Yo creo que es como el diametro de los frenos en las horquillas. Cuando tienen un límite recomendado es por algo? Cambiarle las ruedas a un bici doble que sus distancias de la rueda al resto de cuadro están pensadas para 26... Se supone que con una rueda de 27,5 estas distancias serán diferentes, por ejemplo una con suspensión trasera al hacer topes la distancia con el tubo del sillin sera diferente con unas 26 que con unas 27,5. A lo mejor, según el diseño de la bici da igual, pero puedes encontrate con alguna sorpresa. Imaginate que pones 27,5 y por algun de aquellas la horquilla hace tope con la rueda.... Te pegas una del 15... porque según tu, es sólo por vender. Cambias desarrollos, tensiones, diametros... Ojito que muchas veces un pequeño cambio hace que las fuerzas se multipliquen. Yo para arriesgarme y pasar de 26 a 27,5 me quedo en 26 y me dejo de experimentos, es mi opinion. Un saludo y salir a rodar y disfrutar y dejaros de querer poneros a la "moda-marketing" XDDD
buenas, tengo alguna noción de ingeniería y te puedo asegurar que cuando se diseña un bastidor para una máquina (en este caso el cuadro de la bicicleta), se tienen en cuenta una serie de criterios, cálculos o coeficientes de seguridad en base a los componentes, función para la que se ha diseñado, o apoyos. Sólo el equipo de diseño realmente conoce esos cálculos. Con esto te quiero decir que un cuadro de bicicleta se diseña con unos parámetros para los que se supone que va a ser su función y que nosotros vamos a variar y no se han tenido en cuenta en su proceso de diseño. Quiero decir con esto que no debemos tocarlos? Pues quizás no. Pero también es cierto que se sobredimensionan los componentes para soportar los esfuerzos mecánicos.
Que usen este criterio para vender! Pues tal vez lo utilicen sin conocimiento, pero tienen su razón.... Cada uno que saqué su su conclusiones... Saludos
si solo es para vender a k ******* andais con inventos y kereis mas diametro? quedaros asi, yo veo de poco listos poner una llanta mas grande (poco mas x cierto... ni una pulgada real) y luego tener k poner una goma con menos balon, lo cual nos va a hacer ir mas vendidos... k ganas? inseguridad y probabilidad de ***** bici y cuernos de una ******... ahora si kieres probar pues prueba pero una bici de esa geometria real y si ya quieres mas cambio pos 29er que es una pasada, marketing? pues si como en todo... si solo habria coches los k kieren monovolumen? pues eso, cada uno k pruebe y se kde con lo k mejor le va pero por mi parte, ole por el marketing k me da la posibilidad de tener mayor abanico para elegir lo k me gusta
Yo tengo un colega que habla demasiado pero de vez en cuando dice cosas muy buenas, y una vez soltó algo así como que "el ingeniero que diseña algo tiene mucha más idea del tema que el que lo utiliza". Ahora que cada uno es libre de gastarse la pasta en lo que quiera, pero gastarse la pasta y poner en peligro tema de garantías y tal...
En fin iba a dar una respuesta larga pero no me apetece. Es un tema más que testado, por foreros que merecen mi reconocimiento y por amigos míos. FOX a partir de las horquillas del 2013 subió los puentes de horquillas para evitar poder poner ruedas de 27,5. Es un tema más que testado, sino informaros. Los ingenieros al diseñar un cuadro, especialmente cuando es de doble y con horquillas de recorrido variable, en sus diseños se incluyen tolerancias que son variaciones razonables sobre los datos iniciales. Hablamos de una modificación que no llega al 2%. Por cierto en las talas de 2010, 2011 y 2012 con ruedas de 27,5 caben cubiertas de 2,35. En mi caso tengo 31 mm de hueco que se quedan en 25 si considero la distancia que queda desde la parte superior de la horquilla a la cubierta cuando esta hace tope. Puedo poner incluso algo más poniendo unas llantas pacenti tl28 más anchas que las stand que estoy manejando. Se trata de incrementar 25 mm apx. el radio de la rueda. ó alguien conoce cubiertas con ETRTO de 80, que no sea para fat bike claro, que deben de lastar los suyo. En fin cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero yo me muevo por sensaciones en la bici y es lo que trato de mejorar, soy muy "viejo" ya para preocuparme de modas, tiempos y de hacer bajadas superando determinados límites de riesgo. Y eso intento hacer mejorar "mis sensaciones" y no conozco más fórmula que el ensayo-->error aparte de las buenas referencias iniciales de compañeros que sí que lo han probado. En fin, pensaba en que habría algún interés en conocer experiencias y sensaciones con otras alternativas que se nos ofrecen, pero visto lo visto este será mi último comentario en este hilo. Un saludo
Te pido perdón por si algún comentario mio te ha ofendido. No era mi intención. Lo decía por la fiebre de cambiar ahora todos de diametro de rueda, de la noche a la mañana por moda. No por ir más cómodo. Y que parezca, como he comentado con anterioridad, que una bici de 26 ya no sirva para nada. Si ya eres beterano habrás vivido las modas. Lo que no me gusta es que por estos foros se extienda como la pólvora y sea en beneficio de las marcas saca pasta, el forzar aún más, la moda de otra medida. Pienso que hay que disrutar de la máquina, y cuando ya se nos quede corta o se rompa cambiamos a lo mejor en ese momento. La bici es para disfrutarla y bailarle el agua a los sacaperras es hacer que año tras año nos saquen las pasta y nos tomen en pelo. De nuevo mil perdones si te ha molestado algún comentario mio. Disfrutar de vuestras monturas y llegar a casa con una sonrisa de oreja oreja, sea nueva, tenga 10 años o sea de 26". Un saludo!
Hola Moriscos. A mi me vas a perdonar pero no me he enterado muy bien de lo que dices, probablemente por falta de conocimientos técnicos: -FOX a partir de las horquillas del 2013 subió los puentes de horquillas para evitar poder poner ruedas de 27,5: ¿si se suben los puentes se evitan poner ruedas de 27.5? Lo puedes explicar? -Los ingenieros al diseñar un cuadro, especialmente cuando es de doble y con horquillas de recorrido variable, en sus diseños se incluyen tolerancias que son variaciones razonables sobre los datos iniciales. Hablamos de una modificación que no llega al 2%: ¿un 2% es la variación razonable que le mete el ingeniero o lo que variamos nosotros al meterle 27.5 a una bici de 26? Personalmente creo que si todo estuviese tan bajo control no petarían cuadros sin motivo aparente (los que entran en garantía) y que todos sabemos que como vayas con un cuadro fisurado al fabricante y le digas que en vez de 26 ibas con 27.5 te va a decir que te lo comas con patatas. -Si la fórmula de ensayo/error me da variaciones en rendimiento o velocidad está bien, pero si me obliga a palmar pasta... que lo hagan los demás y me lo cuenten luego. -Es una pena que te despidas así del hilo....vueeelllveeeee, a casaaaaa vuellveeeeeeee pooooooooorrrr caridaaaaaaaaaaaaaaaaaadddddd
Por cierto, se sabe si se puede poner el remoto del ctd a la horquilla fox de las stumpjumper del 2013 ?? Es q eso de tener que meter mano a la horquilla para cambiarlo... Me mata. Un saludo!
poder se puede, hay uno por el foro que vende el mando para alante y tras. ahora si es facil o fifivil lo desconozco
Es relativamente fácil y lo puede hacer uno mismo. Venden el kit específico, creo que lo tienen en la web del distribuidor, lo he visto hace muy poco. Yo tengo la duda de si se puede adaptar a horquilla y amortiguador a la vez...
Me dijeron lo de Fox que no se podia, que no era compatible. Se ve q era otro mecanismo. No se si verdad o mentira.
Hola tengo la fsr comp 2013 desde mayo con las roval tubelizadas y tengo un problema en la rueda trasera. Antes de la salida le meto presión y todo perfecto, llego a casa y cuando la cojo al día siguiente la rueda trasera esta baja de presión, a veces en llanta. Vuelvo a inflar salgo y sin problema. Estos meses atrás no me pasaba, y en la delantera sigue sin pasarme. Es normal? O tendré que volver a tubelizarla Saludos a todos gracias