Mirad lo que pone en razorback2, el mejor servidor de emule: Urgente : Mejorad la seguridad de vuestra mula : http://www.razorback2.com/fr/faqs/msg/50 . http://ng.razorback2.com ESO NO ES PUBLICIDAD; PERO SOLO UN AVISO! http://ng.razorback2.com Desde ahora hay que ser cuidadosos al descargar por Emule!! Por orden de la industria, las empresas anti-P2P podrán acceder a sus datos y sus busquedas en Emule!! Tenemos pruebas firmes. . Para seguir descargando en total anonimato, utilice los servicios de Firstload, con servidores ubicados en Suiza, por lo cual su inscripción será resguardada y por cuestiones técnicas no podra ser accesada. Nosotros trabajamos conjuntamente con Firstload y recomendamos la cuenta de prueba gratis por 14 días. http://ng.razorback2.com . SI te metes en la pagina que pone te dicen como protegerte de los cerdos esos: Mejorar la seguridad de vuestra mula y evitar los servidores falsos Es muy importante y urgente controlar vuestra lista de servidores et de tomar precauciones elementarías de seguridad, porque cada día hay mas servidores falsos en la red eDonkey. Desde hace unos cuantos meses informamos los utilizadores sobre les riesgos que corren al tener servidores eDonkey falsos en la lista. Teneis que estar conscientes que detrás de esos servidores se esconden sociedades sin escrúpulos que recuperan la lista de los archivos compartidos para venderos a la MPAA por ejemplo. Podéis limitar los riesgos procediendo de esta manera: 1. Verificar el modo de actualización de la lista de servidores : - preferencias - carpeta servidores - desactivar “Actualizar lista de servidores al conectar a un servidor“ - desactivar “Actualizar lista de servidores al conectar un cliente “ - activar “Auto-actualizar lista de servidores al iniciar” - pulsar “Editar” y añadir en el fichero addresses.dat la dirección siguiente : "http://www.gruk.org/server.met.gz" y cerrar el fichero. 2. Obtener servidores de confianza: - siempre en preferencias - pulsar “Seguridad” - activar “Filtrar servidores…” - y en “Actualizar desde URL:” introducir el enlace siguiente: http://emulepawcio.sourceforge.net/nieuwe_site/Ipfilter_fakes/ipfilter.dat - pulsar “Cargar” - finalmente cerrar la ventana preferencias 3. Suprimir todos los servidores de vuestra lista: Carpeta servidores, seleccionarlos todos y suprimirlos 4. Volver a arrancar emule Asú vuestra lista de servidores estará limpia, además vuestra mula no volverá a comunicar con clientes considerados como peligrosos (ipfilter.dat) Os aconsejamos de utilizar solamente la liste de servidores siguiente : http://www.gruk.org/list.php Atención protegiendo de esta manera vuestra mula no os protege totalmente pero al menos disminuirá considerablemente los riesgos. yo lo he protegido y parece que va todo bien.... perdón por el ladrillo, pero es que me jode un huevo los gusanos(por llamarlos de alguna manera) esos que se dedican a ver donde te metes y que te bajas.....un poco de privacidad no?
Bueno es españa por ahora es legal al copia privada siempre que sea de musica y videos que creo que es lo que importa aqui asi que eso nada. me preocupan mas los carnivores de los EEEUU que filtran todo lo que pasa por internet y nos espian.
Bueno señores, Noticias fresquitas o calentitas...... Se esta detectando gran cantidad de virus en cualquier tipo de archivo, videos, musica, etc, que esten disponibles en el emule, no son espias ni troyanos, sino virus. No conozco la fuerza de estos pero os aconsejo que una vez que hayais terminado de bajaros cualquier aplicación, le paseis el antivirus para evitar problemas.. un saludo P.D: No es una broma, me he levantado hoy despues de haber tenido el ordenador encendido toda la noche descargando con el emule, y han finalizado 2 peliculas (rampage 2002 y 2003), los 2 traian virus
yo el emule casi ni lo toco hago ya casi todo por bitorrent, esto tambien esta contaminado? o es mas seguro?
La conexión mas segura es Razorback 2.0, en caso de que perdais la conexión por cualquier motivo volver a conectar con esta. El bitorrent si coge los archivos del emule, kazaa, shareaza, overnet.... puede que tb este contaminado pero como yo nunca lo utilizo pues no se como va
muchas gracias por la informacion perroloco.Ya lo hize y de momento va bien, yo utilizo un programa q bloquea ips "sospechosas,se llama peerguardian 2,os lo recomiendo. :mrgreen:
Hay otro programa que se llama p2p hazard que tb filtra las ips apenas ocupa espacio ( no se instala )