Que desarrollo mas raro Bicicletoris. Te pegaria mas un 40 que un 36 junto al 28.jejej Yo ahora he ido hacia atras y llevo 22-32-44 El pequeño solo lo uso en trialeras por lo demas bien Linkin, pon fotos de esa verde y de la azul que me flipan.jejjj
Esta claro que se puede llegar a mover, y que subes atrancado pero subes siempre que sean sitios que no haga falta mucha cadencia por falta de tracción o cosas así, pero lo recomendable es no ir atrancando de cadencia porque fuerzas más los músculos, y en rutas largas lo notarás. El otro día nos dijeron en un curso un dato para darse cuenta: todos los record de la hora se han batido a más de 100 pedaladas por minuto, hay que procurar llevar al menos 80 en general, y cuanto menos rato estés a menos cadencia, más aguantarás (si tus pulmones te lo permiten, claro! jaja).
Yo con 9v llevaba un 22/34 y al ponerle 10v llevo un 24/34 y se notan esos dos dientes de *******, al menos yo jejeje estoy buscando un plato de 18 o mas pequeño jajajaja
hombre no he contado las pedaladas por minuto pero con el 28 no voy atrancado y subo por todos los sitios igual, es mas pienso que puedes forzar mas los musculos evidentemente pero tambien mantienes un pedaleo mas redondo y te cansas menos porque das menos pedaladas que con un 24, pero bueno esto es una opinion muy personal
Pero a ver la pedalada no puede ser muy redonda sino llevas cadencia y con un 28 o estas echo una mula o no puedes subir rampas del 25 con mucha cadencia ........, no se lo veo contradictorio , mi impresion es similar a la de torobufalo en mi anterior bici con 9 v quite el plato grande y monte un cubre y con el plato pequeño se iba mucho mejor
Yo puse hace poco el 22 otra vez y no puedo estar mas contento de tener la reductora de nuevo que para mi estilo de cadencia me viene mucho mejor
ok pues soy una mula:mrgreen: porqwue sinceramente con el 11/36 y plato de 28 subo bien por todos los lados que lo hacia antes con el 24 y en la torque(180mm delt y detras full muelle) llevo un 26/36 y subo por los mismos sitios que subia con la foxy
Pues.yo.también pase a 22 y con 36 de piñón. Antes tenía que parar porque me clavaba y ahora me permite ir más despacio pero ya no paro. Un acierto en mi caso. Linkin la mayoría llevamos 22 pero creo que en sram gpx no existen yo pase a slx.
No, creo q si. En mi caso foxy '12 que llevaba bielas 26/39, para poder montar 24/38 o 22/36 ( la araña del 26 es la misma del 28 ), tenía que cambiar araña y platos. Opté por 24/38 para no quedarme corto en velocidad. Probé un amigo que llevaba un 22 y me parecio demasiado corto... pero en fin, supongo que será mas personal por el tipo rutas y zonas que haga cada uno, y el nivel físico. En la rigida llevo el 26/39 y perfecto.
Linkin para q te hagas a la idea yo llevo 22-32 como desarrollo mas corto (tres platos) y tu 24-36, mucha diferencia no puede haber, menos q 22-32 creo q ni se usa ni en bicis de rally ni en monociclos ni en nada, te estas emparanollando, lo q tienes q asegurarte son estas cuatro cosas: 1. En rutas largas mucha cadencia y powerade 2. En paredes del 25% quizas tengas q bajarte de la bici o bien comprarte unos crampones y un piolet porque es demasiada pendiente 3. ¿vas con el amortiguador en abierto? El sistema zero va de ******* pero si vas a tirar para arriba mucho tiempo bloquealo o ponlo en trail porque se nota q quema pierna en abierto q da gusto, sobre todo si llevas buen sag como yo. 4. Asegurate de que llevas las ruedas hinchadas y q los perros de tus amigos no han metido los bocadillos en tu mochila sin q te dieras cuenta :mrgreen: Todo depende por el terreno que ruedes, te costara mas o menos, pero yo creo q el desarrollo es el correcto. Un saludo P.D. Ponte el 22 si te da la **** gana :rolf
Hace mucho que no escribía, por aqui, ya que este año he montado más bien poco, os dejo unas fotillos del finde en Abantos (Madrid)
Mi Foxy petó el plato SRAM. Le coloqué un Shimano XT 22-32. Mantengo el 11-36 detrás ....... lo malo, que cuando llaneas de vuelta a casa el ansia te puede y te falta desarrollo. Lo bueno, es que con el amortiguador cerrado puedes subir una pared. Yo he subido por rampas de esas que dices, es imposible ..... pero con esos desarrollos, esta bici me ha sorprendido, lo que se puede subir. Para gustos los colores
Yo he escuchado de muy buena mano, que el año que biene el cambio en mondraker sera brutal, sera todo en 27,5 y 29 dejando 26 para el descenso, habra que esperar a ver que ocurre
Saludos a todos los poseedores de las Foxys de este hilo. Tengo una duda y quisiera vuestra opinión para no equivocarme. Después de tener varias bicis de 100 mm. y actualmente una Cannondale Rush Carbon, he decidido buscar una con más recorrido, está claro que estoy siendo absorbido por el lado oscuro. El caso es que hago rutas de todo tipo y algunas largas de 70-80 kms. con sus correspondientes subidas, bajadas y llaneos, y no se si notaré mucho el cambio a una Foxy a la hora de pedalear. He leído bastante en este post y veo que el sistema zero va bien, pero no se como estará el tema por peso o postura de conducción. Tengo claro que la bici perfecta no existe y no me puedo permitir gastarme 5.000 euros en una Ibis para luego reventarla en el monte como todas. Pero necesito vuestra opinión sobre que tal me iría la Foxy R, que es la que veo mejor en relación precio/calidad. En fin, perdonar por el tostón y gracias por adelantado por vuestras respuestas.
yo la llevo mas embrutecida que el modelo que comentas (tengo la xr con 160 delantera) y puedes hacer lo que quieras con ella amen de lo bien que funciona el sistema , simplemente si vas a darle un uso mas polivalente montala con unas buenas cubiertas rodadoras y si vas a darle tralla pues monta con neumáticos tochos , es un tema muy a tener en cuenta , mi foxy es talla L y rozara los 15 kg , pero es que solo en cubiertas llevo 2,1 Kg , le metes dos cubiertas de 500/600 gr pues se quedara sobre los 13,5 e iras la mar de bien jejejejeje
Yo hice la marcha de pinoso con una , y logicamente no llegue delante, pero estoy seguro al 100% que en las bajadas disfrute muuuuuuuuuuuuucho de la bici. Vienes de un mundo en que lo que importa es el gramo y la eficacia del pedaleo en subidas. Lo primero que te recomiendo es que cambies el chip, deja la bascula como algo secundario y disfruta de las sensaciones que te va a dar tu nueva enduro bajando. El sistema Zero es de lo mejor del mercado y no t va a defraudar, no solo por la eficacia del pedaleo , si no por lo bien que dibuja el terreno, vas a sentir que la rueda trasera siempre esta en contacto con el suelo y te dara una seguridad tremenda. Ademas es MADE IN SPAIN
Montaría las que llevo ahora de 2,10 Maxxis Rendez delante y detrás la Advantage. Me sirven para rodar y se agarran bien, aunque quizá con la diferencia de suspensiones se quedarían cortas bajando. Me verías entonces en la marcha de Pinoso porque estaba con la Harley en varios puntos de control ayudando. Con respecto a lo que dices lo doy por sentado que no voy a llegar el primero nunca, con mi Rush que pesa 11 kilos tampoco lo hago. Tengo 45 años y ya se me ha pasado el arroz de competir, aunque hago todo el circuito de las montañas alicantinas, pero a disfrutar, no a morir. Lo que quiero es subir con tranquilidad y bajar con seguridad y disfrutando a tope. Si me dices que hiciste la Pedalá, es buena señal que la bici vale para todo porque ya pudiste ver que tenía tela para subir. Gracias por vuestras prontas contestaciones a los dos.
la foxy es camaleonica, si le metes cubiertas para rodar harás rutas sin ningun problema y si le metes algo mas bajador podras hacer cualquier enduro con ella, vamos que te la compres:mrgreen: