Sacar partido al pulsómetro. Ayuda plis!!

Discussion in 'Accesorios' started by joserra80, Aug 5, 2006.

  1. joserra80

    joserra80 CICLO-PANCI member!!

    Joined:
    Jul 10, 2005
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Location:
    Al laíto de la sierra de San Pablo, en mi Monti na
    Acabo de montarle a mi bici un VDO con cuentakilómetros y pulsómetro, y la verdad que con el pulsómetro me pierdo un poco. Cómo y para qué lo usáis?? Las pulsaciones máximas son 220 menos tu edad más o menos no? Qué otra forma hay de calcularlas bien? Y sobre todo, cuáles son los mejores rangos para que el entrenamiento sea más eficiente etc?? Cualquier aclaración o comentario sobre el tema os lo agradeceré pishas...

    Gracias y saludos desde el sur!!!
     
  2. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Joined:
    Aug 11, 2005
    Messages:
    1,035
    Likes Received:
    6
    Location:
    Segovia, CyL
  3. AkiStaErTio

    AkiStaErTio Miembro activo

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    20
    Location:
    Córdoba
    Strava:
    La forma de calcular la FCmax con la formula 220 - la edad es orientativa. La FCmax depende de multiples factores como el entrenamiento, la climatología, la hora del día, etc, y solo es fiable medirla con Test máximos/submaximos en laboratorio (cicloergómetro).
    Algo mejor te puede ir lo siguiente: si estás entrenado y solo si estas entrenado, puedes correr un par de kilómetros a tope, y si tu pulsómetro tiene la función de FCmax del ejercicio está quedará registrada. No andará muy descaminado. También puede quedar registrada en una subida en bici la cual la hagas a tope y con una duración mínima que te permita llegar a la FCmax.
    En cuanto a la zona de trabajo ideal, te aconsejaría para comenzar la temporada una FC que ronde las 140 ppm, ya que a este nivel es donde se producen las mayores adaptaciones cardiovasculares a nivel central (hipertrofia ventricular del corazón) y periférico (aumento del número de capilares sanguíneos, mayor reclutamiento de éstos, mejora en la captación de oxígeno,etc). Así como, por supuesto, disminución del porcentaje de grasa corporal.
    Conforme aumentes tu rendimiento, disminuyas grasa corporal, etc, puedes ir cambiando el entrenamiento orientandolo más a trabajos anaeróbicos (FC más altas).
    Espero haberte ayudado un poco.:wink:
     
  4. joserra80

    joserra80 CICLO-PANCI member!!

    Joined:
    Jul 10, 2005
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Location:
    Al laíto de la sierra de San Pablo, en mi Monti na
    Vaya explicación guapa Akiestaertio... Voy a guardar este post... Gracias, y por supuesto, a tí también Granjefetala por el artículo, muy interesante también.

    Gracias por vuestra ayuda, saludos!!!
     

Share This Page