no, pero antes de reconocer que me equivocao cambiando de bici afirmo lo que haga falta. Sigo la doctrina de lomioeslomasmejor...:mrgreen:
Nomad1, Peso 83, camara principal: 200 psi Boost: 150 (mas o menos, pongo 200 quito mancha, pongo y marca 140) Se la 1ª ralla del ajuste rosca. SAG 14mm. (21%) de pie. No le encuentro el punto... Puedes preguntar directamente a amachete, am i me atendieron muy bien: http://www.amachete.com/productos.html > Tel: +34 630371768 Email: amachete@amachete.com Email: amachete@hotmail.com Compañero del metal! que alegria! Es que esos muelles de los que hablais cuestan lo que no esta escrito -no hay pelas- hare lo que pueda con aire :-( Hecho gracias! Ademas creo que mi horquilla necesita el muelle azul (llevo el rojo, hasta 70Kg). Un chico Nomado que conoci en la diferent me comento que como la tenia dura detras y blanda delante (**** como suena eso), perdia la geometria, y eso casi es mas perjudicial que suspension blanda o dura pero compensada... no se, yo tengo el paladar de madera para estas cosas...
200 en la ppal??? Diox, pero eso tela marinera (por no decir casi al límite!!! Lo de la secundaria me pasa lo mismo: Hincho hasta 200, retiras el inflador, vuelves a conectar y marca ~140 Según tengo entendido el aire se queda en la manguera (la del inflador, claro, no la vuestra) el SAG se me queda al 21% con 150 psi de ppal.
Lo de servirte, no lo sé, quien tenga un juego que lo diga. El precio que me comentaron andaba sobre los 60-70 euros cada eje... y los dos unos 100-120 euros :loco :fumao Vamos, que me voy a la ferretería y me busco la vida, porque me sale casi mas barato irme a los eeuu nadando a por un juego de casquillos oficial pa la N1
Nada, ni caso. SEÑORES, EL SAG CORRECTO DE LAS NOMADS HA DE ESTAR EN EL 30%. Si es inferior será un piedro y si es superior al 33% tendréis una chopper de cuidao. He dicho. (es lo que tiene este sistema. Pa que funcione correctamente tiene que estar en esos valores, si no el punto virtual de pivote no estará en el sitio correcto. Dicho por un ingeniero (no yo evidenetemenete) :mrgreen:
Me corrijo a mi mimmo. O mejor dicho, me respaldo. Si el amorto que llevais es de 216x63, el sag ha de estar en 21mm aprox... lo lógico es que el amortiguador se hunda entre 19 y 21mm para que de el SAG correcto.
nop....para mi que peso 72kg en pelotangas esa es la presion que recomienda SC en una nomad 1 y en un DHX5 air...no te digo más!!!...:mrgreen:
No dudo en que puedas conseguir los rodamientos de agujas...pero el kit dispone de bulon y tornilleria...No va a ser tan facil....
Hola lukassky, sólo una puntualización. El cuadro Santa Cruz Nomad I de 2008 también lo hicieron con pipa de 1,5 pulgadas. Así lo vendían en ltmracing. Los de años anteriores a 2008 tenían pipa de 1 1/8". Desconozco si todos los 2008 tenían 1,5 pulgadas, o ese año podías escoger 1 1/8" o 1,5". Saludos.
no si de momento ni he desmontao el DHX...:cunaoo...pero me ha llamado la atención la dificultad y el precio ¿sabriais decirme porqué? en principio imagino que será igual que el kit amachete que tengo en el 5th de la prophet
bueno gracias por contestar si hay alguien que tenga uno pa la nomad 1 y lo podamos usar de conejillo de indias que avise que ya buscare forma de que se pueda hacer mas economico **si alguien lo tiene que me mande un mp que luego yo desvelo como queda el tema un saludo
Hablando de Amachete, yo pregunte el precio del kit hace poco y eran 49€ mas portes. También digo que yo he pillado un kit de rodamiento de agujas para ejes pasantes de 6 y 8mm (las medidas estándar) por un lado y he conseguido quien me mecanice un eje adaptador con unos casquillos adaptadores a 9,5mm, que es la medida del eje pasante de la Nomad 1. Con todo esto en principio debería de funcionar el invento, de echo este finde lo medio monte y así fue, pero resulta que el eje que me hicieron no tiene bien mecanizada una de las roscas interiores, no puedo roscar uno de los tornillos y no he podido dejar el invento puesto. Ya comentare si corrijo esto y consigo montarlo (dependo del mecánico), porque sino, ahora que tengo el kit de rodamiento de agujas veo incluso que podría haber la posibilidad de mecanizar un eje hueco adaptador y aprovechar el eje pasante de serie para que el sistema funcionase... Para confirmar esto ultimo tengo que tomar unas medidas y ver, hablando con el mecanizador, si es viable, pues me da que hay muy poco margen. Todo esto lo iba a comentar en cuanto lo hubiera puesto a andar, pero viendo que ahora sacáis el tema... Saludos.
Ok men, ya me diras si con ese cierre no resbala la tija. A ver si me pongo y cuelgo unas fotuquis con mis últimos updates también. :bye
eso eso cuando lo tengas comenta....yo a ver si me empapo de como son los adaptadores y tal y me pongo las pilas... :sinfotos