ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. oscarquin

    oscarquin Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que la suplementación es imprescindible si se quiere rendir en carreras pero también creo que un buen plan de entrenamiento, buena alimentación, buen descanso y conocerse a uno mismo es más que suficiente para los que vamos en grupeta los fines de semana.

    Añado que este año tomé aminoácidos ramificados en polvo, un bidón a la llegada de una etapa intensa y en días de entreno 4-5 h me llevaba un bidón para tomármelo durante la marcha + el bidón post entreno. Es increible como el cuerpo recupera con este suplemento. Personalmente prefiero los aminoácidos en polvo que las cápsulas.
     
  2. Albertoruiz_30

    Albertoruiz_30 Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias! Muy buena información :)
     
  3. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Hola compañeros queria que me dijerais si esto lo estoy haciendo bien o debo cambiar.
    La cosa en cuestion es que termino de entrenar sobre las 21:30 o 22:00 de la noche ya sea ahora con pesas o rodillo.
    En los dias con pesas y en la temporada de series tomo recovery drink de 226ers.
    lo tomo justo cuando noto ya que estoy frio siempre dentro de la media hora post entreno y luego cuando pasa otra media hora pues ceno y me acuesto seguidamente pues son las 23:00 pasadas.
    Normalmente ceno atun, leche, yogures, tortillas de claras, etc. Queria saber si lo estoy haciendo bien o ya a esas horas es muy tarde para tomar ese suplemento.
     
  4. Albertoruiz_30

    Albertoruiz_30 Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    3
    A mi me pasa como a ti!
     
  5. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    La famosa media hora es un mito aprovechado por las marcas de suplementacion para venderte algo que teoricamente no puede darte la comida cuando no es asi, un batido de proteina aislado tarda casi una hora en llegar al torrente sanguineo en forma de aminoacidos, si ademas lo tomas en una bebida con amilo y grasa ese tiempo se incrementa. Lo importante es mantener un balance positivo y constante de aminoacidos a lo largo del dia con la dieta, si dos horas antes de entrenar tomas una comida completa rica en proteina, hidratos de carbono y grasas no vas a necesitar esa bebida que tomas tras entrenar, te bastara con hacer tu buena cena completa al terminar y punto. Si ya con una dieta completa quieres incidir en la recuperacion y de verdad quieres algo rapido y util dale facilidades al cuerpo con una bebida intraentrenamiento que lleve los ramificados ya procesados como Xtend, Recoup......eso es velocidad, el 226 ese que tomais lo unico que tiene de veloz es lo poco que dura el bote y lo caro que sale XD. En serio, si quiereis suplementos similares a ese comprar las cosas a granel y fabricarlo vosotros con las medidas que os interesen y ahorrando, en webs como myprotein o bulkpowders teneis de todo para haceros un combo con cualquier finalidad.
     
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    https://www.thieme-connect.com/DOI/DOI?10.1055/s-2007-971981
    http://jap.physiology.org/content/93/4/1337.long
    http://jap.physiology.org/content/83/6/1877.long
    http://journals.lww.com/acsm-msse/p...=2006&issue=06000&article=00014&type=abstract
    http://jap.physiology.org/content/84/3/890.long
    http://link.springer.com/article/10.2165/00007256-200333020-00004

    Y se podría continuar con una lista enorme.

    Si has visto mis intervenciones en varios hilos sobre suplementación verás que soy un gran escéptico con la mayoría de suplementos, pero en el caso de la alimentación post-entrenamiento con HC de alto índice glucémico no puedes hablar de mito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Hablo de mito respecto al timming de la primera media hora, esta claro que un hidrato de carbono despues de un entrenamiento es interesante pero yo lo que pongo en duda es la necesidad de que sea X hidrato y la necesidad de que sea en X momento. Si en vez de tomarse ese batido con amilo nada mas terminar, coge directamente y cena a los 20 minutos no va a notar diferencia en la recuperacion si toma esos hidratos de carbono de la fuente que sean(glucosa al fin y al cabo). Yo he competido en culturismo, varias veces he descargado totalmente el cuerpo y lo he cargado siguiendo protocolos de ciclismo profesional porque me parecian mas logicos que los de culturismo(siendo muy similares), en estas reposiciones de glucogeno donde buscamos una supercompensacion para un momento X si es interesante manejar los tiempos (y aun en este caso las fuentes no son determinantes) pero en una persona que hace un entrenamiento x de rodillo o de pesas y que vacia un poco sus reservas de glucogeno la necesidad de reponerlas en x o en x+1 es irrelevante a todos los efectos.
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues no te debes haber leído ni el primer enlace que he puesto. Pon en duda lo que quieras pero que sea inmediatamente después del ejercicio y que los HC sean de alto índice glucémico tienen su por qué.

    Evidentemente que si paseas importa poco la alimentación post-ejercicio pero si te lo tomas mínimamente en serio y entrenas 5-6 días a la semana la cosa cambia bastante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    He leido concretamente los dos primeros enlaces y te vuelvo a repetir que me parece irrelevante en el caso del compañero, habria que entrar en lo que tu llamas tomarselo enserio para ver cuando empieza a ser relevante, ¿hablamos de un deportista que entrena a doble turno en sesiones muy demandantes y con un alto desgaste? en ese caso si que seria deseable tener en cuenta la velocidad de absorcion de ese hidrato y el momento pero para todo lo demas mastercard.
    Diferenciemos entre lo optimo, lo importante y lo irrelevante. En el caso de un amateur que compite los fines de semana y sale un par de veces por semana y entrena otras dos en el gimnasio ese HC caro al bajarse de la bicicleta es optimo, pero ni es importante ni siquiera es relevante llevando una dieta adecuada.
     
  10. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Buen debate chicos. La pregunta la hice porque ya creo que hago bastante mas que un nivel amateur. Ahora entreno 6 dias a la semana contando con los domingos. Hago 4 dias de fondo en rodillo al principio 1,30 h y al final de la base voy aumentando progresivamente hasta las 2,30 h. Los dias que hago pesas que ahora son 2 dias y en un mes cambiare a 3 dias suelo hacer sobre 1,30 de pesas y luego 1/2 hora en rodillo a un ritmo recuperacion. Tambien decir que en mi trabajo de 10,30 horas diarias hago bastante esfuerzos fisicos y todo el dia en movimiento.
    Habra bastantes foreros con mi misma situacion haber si nos hechais un cable.
    Gracias
     
  11. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Por qué preguntas que si es muy tarde para tomarlo?
     
  12. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Si es conveniente tomar el suplemento justo al terminar el entrenamiento y media hora despues cenar y dormir
    Si no seran muchos h.c y protes justo antes de dormir.
     
  13. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Por eso no tienes problema, pensaba que lo decias por el miedo que tiene mucha gente a que los hidratos se transformen en grasa...... lipogenesis de novo (cuando el higado sintetiza acidos grasos a partir de glucosa).
     
  14. Albertoruiz_30

    Albertoruiz_30 Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me han comentado que todos estos complementos son más baratos por internet. Alguien conoce alguna página interesante?
     
  15. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Si quieres productos genericos myprotein, si quieres marcas en usa iherb y en españa prozis, hsn.....dime que buscas y te comento donde lo tienes bien de precio.
     
  16. jomilecu

    jomilecu Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2013
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    3
    Simeone me parecen muy interesantes tus aportaciones. En la pagina que has puesto de myprotein en realidad que es productos más baratos? Yo hago mtb y me gustaría conseguir productos tanto de energía como de hidrato barato o poder hacermelos yo.
    Gracias
     
  17. Albertoruiz_30

    Albertoruiz_30 Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    3
    He encontrado unas proteinas que son más baratas porque llevan parte de proteina de soja. Son peores las de origen vegetal? Igual? Mejor? :)
     
  18. jomilecu

    jomilecu Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2013
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    3
    Alguna página o alguna marca buena de batidos efectiva tanto de hidratos para coger peso como para tema de geles y barritas y que se económica?
    Gracias
     
  19. tabletilla

    tabletilla Novato

    Registrado:
    22 Ene 2014
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola Albertoruiz,

    La suplementación diaria con proteína de Whey (del suero de laleche) es más eficaz que la proteína de soja para promover ganancias en la masa corporal magra y además, comparada con la proteína de soja, la proteína de Whey es más rica en leucina, que estimula la creación de proteína muscular en mayor grado que la caseína y la soja después del ejercicio de resistencia.
     
  20. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Sí, son productos a un precio menor pero no de inferior calidad, es mas, se han hecho analisis en laboratorios independientes sobre la composicion de algunos de sus productos y han quedado por encima de varias marcas que las duplicaban en precio. Las marcas de suplementos son envasadoras, compran grandes cantidades de compuestos y simplemente los mezclan, los encapsulan, les añaden saborizantes.....luego logicamente tienen unos gastos de publicidad y promocion que empresas como myprotein, bulkpowders, proenutricion....se ahorran y la primera en concreto tambien trabaja con un volumen de compra aberrante que en muchas ocasiones agota el suministro de materia prima para pequeñas empresas y que le permite vender algunos productos que utiliza como gancho a precio de coste o incluso por debajo para barrer a la competencia. La opcion de hacer tus propios suplementos es muy interesante porque te evitas la paja que le meten a los comerciales y ahorras dinero.
    No es tan mala proteina tampoco, de hecho es la mas parecida a la miosina que es la proteina estructural que tenemos nosotros en el musculo pero suele tener un sabor dificil como la de guisante y otras proteinas vegetales y tambien tiene mucha mala prensa por el tema hormonal, como todas no es mala en su justa medida pero hace unos años pego un boom de bebidas de soja,yogures con soja......y el abuso se demostro que puede tener algunos negativos pero los estudios que han hecho con grupos suplementados con suero y grupos con soja han dado resultados similares en cuanto a ganancias de masa muscular. Ahora tenemos proteinas carnicas y de colageno(un dia hablare de las materias primas que se utilizan XD), de suero, soja, arroz,huevo,guisante.....para mi lo ideal es variar las fuentes de proteina buscando una calidad aceptable a un precio correcto y con ellas llegar a la cantidad necesaria en cada caso.
    Tabletilla tambien lleva parte de razon pero como he intentado explicar en parte en el parrafo de arriba cada fuente tiene sus ventajas. Yo reconozco que por comodidad, sabor y precio suelo utilizar concentrado de suero de leche y algun hidrolizado en momentos muy puntuales y cuando consigo alguna oferta de derribo.
    Las que he puesto mas arriba te servirian. Los batidos de hidratos para coger peso tienen miga....vamos por partes. En su mayoria lo que hacen en estos batidos es mezclar una proteina baratilla, un hidrato baratisimo, algun añadido barato de relleno como vitaminas, algun añadido gancho en cantidades ridiculas como omegas o BCAAs y un monton de saborizante para que nos sepa a colacao que suele ser azucar en alguna de sus formas ya que como es para ganar peso todo vale. Luego tenemos productos que cuidan un poco mas su composicion y llevan hidratos de mas calidad y añadidos logicos en cantidades utiles y luego tenemos la opcion de hacernos nuestro propio batido con lo que nosotros queramos y necesitemos.
    En una web como myprotein(parece que me pagan y no pongo ni mis codigos de referidos XD), tienes proteinas, hidratos y grasas de calidad para hacerte tus propios batidos ganadores de peso edulcorandolos de forma mas sana y ahorrando dinero pero si no te quieres complicar compra algo hecho:
    http://www.myprotein.es/our-range/mp-formulas/weight-gainer.list
     

Compartir esta página