Cambio de piñon al ponerse de pie

Discussion in 'General' started by lmd, Jun 14, 2006.

  1. lmd

    lmd Miembro

    Joined:
    May 18, 2006
    Messages:
    102
    Likes Received:
    0
    Hola a todos, quería haceros una consultilla sobre si a la hora de poneros de pie en una subida porque vais bastante al limite, bajais un piñon antes de hacerlo. Lo digo porque yo cuando me pongo de pie y no bajo un piñon, debido al peso que ejerces sobre los pedales, parece que me quedo medio atascado en cada pedalada. ¿como lo haceis vosotros?

    Saludos
     
  2. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Joined:
    Apr 4, 2006
    Messages:
    1,407
    Likes Received:
    92
    Location:
    Alcalá de Henares
    :saltarin

    De uno nada que ni lo notas, como minimo baja dos y empezará a serte rentable el sobreesfuerzo (**** con la palabreja).
    :cursing
     
  3. turkus

    turkus Recolectando Trufas-Eddie

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    2,058
    Likes Received:
    4
    Location:
    Castellon
    Uno o dos o tres incluso.
     
  4. flowsun

    flowsun Novato

    Joined:
    Jun 7, 2006
    Messages:
    175
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sabadell
    yo le pongo guevs y si no pues miro de acelerar un poco y asi cambio más suave.
     
  5. Isskion

    Isskion Novato pero guapeton

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    218
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcon (madrid)
    Suelo ir casi siempre en piñon pequeño (el 8 en mi caso) y dependiendo de inclinacion y longitud bajo 2 o 3 marchas.

    Pero 2 siempre si no me fundo en 150 metros.
     

  6. Mac

    Mac Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 11, 2005
    Messages:
    4,587
    Likes Received:
    31
    Location:
    En medio del páramo


    Será en piñón grande o eres un monstruo.
     
  7. wakamayo

    wakamayo Amo del uso y disfrute

    Joined:
    Oct 8, 2004
    Messages:
    503
    Likes Received:
    1
    normalmente no cambio de piñón al ponerme de pie, lo hago para cambiar de postura en la subida y descansar lumbares, forzando más cuadriceps. o para subir un repecho corto o llegas justo de fuerzas al final de una larga cuesta y no quiero subir piñón (o no me quedan más piñones), entonces me pongo de pie. Lo de bajar piñones, yo lo veo más para los de carretera o los de rally duro.
     
  8. bikermountain

    bikermountain Baneado

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    1,280
    Likes Received:
    2
    Pues yo voy a piñon fijo
     
  9. Isskion

    Isskion Novato pero guapeton

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    218
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcon (madrid)
    Pues ciertamente creo que no te miento el 8 es el piñon mas chico del juego, y suelo usarlo casi constantemente.

    De hay que me canse muxo, pero aqui por la zona solo se puede ir al lago polvoranca que es llano y sin nada de dificultad, asi que le doy tres o cuatro vueltas y pa casa. Unos 28 Km mas o menos, pero te como te digo sin muxa pendiente ni dificultas, asi que me "castigo" con marchas duras :razz:
     
  10. xekin

    xekin Carretero

    Joined:
    Jan 27, 2006
    Messages:
    3,373
    Likes Received:
    0
    Pues yo cuando me pongo de pie bajo un piñon, luego al ponerse sentado se subes uno se nota la diferencia. Pero algunas veces cuando casi no puedo respirar, no lo hago.

    saludos
     
  11. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Lo ideal sería anticipar el cambio para no tener que cambiar en plena subida, pero de todas formas yo creo lo normal es que se baje piñones, el número ya depende de las fuerzas de cada uno y de la pendiente.
     
  12. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2005
    Messages:
    3,239
    Likes Received:
    179
    Depende de para que me ponga en pie. Hay varias posibilidades:

    -La mas normal variar la posición para relajar un poco los músculos. En este caso si estoy aun entero bajo tres coronas inicialmente y a los 50 metros subo una y sigo así hasta que decido sentarme, momento en que subo, primero una y al poco la otra corona.

    -Noto que estoy haciendo "el perrete" y quiero apretarme un poco mas. En ese caso, lo mismo bajo 3 subo una a los 50m. y cuando me siento solo subo otra; con lo cual me quedo subiendo a la misma cadencia que al principio, pero con una corona menos.

    -Subo acompañado una subida con curvas de herradura y los socios me llevan un pelin forzado, o bien intuyo que mi enemigo favorito, del momento, flaquea. En este caso me pongo de pie en cada curva, bajando previamente un par de coronas. Cuando termina la herradura subo las dos coronas mientras me siento, y así en cada curva.
    Esto provoca una marcha irregular que hace la vida nada agradable a tus compañeros. Esto sirve para lo dicho, descolgar a alguien, o si vas forzado, pero la diferencia es poca puedes llegar a romper el ritmo al que subía el paquete. Si eso se produce te ves obligado a marcar tu, un rato por lo menos. (Atención, solo funciona si la diferencia es realmente pequeña)
    -Repecho corto o medio que con un desnivel significativamente mayor que lo que estabas haciendo antes. Dejo el mismo desarrollo que llevo, pero me levanto hasta el final. Si te fundes antes del final y te ves obligado a sentarte. Es una situación altamente frustrante y mas si no vas solo...
    -Estas muerto con menos fuerza que un muñequito de mazapán y la subida se empeña en durar kilómetros y kilómetros ( O eso te parece); me siento, me levanto, me siento mal..
     
  13. Almorrana

    Almorrana Ellos nos vigilan

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    231
    Likes Received:
    1
    yo creo que se desgastan prematuramente los cambios haciendo lo que dice <pujaremcomamics>, solo me pongo de pie cuando se endurece el tramo. Si no prefiero, cojer un ritmo sentado que vaya desahogado y "parriba", si el que va contigo está más flojo que tú termina cayendo aunque no le hagas la goma. Cuando son subidas de mas de una hora me peto un poco de lumbares, pero creo que me canso menos que haciendo las transiciones sentado-depié, depié-sentado. Lo que deja flipado es la gente que es capaz de estar minutos y minutos de pié, ¿no se queman los cuadriceps?
     
  14. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2005
    Messages:
    3,239
    Likes Received:
    179
    No te lo discuto, seguro que toda la transmisión se gasta antes, pero me siento mejor haciendolo así. Cuando se gasta, pues a cambiarla...
     
  15. gluck

    gluck Miembro

    Joined:
    Apr 11, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    21
    ... pues depende del terreno. Si te pones de pie en terreno suelto lo más seguro es que pierdas agarre y te puedes hacer un lío entre las sensaciones que te transmite la máquina y la realidad. Si el terreno es bueno bajo un piñón y a darle caña de lomo hasta que me vuelvo a sentar y entonces subo un piñón.
    Saludos
     
  16. Isskion

    Isskion Novato pero guapeton

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    218
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcorcon (madrid)
    :alloreto :alloreto :alloreto

    *****!!!!!!!!! subidas de una hora tio, subo yo la cuesta del lago (250 metros) y muero sin remedio.

    Pues si que me queda xdddddddddddddddddd
     
  17. Almorrana

    Almorrana Ellos nos vigilan

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    231
    Likes Received:
    1
    *****!!!!!!!!! subidas de una hora tio, subo yo la cuesta del lago (250 metros) y muero sin remedio.

    Pues si que me queda xdddddddddddddddddd[/QUOTE]


    es que las mías tb son de 250 mts. lo que yo tardo 1 hora... :alloreto
     
  18. bikermountain

    bikermountain Baneado

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    1,280
    Likes Received:
    2
    LA verdad que el lago polvoranca tiene "0" de desnivel desde alcorcón y volver, excepto unas subiditas de cuanto ¿30 metros? de largo.
    Por donde yo salgo el 8 no te vale ni pa las cuestas abajo, por que ni ahí puedes desarrollar velocidad para meter el 8, ojo, de forma coherente, con el plato grande que pa eso está, si vas con el 8 en el plato pequeño pues como que no.
     

Share This Page