¿Se os ha partido alguna vez un manillar?

Discussion in 'General' started by Hyperboreo, Apr 30, 2006.

  1. Hyperboreo

    Hyperboreo Novato

    Joined:
    Feb 2, 2006
    Messages:
    157
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    Después de haber visto lo que le ocurrió hace poco a Hincapie en una clásica me preguntaba si es normal esto. ¿Os ha pasado a alguno? Le he cogido más respeto a las bajadas por cosas como estas.
     
  2. lifeguarda

    lifeguarda Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    1,665
    Likes Received:
    1
    Location:
    Toledo
    A mi partirse no pero doblarse sí. Era un manillar de hierro de esos antiguos, que esos sí doblan pero uno nuevo de estos finos de carbono o aluminio puede que sí partan antes que doblar.
    Yo en tu caso, si tienes miedo de que se parta, cuando estés en parado haz mucha fuerza en el manillar aver si peta, te quedarás más tranquilo.
    Yo cuando hago bajadas buenas pienso más en los cierres de las ruedas, aunque nunca se me ha abierto uno, pero lo he visto.
     
  3. puskas

    puskas Señor de los Watios

    Joined:
    Aug 24, 2004
    Messages:
    9,080
    Likes Received:
    503
    Location:
    Sierra Madrileña
    yo tb he doblado un manillar de hierro
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Pues hombre, normal, no es.

    Un manillar de aluminio o carbono no tiene por qué romperse, al igual que no tiene por qué romperse una vaina de la horquilla o el chasis de tu coche.

    Lo de apoyarte en él, no te vale como test de esfuerzo, jejeje... un impacto puntual a 70 por hora solo lo puedes imitar cogiendo un buen bache a esa velocidad.
    Los cierres de lasruedas tampoco deben ser un problema: casi todas las horquillas tienen un reborde que no deja que se salga la rueda aunque se afloje el cierre y en la rueda trasera la inercia la lleva contra las punteras por lo que en principio nunca se saldría.

    Otra cosa es en MTB si vas dando saltos, claro.

    un saludo.
     
  5. bikermountain

    bikermountain Baneado

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    1,280
    Likes Received:
    2
    Tienen que ser muuuuuuy ******, si llega a romperse no me imagino la ******, lo primero los piños contra la potencia y a partir de ahí al suelo y ya veremos contra que paras.
     


  6. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 9, 2005
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    74
    Lo de los cierres si me ha pasado, despues de bajar un puerto muy bachedo paré a coger agua y comprobé que la rueda delantera se movía porque se había flojado el cierre, pero como bien dice Kapo el reborde que tienen las punteras de la horquilla impide que se salga la rueda. Eso si, a partir de aquel dia los aprieto a lo bestia, vamos que para flojarlo hay que apretar los dientes.

    Saludos
     
  7. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    A mi tambien me gusta apretar los cierres bastante, y si hoy en La Cicloturista Los Degollaos no se me han abierto, no creo que lo hagan en otro lado. Madre mia que carreteras.
    Con respecto a lo de los manillares nunca se me ha roto ninguno, y espero no experimentarlo. :D
     
  8. codecol

    codecol Miembro activo

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    1,178
    Likes Received:
    1
    Location:
    Desde el prepirineo
    No, si eso de mirar tanto la tele no va a ser bueno. Aunque a veces pasa es prácticamente imposible que suceda así que quitate el miedo y pa abajoooooooooooooo
     
  9. juanma_1988

    juanma_1988 Invitado

    Joined:
    Nov 6, 2004
    Messages:
    1,642
    Likes Received:
    0
    Los profesionales no llevan los cierres demasiado prietos para poder abrirlos cuanto antes en caso de pinchazo (por ejemplo en las cronos). Otra cosa es si llevas esos cierres que tienen un seguro que evita que se abran si no aprietas una especie de gatillo que tienen.

    A mí nunca se me ha abierto un cierre, aunque he visto algunos muy cerca.

    Respecto a los manillares, creo que antes de partirse, rotaría sobre sí mismo. La fuerza de apriete es menor que la resistencia del metal. Al menos eso diría el sentido común. Yo he pegado leches contra los baches y siempre se ha girado antes de partirse. Pero también he visto alguno partido, aunque por caída
     
  10. cimiano

    cimiano FROM LOST TO THE RIVER...

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santander
    Se supone que todos los manillares pasan una pruebas de esfuerzo como en la mayoria de los componentes de una bici. Yo tengo un manillar de carbono TITAN y me pone en el que soporta un par de 90 N/m. Esto quiere decir que podria colocar 90 Kg suspendidos de uno de sus costados. Creo que con esto te respondo.
    Cuando se rompe generalmente es realmente un accidente y como tal debemos de tomarlo nada mas.
     
  11. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    El montaje tambien es muy importante, es mas facil de lo que parece guillotinar un manillar apretando la tapa de la potencia.
     
  12. pasku

    pasku Adicto al foro 0-24h

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    2,221
    Likes Received:
    0
    Location:
    mi habitacion, entrando a la izkierda, gava barcel
    espero que nunca se me parta jeje, mas me vale
     
  13. DemenbikeR

    DemenbikeR Moderador (D)

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,917
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrid
    Lo de Hincapie no fue en la Paris-Roubaix? Y me parece que lo que se rompio no fue el manillar, sino el tubo de direccion de la horquilla, que era de carbono, y con tanto bache...
     
  14. pasku

    pasku Adicto al foro 0-24h

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    2,221
    Likes Received:
    0
    Location:
    mi habitacion, entrando a la izkierda, gava barcel
    se le partio el tubo de direccion, era de aluminiop y estava hecho especial para la ocasion, y se rompio.
     
  15. juanma_1988

    juanma_1988 Invitado

    Joined:
    Nov 6, 2004
    Messages:
    1,642
    Likes Received:
    0
    Ojo... 90 N/m son 90 N (un momento equivalente a, aproximadamente, 9 Kg) colocados a 1 metro del centro del manillar. Si tienes un manillar de 44, son 0,22 m, así que le puedes aplicar una fuerza equivalente a, aprox., 40 Kg.
     
  16. DemenbikeR

    DemenbikeR Moderador (D)

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,917
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrid
    Seguro que era de aluminio?
     
  17. joseco

    joseco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2005
    Messages:
    1,676
    Likes Received:
    301
    Location:
    Teruel
    Strava:
    ¿no te gustaron las carreteras?jeje,hombre tampoco estaban tan mal como me habian dicho a mi aunque en el primer puerto no se podia tontear mucho...
     
  18. Fapudor?

    Fapudor? Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    1,364
    Likes Received:
    66
    sobre el tema de hincapie lo que a mi me han explicado fue que se cayo al principio de la Paris Roubaix i por la que se le fisuro el tubo de la horquilla y con las vibraciones de los adoquines se termino de partir el tubo.

    No me dijeron nada de si el tubo era de Carbono o aluminio.
     
  19. pasku

    pasku Adicto al foro 0-24h

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    2,221
    Likes Received:
    0
    Location:
    mi habitacion, entrando a la izkierda, gava barcel
    te pongo una foto :alloreto
     
  20. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Lo de Hincapié, efectivamente era aluminio del bueno (para los que se rian del carbono) y, también es cierto que tuvo una caída antes.
    también parece que empezó a notar vibraciones demasiado extrañas al principio del tramo donde se estampó y estaba esperando a terminar el tramo para cambiar de bici.

    Recordemos que en la Roubaix los tramos de pavés se hacen de menos a más, es decir, que se entra a 50 por hora y se sale a 55, así que en medio de un tramo es el peor sitio para parar (sin contar además lo que tardaría en llegar el coche).

    Un saludo.
     

Share This Page