bici al máximo ya que paso de venderla y comprarme una 27,5. Lo que quiero es mejorarla.. hacerla más endurera..
     
  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    Desde luego 69º delante que tienes ahora no es muy endurera, al margen del recorrido.

    La cuestión es que con los 73.5º de sillín que tienes, cualquier cambio que hagas aumentando el recorrido de la horquilla, te va a repercutir en el tubo del sillín, y quizá quede demasiado tumbado.

    En tu lugar, de aumentar el recorrido de la horquila, trataría de meterle una horquilla con tubo de 1 1/8 y una dirección angleset para poner la dirección más tumbada. De esa manera, no levantaría tanto el front-end de la bici, manteniendo el ángulo del sillín en un límite adecuado, y pronunciando aún más el ángulo de la dirección para darle ese carácter endurero, tanto por la dirección más tumbada como por la mayor longitud entre ejes.

    Por otra parte... ¿crees que se podría "alargar" un poco el amortiguador? Quiero decir... si el basculante podría echarse más para atrás sin que tocase ningún elemento con el cuadro... De ser así... podrías poner unos casquillos excéntricos en los ojos del amortiguador para alargarlo y así mantener el tubo del sillín un poco más vertical.

    Un saludo.
     
  7. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Hola, Gracias por tu explicación pero no tengo ni pajolera idea. Yo pensaba meterle 2cm más a la bici y no queria complicarme mucho mas. Ya en su día cambié la horquilla a tapered porque cannondale va con tubo recto de 1/5. Ahora con esto que me dices se me quitan las ganas de hacerle nada..
     
  8. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    Dime qué horquilla tienes actualmente y la talla de tu bici, que te voy a hacer un pequeño estudio...
     
  9. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
  10. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Actualmente le puse la fox float evolution CTD 2013. Tiene factura de compra y garantia. Es Tapered.
    La bici es talla M y es la que me dices tu solo que en otro color. Si quieres darme el mvl y hablamos te puedo pasar alguna foto si necesitaras..
     
  11. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    Mira, cuando cambiaste tu horquilla original por la FOX, sin darte cuenta le cambiaste la geometría, ya que el A2C (Axle to Crown, distancia entre el eje de la rueda y la corona de la horquilla, donde va la pista de la dirección) de la Recon original es de 499mm mientras que el A2C de la FLOAT de 120mm es de 491mm. Con todos los datos originales sacados de la web de Cannondale (que no siempre son exáctos pero si bastante aproximados) obtenemos los siguiente:

    upload_2014-3-26_10-33-13.png

    Lo que nos interesa... actualmente tienes un ángulo de dirección de 69.4º y de sillín de 73.9º... Muy rodadora y perfecta para escalar... pero muy poco endurera.

    En caso de meterle una FLOAT de 140mm, el A2C pasaría a 511mm, y por tanto:

    upload_2014-3-26_10-36-40.png

    Un ángulo de dirección de 68.4º y de sillín de 72.9º... Aquí tienes un ángulo de dirección aún bastante vertical para uso enduro y un ángulo de sillín más o menos endurero... Siempre puedes adelantar un poco el sillín para hacer más vertical el ángulo del sillín... Por lo que la bici tampoco la veo tan descompensada, pero realmente esa dirección sigue siendo muy vertical.

    En caso de meterle una TALAS 150mm, el A2C sería de 521mm, y por tanto:

    upload_2014-3-26_10-42-0.png

    El ángulo de dirección sería de 67.9º y el del sillín de 72.4º. Ciertamente ese tubo del sillín empieza a ser bastante tumbado... pero todo depende te tu longitud de pierna, quiero decir, cuando más subas el sillín, más se nota el ángulo, por lo que cuanto más "pequeño" seas mejor dadas estas circunstancias. En cuanto al ángulo de dirección, así tendrías un valor algo más relajado que te permita bajar mejor.

    El problema del tubo del sillín sobre todo es patente cuando vayas cuesta arriba, que es cuando el mayor peso atrás pueda hacer que la rueda delantera se encabrite, pero con cambio de recorrido ese problema no es tanto, ya que girando el dial del TALAS te pondrías a 120mm, exactamente como con tu actual FLOAT.

    Lo que te comentaba de las direcciones angleset, si tumbas con la dirección el ángulo, además de tener un ángulo más endurero, haces que la misma horquilla sea "efectivamente" más corta... afectando menos al ángulo del sillín y a la altura del pedalier. El problema es que con una 1.5" o tappered, la cazoleta inferior no puede ser intergrada e iría fuera, aumentando más aún la longitud de la horquilla, por lo que tendríamos un buen ángulo de dirección pero peor angulo de sillín aún que sin ella. Para esto la única opción sería buscar una horquilla de 1 1/8... ya que con ésta si que podrías poner una dirección angleset integrada.

    Todo lo anterior es teórico y con la bici en reposo, con las suspensiones completamente estiradas... pero en realidad cuando vayas montado en la bici irás en SAG (hundimiento con tu peso). Una horquilla más larga te permite llevar un SAG mayor sin tener problemas de recorrido. Lo importante, sobre todo en la rueda delantera, no es solo el recorrido que te queda en caso de impacto, sino el recorrido que tienes hacia arriba (el SAG) ya que con los baches, la horquilla se extenderá para buscar la tracción cuando se necesite. La diferencia de longitud entre una horquilla de 140mm o 150mm es de 10mm. Pues bien, una TALAS 150 con un sag del 25% (típico de uso enduro) va hundida con tu peso 37.5mm, por lo que el A2C efectivo cuando vas montado es de 483.5mm. En una FLOAT 140 con un sag del 20% (también aceptable para este uso) va hundida con tu peso 28mm, por lo que el A2C efectivo cuando vas montado es de 483mm. Solo hay medio milímetro de diferencia entre una y otra simplemente variando el SAG en ambos casos. En tu bici original, la Recon tiene 499 de A2C, y el SAG habitual para esa bici rondaría el 15%... SAG de 18mm -> A2C efectivo de 481mm... ¡SOLO 2 mm más corta que la FLOAT 140 con SAG 20% y 2.5mm más corta que la TALAS 150 con SAG 25%! Todo esto, si te pones muy cuesta arriba no es válido, ya que el peso se va atrás y la horquilla se levanta...

    CONCLUSIÓN: Yo buscaría una horquilla con cambio de recorrido, ya que te vendrá muy bien cuando la cosa se ponga "vertical", y en caso de ser con tubo de 1 1/8, me plantearía una dirección angleset... aunque son caritas.

    Un saludo.
     
  12. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Joe tio me dejas flipao.. se te ve entendido en el tema. Osea que lo mejor es que sin prisa me busque una talas 120-140?? y tu que entiendes ves bien que haga esto o tu no lo harias nunca.. Es que la bici no la uso mucho y no quiero comprarme otra porque la mia perderé en la venta que le metí perras.
     
  13. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    No, lo mejor es que me compres a mí la TALAS!!! ;)

    Bajando irás mejor que con la de 140mm, y subiendo irás igual ya que baja a 120mm!!!

    Una TALAS 120-150 en 1 1/8 con angleset de 1.5º sería mi opción predilecta... pero ya te digo que son caras, y las TALAS de 1 1/8 son más antiguas, sin CTD.

    Bueno, voy a dejar el hilo... bastante SPAM les hemos metido ya.

    Un saludo.
     
  14. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    De todas formas en la práctica he llevado con mi bici desde 68.5 a 67 y si tengo que elegir me quedo con 67, pero vamos que ahora con 68 tampoco he notado gran diferencia, culete patras y arreglado, fijate lo que más he notado es la tija pija, más que si le hubiera puesto una horquilla de 180 de recorrido, jaja, eso si como dice el compañero, una horquilla de recorrido variable es lo mejor, yo antes tenia la u-turn y venia muy bien
     
  15. Fer_cannondale RZ

    Fer_cannondale RZ Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Pues busco talas 120-140 preferiblemente.. lo más moderna posible
     
  16. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    7,944
    Likes Received:
    2,889
    Location:
    Madrid
    La tija-pija es el mejor invento de la humanidad!
     
  17. zfuel

    zfuel Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    vaya que si!
     
  18. jujo73

    jujo73 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2012
    Messages:
    6,130
    Likes Received:
    1,219
    Location:
    Por la Sierra de Espadán
    Vaya!!, no había encontrado hasta ahora el censo de mi querida stumpy fsr. Os la presento; es la comp de alumunio del 2012 un pelín modificada y mejorada, espero que os guste.
    Saludos compis de montura.
    Unas fotos:

    IMG_20131119_114257.jpg
    IMG_20131119_114448.jpg
    IMG_20131119_114330.jpg
    IMG_20131119_114310.jpg
    IMG_20131119_114356.jpg
    IMG_20131119_114407.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. caleidos

    caleidos Novato

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Location:
    NAVARRA ZONA MEDIA
    Que tal va ese guiacadenas?
     
  20. jujo73

    jujo73 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2012
    Messages:
    6,130
    Likes Received:
    1,219
    Location:
    Por la Sierra de Espadán

    La verdad que es muy simple y efectivo. Specialized lo incorporó de serie por lo menos en este modelo del 2012.
    Slds.
     

Share This Page