Se nota muxo q no tengo ni p.... idea?? Q corte el viento y q saque el sudor, por lo q leo aqui y por san google, lo mejor windstopper de gore, vamos a buscar opciones. Gracias a todos los q estais aportando ideas y enlaces, tengo q buscar muxo para ahorrarme unos eurillos Iba yo de peregrina............. usando tapatalk
Windstopper de gore: Ofrece capacidad cortaviento total y máxima transpiración, y combina en la misma prenda la comodidad de una capa intermedia suave con la resistencia al agua de una capa exterior. WINDSTOPPER® Soft Shell mantiene la comodidad y ofrece la libertad de movimiento que necesita para realizar una amplia gama de actividades en diferentes condiciones climáticas
edu_prisma No es tacharte de PRO es la verdad y tienes mas razón que un santo, no podemos comparar una chaqueta de invierno que nos cueste 50 Euros con una que cueste de 150 para arriba Euros una buena de Windstoper jamas podra costar 50 Euros, si uno quiere ir cómodo y no pasar frío y morir en el intento hay que gastarse los Leuros no hay mas y quien dice con una chaqueta dice con todo los demás
Yo también lo veo así, pero otras personas no. Supongo que influirá el uso que se le vaya a dar, porque muchas personas en invierno no salen, pero a poco que se use se rentabiliza, ya que, si la cuidamos bien, puede durar mucho tiempo.
Yo no puedo gatarme eso en una chaqueta, no tengo que decir que en las demas prendas tampoco, tengo que mirar y buscar algo mas o mucho mas economico, se que no es ni parecido uno con el otro, pero en los momentos que vivo no me queda otro remedio, que sudo un poco pues con no parar asta llegar a casa solucionado, yo lo arreglo asi porque mis salidas casi diarias dura no mas de dos horas, y te aseguro que mis ropas de gama media/baja las cuido como si fuese esa que el compañero edu dice. Ojo, que no es ninguna critica a nadie, Es mi realidad. Saludos.
Manolito, entonces te recomedaré una solución super tranpirable y calentita, que no se usa mucho pero que es increiblemente eficiente: combinar un forro polar (en el deca por 8€ con un cortavientos finitos de esos de correr que NO son impermeables (en el decathlon tambien hay por 15 €. La combinación es más transpirable que cualquier chaqueta de ciclismo, y también calentita. Y además te sirve para otras ocasiones. Es una combinación inventada y más que comprobada en montañismo, no me la he inventado yo. Pruebalo y verás que diferencia. Y si no te comvencen, te devuelven tu dinero jeje.
Información interesante: http://www.ciclismoafondo.es/front/...=2c90a89c1d67cd20011d68527cc20011&numPagina=1
http://www.wiggle.co.uk/es/chaqueta-convertible-gore-bike-wear-phantom-soft-shell-2012/ Esta es de membrana windstopper?? Q tal esta chaqueta?? Iba yo de peregrina............. usando tapatalk
Pero para q transpire no debe ser como una especie de rejilla interior?? Iba yo de peregrina............. usando tapatalk
La rejilla la tiene (o la puede tener) por la parte trasera, en la espalda. En esa parte no está confeccionada con tejido Windstopper, que, aunque muy eficaz a la hora de transpirar, no lo es tanto como las rejillas o tejidos similares. En la parte frontal y brazos, en contacto directo con el viento, sí está confeccionada con este tejido, evitando que el viento y la lluvia penetren y permitiendo que las gotas de sudor salgan a la superficie y no se mantengan en contacto con la piel. Ésto es así porque las moléculas de sudor son más pequeñas que las de agua y el viento, impidiendo el tejido que éstas entren, pero permitiendo que las otras salgan. Resumiendo, el tejido tiene unos agujeros tan pequeños que permite que el sudor se evapore, pero no tan grandes como para que el viento o el agua penetre. Además de lo antes citado, las chaquetas tienen un tejido interno de abrigo, que en la parte frontal tiene otra capa (muy fina) que es el tejido Windstopper. Para facilitar la evacuación de sudor y evitar el contacto con la piel, lo mejor es usar una camiseta interna de tejido Coolmax o similar, o una térmica de calidad y tejido sintético que no acumule el sudor.
Probaré el invento, alguna vez tengo salido con el cortavientos del decathlon de correr de 14,95 por encima del maillot, pero nunca con un polar. Como tengo todo lo necesario por casa, probaré la combinación: camiseta térmica kipsta, polar finito del decathlon y el cortavientos del decathlon. A ver como va lo del polar en medio.
Lo primero es que, aunque interesante, se esta desvirtuando mucho el tema, y lo segundo es que no es necesariamente comparable la equipación para efectuar ciclismo de montaña, más explosivo y normalmente más resguardado de vientos, que el de carretera, ritmos constantes y más exposición a los mencionados.