Cuadros artesanales o de serie?

Discussion in 'General' started by felipao, Aug 3, 2006.

  1. felipao

    felipao Miembro

    Joined:
    Jul 14, 2006
    Messages:
    374
    Likes Received:
    0
    Ahora que el carbono va cobrando moda y se permiten realizar chassis de variadas formas, el tema es si es conveniente inclinarse por cuadros artesanales ( incluso de marcas renombradas como COlnago, De Rosa, etc) o si optamos por los cuadros de serie como GIANT que poseen tecnologia y ademas trabajan a escala, reduciendo costes.
    La mayoria de los cuadros viene de TAiwan, eso lo sabemos todos, incluso de marcas como Orbea, Pinarello, Merckk, solo por nombrar algunas. Alli se produce el mejor y mas sofisticado carbono. Eso implica seguridad en la tecnologia aplicada ( al menos de las firmas reconocidas). Pero, que tal el toque personal?
    Que prefieren, cuadros hechos por artesanos de la bicicleta ( algunos ni con firma comercial reconocida) o cuadros de serie? Precio aparte, claro está....
    Saludos y espero no **** con estos temas
     
  2. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Hola.
    Para mi este es un tema interesante.
    Siempre hablando de cuadros de altísima gama, la verdad es que depende de tu propia filosofía.

    Un Giant tope de gama cuesta un riñón, está hecho en serie y es la tecnología punta hecha bicicleta.

    Un Passoni de titanio cuesta el doble, pesa más, tendrámenos prestaciones objetivas y es una deliciosa obra de arte.

    Cada uno tiene ventajas e inconvenientes.
    A mi, por mi filosofía, me gustaría poder acceder a un cuadro artesanal, exclusivo... único. Por que a ninguno de los dos les voy a exigir el tope que me pueden ofrecer (eso lo hacen los que compiten).

    Pero ya te digo, eso es apreciar lo artesanal o no apreciarlo: hay gente pa tó :)

    Un saludo.
     
  3. rockhount

    rockhount Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    337
    Likes Received:
    88
    ...o tener dinero para pillarte el artesanal

    yo tengo un Giant, el TCR Composite réplica del T-Mobile y contento estoy, pero claro me hablan de los Colnago o Trek (desconozco si trek son artesanales o no) y dicen que eso son palabras mayores.

    Alomejó sí, alomejó no, hay que probarlo sin duda
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Trek no es muy artesanal.
    Son sobre todo marcas italianas o artesanos del titanio (que también los hay americanos muy buenos).

    Yo hablo de los Giant que cuestan 3000 euros, que son tan al alcance de unos cpocos como un Merlin, un Passoni...

    Un saludo.
     
  5. tarmac s-works

    tarmac s-works GONTXA!!

    Joined:
    Mar 16, 2006
    Messages:
    5,646
    Likes Received:
    126
    yo con mi tarmac made in taiwan pues stoy mu agusto.
    pero por que no me llegan los €€€€ pa pillarme una MERLIN,por ejemplo...
     


  6. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    O un Litesped Ghisallo, ese tambien esta muy guapo.
     
  7. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2004
    Messages:
    3,477
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Sebastian
    Yo tuve ese mismo dilema cuando cambie de cuadro, y al final pudo mas el corazon que la cabeza , asi que tengo un cuadro de titanio de un pequeño fabricante canadiense (www.evertibikes.com).

    Seguro que por ese precio habia cuadros de carbono mas ligeros, pero... el mio tiene algo especial ;-). Ademas estoy con kapo en que a mi nivel no voy a notar mucho las diferencias.

    Por cierto que, aunque yo escogi una geometria standard, el precio de un cuadro a medida no era nada "desorbitado" (creo que 100$ mas que el standard) ;-)

    saludos
     

Share This Page