Hola a Tod@s: Pues eso, este finde he salido a hacer un par o tres rutillas por una zona maravillosa. Pero cual ha sido mi asombro????. Mi asombro ha sido el estado en el que se encuentran las pistas, sendas, trialeras, etc. Un desastre. No se de quien es responsabilidad el cuidado de estos senderos, pero es una lastima, ya que en una zona en la cual se podian hacer mil rutas, uno se tiene que limitar a hacer "Lo que se puede". Ya que no es cuestion de matarse. Ya se que lo que para uno es una senda, para otro es una trialera y para otros un precipicio, pero ahora no estamos con esa discusion. Os aseguro que me quejo y no es sin motivos. Mirar y vereis, en esta foto solo se puede apreciar una minima parte del descuido´No son los pinos en el camino lo que mas me preocupa, sino la cantidad de piedras, que puede encontrarse uno en una senda GR 7. De las zonas de piedras no dispongo de fotos, pero paverse matao. Ala pues queja al canto.
En mi zona es muy frecuente. Y siempre da la casualidad que los pinos se caen hacia la pista, estén donde estén.
eso con un bunijop se soluciona jajajaj vaya tela, ¿y asi pretenden potenciar el deporte y el turismo rural??
Hombre pues si. Nosotros utilizaremos la guia de los amigos del camino de Santiago de Sevilla. según ellos, siguiendo esta guia y las flechas no tendremos problemas de orientación. Pero me han comentado que en algún tramo cuesta encontrar las marcas. ¿Como esta el tema de los albergues?. Supongo que no estará al nivel del Camino Francés, que en cada pueblo hay uno. Gracias de antemano.
peor es encontrarse con una valla en medio del camino. Ademas de cortar el unico paso a un puente que cruza el rio. Ya me han ****** casi todos mis camninos Pd: Una pregunta, a ver si alguien lo sabe ¿Hasta ue punto es legal vallar una finca que esta pegada a un rio? ¿no hay que dajar unos metros o algo asi? saludos
La verdad es que no tiene nada que ver con el Camino Frances. Pero tiene su encanto. Es mucho mas tranquila y mucho mas dura tambien. Ah que no se os olvide pasar por Casa de Elena en Carcaboso. Y ni se os ocurra quedaros a dormir en el albergue de Casar de Caceres las campanas de la iglesia no dejan pegar ojo. Si eso ya busco la infromación y te la paso. A nosotros nos costo 12 dias, eso si a la marcha sin machacarnos nada. Ya te comento los albergues en los que nos quedamos, deja que haga memoria que ahora no me acuerdo bien.
Hola ! aqui en BCN el parque de Collserola esta peor; la nevada que hizo grandes destrozos fue el 28 y 29 de Enero, 3 meses despues aun quedan caminos con obstaculos casi infranqueables ( la bajada hacia la trialera desde Can Ribes es un ejemplo ). Eso si las carreteras y los caminos frecuentados por los indigenas y colonos del parque a los pocos dias estaban todos limpios. una autentica kk ( por no decir algo mas fuette ) ... pd: el que quiera leña a buen precio que prepare la motosierra y le hago un mapa Se vende trek http://mtb.maquieira.info
Pues sí, es frecuente que cuando se cae un pino o un montón de piedras, se caigan hacia el camino, es lógico por que se cae hacia donde lo vemos ya que si cae por donde no vamos, no lo vemos. Piedras y piedrolos es lógico encontrarlos por los caminos, si te molestan, lo mas normal es quitarlos, si no molestan, pues se pasa por el lado y ala!! El cuidado de las sendas; pues... si no están en paraje pretejido, es mas lógico que lo hagan los que las transitan ya que depende de los recorridos que cada uno hace, pero si te encuentras con un paraje como el de la foto, el trabajo es tuyo para limpiarlo. View attachment 129898 View attachment 129899
jajajaja:cunaoo :cunaoo te gusta he?? esta al Norte de Castellon, cerca de un pueblo llamado Chodos (en Castellano) Xous (en Valenciano)
Yo también me suelo encontrar muchos pinos caídos en las sendas, pero creo que es porque al estar parte de las raíces al aire, el viento fuerte los tumba. Marchando unas de piedras.
No se si es la misma. Esta mañana ROCHEM y yo hemos "bajado" por el sendero que bordea el acueducto y enlaza con la trialera de de Can Borrell. Esta imposible, más que una senda parece una pista americana.
Pasas el Puente-Acueducto y tiras de frente medio falso llano bajada ligera hasta un cruce donde sigues hacia el pantano de Can Borrell o bajas a saco hacia Can Gener - St Medir. Si salistesis de Cerdanyola por donde subisteis ? por el Cementerio ? Sant Iscles ? ... pillate el google maps, captura y "pinta" la ruta Yo casi siempre subo por la Font Groga ... saliendo desde Sant Cugat es lo mejor ...
Si, pero no. Justo antes del puente giras a la izquierda, y a los pocos metros a la derecha para pasar justo debajo del puente. se sigue el sendero hasta el cruce que comentas, ahora esta imposible. La subida desde Cerdanyola es por donde tu dices: Can Cata, el cementerio, el portell de Valldaura, y para la guardia urbana.
pues nosotros tenemos un descenso bastante guapo, con sus saltitos(se pueden bordear), sus peraltes etc... y muchas veces, sobre todo cuando a hecho mucho viento nos encontramos con algun arbolito como el tuyo en medio del camino y lo que hacemos es tirar de hacha y de paciencia. un saludo
Sherpa, las foticos mu guapas. Seguro que las sendas que te digo las tienes muy cerca y probablemente las has bajao o subido. la gente de Castellon soleis hacer la Zona de Peñagolosa, Xodos, Vistabella. Pero a ver si de una vez explorais tierras nuevas, si. Teneis debajo del pico Villahermosa del Rio un pueblo maravilloso, con un monton de pistas, sendas, etc. GR 7 de San Juan Hasta Villahermosa ( muy guapo, pa los endureros). Bajada de San Juan por la Fuente las Mozas Villahermosa del rio. San Bartolome- Villahermosa por GR7 ( la de las piedras), Subida a Al Tis Y mil pistas y sendas ¿trialeras?, a elegir. Ya pondre mas fotos. La verdad es que soy un quemao, que cuando me monto enla bici, no pienso nunca en parar a hacer unas foticos. Ahi van otras.