La mayoría en MTB lo lleva girado para que quede sobre la potencia. Pero bueno cada uno es libre de llevarlo donde quiera. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Ya que no me contestan en el hilo de la horquilla Fox 32... Como es la primera vez que tengo una buena horquilla que mantenimiento le dais? La limpiáis después o antes de cada salida? Como? He leído de todo, trapito húmeda en agua e incluso en aceite. Lubricais los retenes con aceite de teflon? O las barras??? También he leído que es aconsejable dejar la burra boca abajo de vez en cuando toda la noche para que el aceite de las botellas lubrique la esponja que va debajo del retén. Al final están 2 horas de ruta y 5 limpiando y preparando la burra para el día siguiente jajjajajajja Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Yo antes limpiaba a conciencia las barras y engrasaba los retenes,pero con el polvo de los caminos,el engrase a mi parecer en contraproducente,ya que el polvo se queda pegado al lubricante,y la fricción puede provocar el efecto contrario al deseado en las barras de la horquilla,con limpiar bien después de cada salida,y cambiar los retenes cuando las horas de uso sean las que marca Fox,es suficiente(siempre a mi parecer)...
Yo siempre recomiendo limpiar restos de polvo e incluso con una brochita, los retenes, las barras, etc... Para mantenerla bien, uso un desodorante especial para horquilla con muy buenos resultados 'BRUNOX' cada 15 dias o asi, despues de limpiar, un poquito en las barras con cuidado de no manchar discos o pastillas, la hundo bien unas cuantas veces y limpio los restos de nuevo.... Asi la hoquilla dura perfecta muuuuchos km y los retenes interiores se lubrican un poquito. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Ahora mismo no tengo mucho tiempo para escribir pero te adelanto parte a modo de resumen. Yo, sólo si es necesario, un poco de agua jabonosa y sino un trapito seco, y luego, como bien te ha dicho Nomared, para los labios de los retenes un cepillo de cerdas, cortas pero firmes y sobretodo suaves. Más tarde te explico con más detalle un truquito que personalmente hago y creo que no le va nada mal. Saludos compañeros! Sr. Globero Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un par de fotos de ayer jueves... . Como me gusta y que bien va!!!! Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
alguno le tenéis puesto guía cadena al monoplato, para que no se salga la cadena??? Si es así, podéis subir foto a ver que modelo usais y como queda, gracias
Chicos cómo va la Maxxis Advantage en 27,5???? La he llevado siempre en 26 y me ha salvado de muchas caidas. En la salida de ayer la delantera que monta la cube me dio un par de buenos sustos. No tiene retención, ni agarre lateral, ni nada. Seguramente pase a Tubeless. He hecho la consulta en un hilo que hay específico para cubiertas xc, pero me interesa vuestra opinión. Que montáis vosotros???? Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Yo la monté también detrás y al principio muy bien, pero a las pocas salidas dejó de agarrar en las subidas, y a pesar de tener taco, patinaba demasiado. Te ha pasado a ti o soy yo? From Earth
Hola, aunque la bici me encanta, no he podido resistirme a una oferta que me ha salido, por lo que vendo la mia. Si alguien esta interesado en una reaction gtc sl de 27.5 de septiembre del 2016, en el foro de compra - venta la tengo anunciada. Saludos
Buenas!! Tengo una gtc reaction sl del 2016 y le acabo de cambiar el disco delantero de 180 a 160. ¿Sabéis si le tengo que poner adaptador o directamente a la horquilla? ¿Los tornillos que van a la horquilla por longitud los tendría que cambiar? Gracias y un saludo!
yo también he hecho lo mismo, tienes que quitar el espaciador para el 180mm, y poner unos tornillos mas cortos y jai!!!
Ok muchas gracias!! Pues nada a comprar tornillos más cortos jejeje. Los compraste en algún sitio en especial??
Alguno se sabe el anche de la llanta de la gtc sl de 2017?? Un fullcrum red 66. Así me ahorro desmontar y medir. Si soy un **** vago. Quiero comprar el fondo de llanta y pasar a tubeless. Alguna marca en especial de fondo de llanta y líquido???? Gracias Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Sobre el fondo de llanta, puedes comprarlo en tiendas de bicis, o pillar cinta que hay de otros usos, pero que funcionan igual y son mas baratos, por ejemplo: - cinta americana gorilla, pega y dura muchísimo, pero cuando se quita quedan restos de pegamento. (Amazon) - cinta kapton, muy ligera y no deja residuos, pero es la que menos dura. (Amazon) - cinta tesa 4289, algo intermedio, hablan bien de ella. (Ebay) Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Ok gracias. Preguntaré en la tienda. Lo único que como parece que uno es más largo que otro digo por si acaso llevan algo en especial. Se que son M6 pero de longitud no sé si cogerlos de 25mm o de 30mm. Gracias y saludos!!!