Ya ha regresado mi V800, sin problema, un reloj nuevo y con otra pinza para cargar, un 10 para el servicio técnico. La verdad que el reloj va evolucionando y es un cacharro muy potente. Yo creo que tengo reloj para rato, y sobre todo marca para rato. Un saludo
La verdad que no lo sé. Porque me coincidió de viaje el envio. Pero por lo que me dijeron en la tienda, suelen enviarlo a la siguiente semana. Ya me contarás. Un saludo.
Yo esperando el mío... Les pedí que me lo mandaran a casa y no a la tienda para ganar tiempo... Ya os contaré cómo viene Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Hola, hay mucha diferencia entre este polar V800 y un 910xt? Me apetecen ganas de cambio. Gracias y saludos.
No conozco el Garmin, lo único por lo que muchos se pasan a Garmin es por los potenciometros, que casi todos funcionan con el protocolo ANT, mientras que Polar funciona con Bluethoot. Por lo demás creo que son de la misma gama.
Cuando queremos seguir una ruta de un tercero con polar v800, hay que seguirla desde el inicio de la misma, o con encontrarnos la ruta a mitad ya nos dejaria seguirla, a mi no me deja, me pone siempre el la flecha con los metros que me faltarían para encontrar el inicio de la misma, y aunque vaya por la ruta veo como se va alejando, no se si hay alguna opcion
Pues el jueves dejé mi polar en la tienda, salió para el SAT el jueves y hoy ya está en la tienda... no me han dado uno nuevo, es el mío al que le han cambiado todo lo de dentro, según me dicen. Esta tarde lo recojo y mañana lo pruebo... ya os contaré... por lo que me han dicho la hinchazón de las correas sigue estando. Un saludo
El mío vino con una hoja de reparaciones con un montón de cosas cambiadas por dentro que no había por qué cambiar. Solo tenían que ponerle una correa nueva. En cambio, la carcasa no era la mía porque no tenía un arañazo en el cristal casi imperceptible pero que yo conocía. Es decir; que no era el mío. Por eso pensé que era uno nuevo. Si lo pruebas, hazlo bajo el agua lo primero. Suerte, que vaya bien.
Lo probaré. Me da que como no se veía afectada la caja, por eso me han cambiado la parte de abajo, con cable nuevo y toma usb con tapa... Lo probaré metiéndolo en agua a ver qué pasa. El aspecto como no era alarmante puede que les haya llevado a cambiar solo parte de la carcasa, la que no se ve. Creo que también la tapa de abajo y claro está que la junta. Ya he dado de baja el anterior en el flow y dado de alta el nuevo. Os voy contando. Eso sí, rapidez total... Lo dejé el jueves en la tienda y esta mañana ya estaba de nuevo en Madrid. Solo 5 días desde que se lo han llevado hasta que lo han traído, con fin de semana de por medio. Un saludo, Nacho
A alguien ha probado lo de las rutas? se puede seguir una ruta a medio track? Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Pregunte en el Twitter de Polar el tema y me dijeron que solo se podian seguir a medio track en el polar V650.
Hola, en mi polar v800 al poner en la primera pantalla de la carrera que me mida la velocidad ritmo del lap, me mide la velocidad media de todos los lap no la del lap en el que estoy. Me gustaría saber si es que no se puede medir la realidad del lap actual o es un fallo de mi reloj, los lap los tengo automáticos cada 1km. Un saludo
Una pregunta. Sabe alguien si hay número de rutas importadas límite? Yo no puedo instalar más de 3. Y no es que ocupen mucho. Sobre 300 kb cada una. . . La cuarta que intento importar desde un .gpx ya no la acepta. Saludos Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Yo tengo más de 3 y sin problemas. Lo que si que leí en la página de polar es que el límite de las rutas de establece en 25 MB, aver si la que tu quieres meter ocupa más de esos 25 megas . Lo he revisado y esto es lo que pone: We’re so excited to share today’s Flow update with you guys! From today onwards, you can import saved routes from 3rd party services to Polar Flow web service. You can import either GPX or TCX files that are a maximum file size of 25 MB. After importing the wanted routes to Flow, you can sync them to your Polar V800 and Polar V650. To get some guidance during your journey, check out the route guidance instructions from your training device user manual.
Para exceder 25Mb con archivos .gpx hay que meter muchos, muchos, muchos. El último que tengo en bicicleta de carretera es de 165km y pesa 702Kb. El último ultra es de 49km y pesa 412Kb. Relacionado con esto, por si a alguien le interesa, hace como un mes estuve una semana haciendo rutas sin posibilidad de subirlas al Flow. Como el año pasado me pasó una parecida y las rutas empezaron a sobreescribirse por antigüedad, esta vez pregunté a Polar cuánta capacidad tenía el 'disco duro' del V800. Me dijeron que 60 horas de grabación, nada de espacio físico. Por último, yo utilizo el seguimiento de track (navegación) constantemente, cada vez que hago un ultra o marcha de montaña. Me gusta ir con el track por si faltan balizas. Cuando me planifico una ruta por mi cuenta ya ni te cuento, es imprescindible. Hasta ahora utilizaba el Syncmytracks para pasar los archivos .gpx a Favoritos y, cuando el track no era hecho, sino dibujado (con alguna aplicación tipo runmap, bikemap, openrunner, runtastic, mapmyride, ...), la mayoría de veces no servían (el archivo sí pasaba a la Agenda pero aparecía en Flow sin mapa y, por tanto, no se podía pasar a Favoritos). Me da que no reconocía los datos del GPS. Puede que sea ese tipo de archivos los que os estén dando problemas en la importación. En cuanto me llegue el V800 lo probaré. Mientras tendré que seguir corriendo con el Garmin Dakota 20 en la mano. ¡Qué desgraciado soy!
Confirmado por Polar en facebook que con el V800 no se podra seguir la ruta desde el punto que se quiera, si no que hay que iniciarla desde el principio, solo se puede con el V650, indignante e inentendible la verdad...