QUE ES EL SISTEMA N.E.U.F. de DECATLHON

Discussion in 'Mecánica' started by curry, Mar 14, 2006.

  1. curry

    curry Novato

    Joined:
    Mar 13, 2006
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Hola, me gustaría que alguien me explicara en que consiste el sistema neuf que usan las bicis de gama alta de decatlon.
    Ya se que es un anti bombeo, que es un sistema que no contamina el pedaleo. Eso está muy bien pero que quiere decir en cristiano?.
    Que nota el biker?
    en que consiste?
    Que es lo que hace?
    Gracias a todos
     
  2. alfonsix

    alfonsix Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    hola curry.

    el NEUF ( new excentric ultimate frame ) es, como tu bien has dicho, un sistema antibombeo que elimina en parte la interaccion entre el pedaleo y el funcionamiento de la suspension. EN cristiano: se independiza ( en teoria ) el movimiento del ciclista del movimiento de la suspension. ¿ como lo hace ? si te fijas en cualquier cuadro decathlon con ese sistema, el punto de giro del basculante ( el triangulo trasero que describe un arco y guia a la rueda trasera ) está situado dentro de una excéntrica ( justo detras y encima del eje de pedalier de la bici ) de tal manera que cuando el basculante oscila, el punto de giro no permanece quieto, sino que a su vez "pivota" dentro de dicha excentrica compuesta de 2 rodamientos de gran diametro. lo que se consigue con eso es que la distancia eje de la rueda trasera- eje de pedalier no varíe. Si lo hiciera, habria un cambio en la tension de la cadena ( imagina que utilizas un compas, uniendo las dos puntas con una cuerda, y mientras lo estas usando, abres mas el compas para variar el radio de giro: resultado, la cuerda se tensa ) que afectaria al movimiento de la suspension. Y tú dirás: ¿ por qué afecta la tension de la cadena al funcionamiento de la suspension?
    pues muy sencillo: si vas pedaleando, tu propio movimiento al pedalear hace que esa tension varíe, por lo que si tu bici no tiene algun mecanismo tipo NEUF o bien un amortiguador con algun sistema de plataforma estable, el cambio de tension obligará al amortiguador a comprimirse para "corregir" esa distancia que ha variado. esa es la interaccion entre pedaleo y movimiento de la suspension.

    lo que nota el ciclista es un casi nulo movimiento de la parte trasera, con la consiguiente falta de pérdida de energia en el pedaleo ( en los sitemas de suspension "normales" esa pérdida puede suponer casi un 15% del esfuerzo total realizado. No lo digo yo, lo dicen los que saben de esto )

    bueno, no sé si este rollo te habrá sacado de alguna duda. Espero haberte ayudado

    saludos
     
  3. Alpa

    Alpa Not Biking on Sunshine

    Joined:
    Jan 17, 2006
    Messages:
    684
    Likes Received:
    0
    Location:
    Costa Brava
    bravo alfonsix,

    ahora explica a que huelen las nubes :D:D
     
  4. alfonsix

    alfonsix Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    pues depende de la sustancia psicotrópica de donde emane la nube...
    jejejeje
    :rasta :rasta :rasta
     
  5. JavitoKulaDeluxe

    JavitoKulaDeluxe Cagando fuego

    Joined:
    Dec 28, 2005
    Messages:
    2,624
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Muy bien Alfonsix, hasta yo por fin me he enterado!! Gracias
     

  6. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Joined:
    May 5, 2005
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    17
    primero puntualizar que los amortiguadores de plataforma, no anulan la interacción del sistema si la tiene. amortiguan mucho (bloquean) las oscilaciones a frecuencias de pedaleo (bajas), mientras que amortiguan normal (absorben) las frecencias de baches(altas).

    no conozco bien el sistema neuf, pero por lo que he leido, su diseño se basa en que hace insensible la bici a fuerzas verticales que aplicamos al pedalear, y no a fuerzas diagonales como las de los baches en movimiento sobre las ruedas.

    no se si mantiene la longitud de la cadena cte (como segun afirman el fsr, esta diseñado para ello).

    pero por ejemplo el vpp, hace una curva a conciencia, para situar la cadena tensa y corta en el punto de sag, lo que hace de plataforma estable por diseño, y funciona bien también.

    valgan estas notas de pique a algún gurú, y asi me entero si estoy equivocado en algo, jeje.
     
  7. alfonsix

    alfonsix Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    desde luego mi intencion era que alguien "no iniciado" en el tema de las suspensiones supiera como funciona, sin entrar en especificaciones tecnicas. Sé como funciona un sistema de plataforma estable, pero lo he "simplificado" a modo de simil para que lo entendiera.

    En cuanto a lo de que el NEUF hace insensible la bici a fuerzas verticales y no a las diagonales, carece de sentido, si el movimiento del punto de giro es circular ( no olvidemos que la excéntrica es circular ). El punto de giro realiza un 1er movimiento vertical hacia abajo ( ahi si tienes razon, insensibiliza a las fuerzas verticales ) para a continuacion pivotar hacia abajo y hacia atras ( siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj dentro de la excéntrica ) de manera que a partir de aqui es cuando hace insensible la bici a los movimientos en diagonal. No sé si os habeis dado cuenta pero lo que estoy describiendo es un VPP al uso ( teniais que ver el enfasis que ponian los ingenieros franceses de decathlon para que esto nos quedara claro ). Con esto lo que no quiero es precisamente lo que he evitado en mi anterior respuesta, liar aun mas al personal. :wink:

    Lo bueno de estos post es que sirven para que todos aprendamos un poco cada dia. Gracias Robledalmadrid, :alabando porque asi todos nos enteramos un poco mas del ya lioso mundo de las suspensiones, aunque yo, la verdad, con que la bici me salve el culo en las bajadas donde mas patoso me vuelvo y haga que en las subidas no tenga que escupir el pulmon, me vale. :biker :biker

    saludos
     
  8. FORTE

    FORTE Speaker System

    Joined:
    Feb 25, 2006
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    madrid
    *****!!! mira que conozco bien el NEUF, VPP, FSR,i- drive... y me habéis liado un mónton. Los comentarios técnicos para la bike, la solo bici,... y todos estos, que es su trabajo y nosotros lo agredecemos, pero aquí por favor HABLEMOS EN CRISTIANO!!!

    Estos sistemas ante todo son "sensaciones", que a veces con tanto dato técnico se nos olvida que están pensados para que se adapten a nosotros y facilitarnos las cosas, no lo queramos hacer complicadas, por favor...

    ASOMBRAOS!! Pero Alfonsix ha descrito en una línea muy bien los cuatro sistemas:"... la bici que me salve el culo en las bajadas donde mas patoso me vuelvo y haga que en las subidas no tenga que escupir el pulmon..." eso es el NEUF. Una sensación, una comodidad, una facilidad...no un sistema.
     
  9. FORTE

    FORTE Speaker System

    Joined:
    Feb 25, 2006
    Messages:
    340
    Likes Received:
    0
    Location:
    madrid
    *****!!! mira que conozco bien el NEUF, VPP, FSR,i- drive... y me habéis liado un mónton. Los comentarios técnicos para la bike, la solo bici,... y todos estos, que es su trabajo y nosotros lo agredecemos, pero aquí por favor HABLEMOS EN CRISTIANO!!!

    Estos sistemas ante todo son "sensaciones", que a veces con tanto dato técnico se nos olvida que están pensados para que se adapten a nosotros y facilitarnos las cosas, no lo queramos hacer complicadas, por favor...

    ASOMBRAOS!! Pero Alfonsix ha descrito en una línea muy bien los cuatro sistemas:"... la bici que me salve el culo en las bajadas donde mas patoso me vuelvo y haga que en las subidas no tenga que escupir el pulmon..." eso es el NEUF. Una sensación, una comodidad, una facilidad...no un sistema.
    :dance :dance :dance
     
  10. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Joined:
    Jan 6, 2006
    Messages:
    3,271
    Likes Received:
    31
    Location:
    Móstoles
    el sistema neuf no pretende entre otras cosas absorver la componente horizontal de los baches??? osea q es efectivo con baches a alta velocidad, mas o menos lo q se llama XC.

    Y bueno, no estoy seguro q mantenga la distancia del eje pedalier a la rueda trasera, osea la tension de la cadena, supongo q algun q otro cm. se meneará.

    muxas marcas venden lo mismo y no hay ninguna perfecta, de todas formas si el NEUF hubiera sido inventado por SPECIALIZED, seguro q no lo venderian como el sistema infalible y estariamos todos diciendo q es el mejor y tal y cual.... pero como lo vende decathlon... jejeje
     
  11. alfonsix

    alfonsix Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid

    una cosa es que pretenda mantener la distancia constante entre el eje de pedalier y la rueda trasera y otra que lo consiga 100%. Pero ojo, exactamente igual pasa con el sistema NRS ( No Resonance System ) de Giant, el VPP de santacruz......y asi en cada marca. Si una de ellas tuviera el sistema de suspension perfecto, ¡ vaya rollo ! todos tendríamos la misma bici!!

    nada es perfecto. la perfeccion es aburrida ( yo por ejemplo dejé de salir con Carmen Electra porque me aburria de ver todos los dias ese cuerpo...... :babas :cunaoo
     
  12. xernus

    xernus Analista de aterrizajes

    Joined:
    Feb 3, 2006
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Málaga
    bueno: yo tengo la rockrider 9.2 y el sistema NEUF va de **** madre al pedalear, lo que notas es que al apretar la pedalada, la bici no bascula arriba y abajo como con una suspensión de puntal, puedes ponerte de pie en una subida, que el sistema absorberá la inercia que le provocas al cuadro.

    sólo tiene un fallo: sólo sirve para enduro de fondo, marathon, ya que cada vez que quieras coger aire, y, como en otros cuadros, comprimes el amortiguador saltando literalmente sobre el cuadro, éste ****** lo absorbe y no consigues el efecto rebote que te impulse hacia arriba. acabas con los brazos muertos de dar tirones hacia arriba para suplir ese impulso que otro amortiguador te cederia amablemente.

    otro fallo a mi parecer (o será que le pido demasiado)es la velocidad de rebote del sistema, no del amortiguador; viene con un manitou radium R, q le da al cuadro 120mm de recorrido, pero tarda demasiado en volver a expandirse debido a los rodamientos, aunque estos estén perfectamente lubricado, y si aprietas mucho el rebote, la bici se vuelve insensible a los baches.

    repito que es mi opinión: la bici pide saltos y tumbadas con sus menos de 13 kg, que además llevo tuneada y está por debajo de 12.jejejeje
    un saludo a todos
     
  13. xernus

    xernus Analista de aterrizajes

    Joined:
    Feb 3, 2006
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Málaga
    el sistema NEUF no busca sólo mantener la distancia de eje a pedalier constante, sino que el puntal de giro se convierta en un centtro instantáneo de rotación excéntrico con radio constante, haciendo que el momento de inercia sea nulo al estar aplicado siempre sobre un mismo punto: el centro imaginario entre rodamientos, por lo cual la carga, al estar aplicada sobre el centro de giro, no provoca momento de inercia(lo que provocaría el giro y basculeo del cuadro) sobre el triangulo trasero.
    perdonad la perorata, pero es lo que tiene estudiar una ingeniería
     
  14. xernus

    xernus Analista de aterrizajes

    Joined:
    Feb 3, 2006
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Location:
    Málaga
    los momentos de inercia aplicados sobre ejes de giro se consideran nulos. imaginad la inercia que se crea en la bisagra de una ventana: pues ninguna.

    lastima que el neuf no es perfecto y sí se desvia parte de esa inercia hacia el pedalier. para que no existiera ninguna, el sistema de rodamientos tendria que tener el pedalier en el centro; y eso es mu chungo de diseñar
     
  15. alfonsix

    alfonsix Miembro

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    :fumao :comor2 :comor :shock: :scratch :confused: :eh? :melopien:

    yo creia que este era un post para resolver dudas, no para crearlas. No es que no esté bien que pongas todo eso ( no me he enterado de un carajo, podrias haber insultado a mi madre en ese idioma de ingeniero y ni me habria dado cuenta ) peroen un post de foroingeniero.com o algo asi...

    no te lo tomes a mal, que te lo comento de buen rollo.... :wink:
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396

    Pues resolvamos dudas...

    A diferencia de lo que ha dicho alguien por ahí de que el sistema hace que la excéntrica se mueva hacia abajo y hacia atrás cuando se comprime el basculante, lo que realmente hace es todo lo contrario... se mueve hacia delante y hacia arriba, tanto mas cuanto mas se comprime el basculante. Lo que sucede es que cuando la rueda empuja las punteras traseras y con ellas el basculante hacia arriba, este ultimo empuja al amortiguador, pero como en el punto de unión entre basculante y amortiguador existe una bieleta que impide cualquier avance del basculante si no es trazando un arco ascendente, ese movimiento se traslada a la excéntrica y el resultado es que cuando el basulante avanza, también sube en diferente medida según donde midamos...

    Resumiendo; el movimiento del basculante según va aumentado su compresión seria:
    - En las punteras sube mucho pero avanza casi nada. Movimiento vertical.
    - En la excéntrica avanza un poco y sube otro poco. Un pequeño arco entre las 7:30 y las 10:30 de un reloj mas o menos (visto desde el lado contrario al pedalier y siendo las 9 adelante y las 3 atras).
    - En el amortiguador avanza bastante y sube tanto como en la excéntrica. Un arco ascendente amplio.

    El resultado de todos esos movimientos es que cuando el basculante se comprime, el recorrido del eje de la rueda es casi lineal... no traza un arco sino que sube casi completamente recto (con la rueda delantera contra la pared no he observado que la rueda trasera se moviese ni un milímetro alante/atrás haciendo compresiones y extensiones completas de la suspensión trasera) y que la tensión de cadena se mantiene constante porque el alejamiento pedalier/casette que supondría la elevación de la rueda, se compensa con el acercamiento entre ambas partes que sucede al avanzar todo el basculante.

    El problema y el error es tratar de entender el sistema partiendo de la excéntrica, que no es mas que una pieza "pasiva", que hace lo que le mandan las demás. En este sistema la que manda es la bieleta bajo el amortiguador que es la que hace que gire la excéntrica debido al movimiento a que obliga al basculante cuando este quiere empujar al amortiguador. Si quereis verlo con vuestros ojos, haced como yo... sacad el aire al amortiguador y estudiar los movimientos de cada pieza según se va comprimiendo el basculante.

    Hasta luego.
     
    Last edited: Jan 3, 2014

Share This Page