Transmisión automática

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Zubi, Feb 21, 2005.

?

Teniendo en cuenta su especial funcionamiento y su menor rendimiento, ¿Para que tipo de bicicletas

  1. Urbanas, de montaña y de carretera, si el rendimiento es superior al 75%.

    23.1%
  2. Urbanas si el rendimiento es superior al 80%, y de montaña y de carretera si el rendimiento es supe

    15.4%
  3. Urbanas si el rendimiento es superior al 85%, y de montaña y de carretera si el rendimiento es supe

    7.7%
  4. Urbanas si el rendimiento es superior al 80% y de montaña si el rendimiento es superior al 90%.

    15.4%
  5. Urbanas si el rendimiento es superior al 80% y de carretera si el rendimiento es superior al 95%.

    0 vote(s)
    0.0%
  6. De carretera y de montaña si el rendimiento es superior al 95%.

    7.7%
  7. Urbanas si el rendimiento es superior al 85%.

    23.1%
  8. Ninguno

    7.7%
  1. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    Buenas, estoy realizando el proyecto fin de carrera de ingeniero industrial, este proyecto trata de desarrollar una nueva transmisión para bicicletas.

    Tras unos cuantos meses de desarrollo, he ideado una transmisión continua (infinidad de velocidades) y automática (el sistema selecciona el desarrollo más adecuado para proporcionar siempre el mínimo par y la máxima velocidad de avance). Otras ventajas del sistema son la total independencia de la transmisión respecto a la suspensión (sin importar el diseño de esta) y la posibilidad de disminución del punto muerto al pedalear.

    La mayor desventaja del sistema es el que el rendimiento de la transmisión será inferior al sistema convencional, pero independiente del medio (un sistema convencional tiene un rendimiento del 98% en condiciones optimas, y del 85% en barro o con suciedad acumulada). Otro inconveniente es la no compatibilidad con cuadros convencionales, por lo que hará falta crear cuadros especiales, quizás sí se pueda adaptar al estándar g-boxx (www.g-boxx.org).

    El hecho que la transmisión sea automática repercute en un funcionamiento algo especial; más constante y homogéneo pero con el impedimento que las aceleraciones no son tan repentinas, sino que más bien progresivas perdiendo el tacto de precisión y solidez en el pedaleo.

    Perdonad por el ladrillo, pero quería dejar claro el asunto puesto que los resultados de esta encuesta son muy importantes para mí. Estimaría también cualquier otro comentario o sugerencia sobre el tema. Gracias.
     
  2. Javimakina

    Javimakina Soy Batman

    Joined:
    Jan 18, 2005
    Messages:
    4,897
    Likes Received:
    4
    Location:
    33008
    Hola, yo soy ingeniero Técnico, si me explicas un poco mas detalladamente el funcionamiento del cambio automatico, te podre dar una opinion mas detallada.
    Ademas, trabajo en una ingenieria rodeado de industriales, y la mayoria de mis amigos son tb de industriales o peritos como yo. Y unos cuantos de ellos bikers. Pues eso si me explicas mas detalladamente esto, lo sometere a debate con mis colegas ok?
    Talueguin!!
    Puedes enviarme un privado si quieres.
     
  3. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    NO ME JOROBES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ESE ES MI SUEÑO TIO!. SACAR UNA TRANSMISIÓN NUEVA!

    EH TIO! CUENTA CON MI APOYO. SI T E HACE FALTA ALGO QUE TE PUEDA PROPORCIONAR.

    CUENTA CONMIGO!

    Rafa
     
  4. cannon

    cannon Miembro

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    743
    Likes Received:
    0
    Location:
    on the rocks
    Que interesante, tio!!! si yo tubiese que hacer un proyecto de fin de carrera sobre la bici me tendria que limitar a las pegatinas!!!

    No tengo ni idea de ingenieria, esta claro, pero al leer la explicacion de tu proyecto me ha surgido una duda ¿si la trasmision es automatica y autoregula la fuerza de la pedalada, para hacer cosas tecnicas como caballitos y de mas trucos que necesitan pedaladas energicas, no funcionara, no??

    por cierto lo que me encantaria es que alguien consiguiese hacer una trasmision sin cadena, que fuese interna y estanca y no le afectase el barro.
     
  5. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    98%!!!!!!!!!!!!!!!!?????????? Una transmisión actual????????!!!!!!!! :shock:

    Pero, eso cuanto tiempo?. El primer día no? Cuando todo está nuevo!

    Hay datos, estudios, de la disminución del rendimiento con el uso?

    Por cierto, pensé que iban por otro lado tus tiros. ¿por qué automática? Necesitarás una batería no?= más peso.

    Quizás eso no tenga sentido en las bicis de competi...

    *¿Has visto el sistema por engranaje de INCLINE?
     


  6. Andy Joe

    Andy Joe Semíramis

    Joined:
    Sep 1, 2004
    Messages:
    543
    Likes Received:
    2
    Location:
    Okinawa
    Hombre yo no quiero que te molestes con mi opinion, pero para que inventar algo que va a funcionar peor que lo tradicional, se supone que los avances tecnologicos deben de ser para mejorar lo presente, de ahi lo de "avance". :scratch
     
  7. cannon

    cannon Miembro

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    743
    Likes Received:
    0
    Location:
    on the rocks
    andy joe, las suspensiones restan rendimiento a la bici pero son un avance, supongo que los tiros van por ahí
     
  8. Andy Joe

    Andy Joe Semíramis

    Joined:
    Sep 1, 2004
    Messages:
    543
    Likes Received:
    2
    Location:
    Okinawa
    Bueno esto que dices es muy relativo, gracias a los bloqueos y demas evoluciones, ademas yo creo que no es comparable el tema transmision con el tema suspensiones.
     
  9. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    Me alegra que os interese el tema, a mí me apasiona, me costo mucho que conseguir este proyecto pero al final merecio la pena.

    Precisamente la transmisión que estoy desarrollando es sin cadena, es interna y estanca y no le afecta ni el barro ni cualquier otro aspecto del exterior, he aquí una de sus ventajas; rendimiento constante y menor mantenimiento.

    Javimakina, agradezco tu interés y disposición a ayudar, pero por el momento no puede dar mayores detalles sobre como funciona, puesto que estamos en fase de patentar la idea, espero que lo entiendas. Tan pronto finalice el plazo de secreto exigido para patentar, me comprometo a escribir otro post explicando el sistema de forma más detallada, incluyendo también alguna imagen.

    Abejaruco, los datos de rendimiento los he obtenido de la pagina web de g-boxx (www.g-boxx.org), es una web muy interesante que recomiendo a todos. (Si te interesa los datos de rendimientos de transmisiones, te puedo enviar un artículo por E-mail, no consigo adjuntar el pdf!!)
    En cuanto a la ligereza, estoy convencido que el sistema puede a llegar tan ligero como cualquier otro, e incluso me atrevería a decir que más ligero, con la debida evolución. A parte de esta características el sistema tiene otras numerosas ventajas, que de momento no puedo citar por el asunto de la patente.

    Entonces lo que muchos estareis preguntando será por que he puesto este post, si luego no puedo explicar como funciona el sistema. Pués la razón es que ya estoy terminando el proyecto, y por el momento no tengo ningún modo de llevar el proyecto para adelante, a menos que lo lleve por mi cuenta (las empresas con las que he contactado han comunicado su interés sobre el sistema, pero no determinación en la colaboración). Por ello querría evaluar realmente las posibilidades de exito del mismo.

    Esta transmisión llega con una nueva forma de entender la transmisión, donde la misma es siempre más suave y progresiva, lo que conlleva algunos problemas como no poder realizar caballitos o demás trucos técnicos o una aceleración más lenta (Cannon, has dado de lleno con los inconvenientes). Sería como comparar los (viejos) cambios automáticos de coche con los manuales.

    Mi verdadera pregunta es si los ciclistas podrían adaptarse a este modo de entender la transmisión.

    En cuanto al rendimiento, querría comentar que el rendimiento final, es producto del rendimiento de la transmisión y el rendimiento del ciclista. De este modo si bien una singlespeed tiene el mayor rendimiento de transmisión, tiene un peor rendimiento final, puesto que el ciclista esta obligado a trabajar en un desarrollo donde no puede aprovechar toda su energía. Debido a esta razón, creo que con incluso un rendimiento de transmisión algo inferior al sistema convencional, se podría conseguir un rendimiento total similar.

    Por otra parte otra de las intenciones de esta encuesta era el de averiguar hasta que punto importan los rendimientos a un ciclista y si se estaría dispuesto a sacrificar algo de rendimiento para obtener otras ventajas (algunas de las ventajas que no os cuenta creo que son muy interesantes, e incluso pueden mejorar el rendimiento total).

    Gracias por vuestro interes.
     
  10. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    Lo siento por el nuevo tostón, pero es que cuando me emociono,...
     
  11. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    es muy interesante, la verdad.... solo lo pondría si el rendimiento rozara al de una transmisión actual........ :wink:
     
  12. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Yo creo que lo lógico es usar una cadena, un plato y un piñon, en plan Singlespeed pero luego añadirle un G-box y/o un buje tipo Rolhoff. Una cosa que me imagino te habrás planteado es que para que se pueda usar en montaña tiene que ser compatible con las bicis de doble suspensión...


    Un saludo.
     
  13. ananda

    ananda Miembro

    Joined:
    Feb 3, 2005
    Messages:
    436
    Likes Received:
    0
    Zubi. Pero con este nuevo sistema de transmisión ¿es obligatorio que sea automático?... o existe la posibilidad de utilizar el mismo sistema, con las ventajas de no llevar cadena y todo lo demás, pero manteniendo las marchas manuales, es decir que siga siendo el usuario -como en las bicis actuales- quien aumente o reduzca las marchas a voluntad.
    A mi eso me parece más viable, al igual que existen coches con cambio manual o automático y ya sabemos cual es el más usado para quienes les gusta conducir... :scratch
     
  14. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    creo q es muy importante q el sistema tenga el mismo o mejor rendimiento q el actual.nadie va a querer una bici q desperdicie mas energia q otra,por poco mantenimiento q tenga.
    tambien pienso q nadie va a querer una bici q cambie sola,necesitamos decidir nosotros el desarrollo.no siempre tienes de llevar la misma cadencia,depende del terreno,las fuerzas,circunstancias de marcha...
    veo q el sistema q has desarrollado es valido solo para bicis de paseo.
    espero averte estado de ayuda
     
  15. Orko

    Orko Miembro activo

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    2,480
    Likes Received:
    5
    Location:
    /usr/local/Valencia
    Adelante pues! y suerte :)
     
  16. cannon

    cannon Miembro

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    743
    Likes Received:
    0
    Location:
    on the rocks
    Zubi, creo que aqui ya te estas enfrentando con todos los problemas psicologicos que plantea el invento, voy a ver si me explico:
    A un ciclista de carretera o de montanaña que compita en xc, sera imposible convencerle de que instale un sistema que sobre el papel de menos rendimiento que el tradicional. La unica manera de convencer a un carretero de que instale ese invento seria a traves del marketing, o sea, que Armstrong gane el septimo tour con el invento montado, y una campaña que explicase que el rendimiento final es en realidad superior al tradicional por x ventajas.
    ...Y convencer a un ciclista de montaña de que renuncie a recursos tecnicos... uf, muy complicado.
    Desde luego una trasmision interna y estanca, sin cadena me parece un avance abismal (y necesario) para las bicis.
     
  17. J.A

    J.A Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    837
    Likes Received:
    1
    Location:
    madrid y alrededores
    tio yo no soy ingeniero pero si aspirante (eléctrico) :D . bueno en 1 lugar espero que salgas con ello adelante, 2) para mi lo mejor es que lo hagas sobre la penultima opcion, nada sobre bicicletas de montaña o de carretera en tipo competicion (es mi humilde opinion) ya que estas hay veces que compensa ir mas atrancado o mas suelto. pero bueno sobretodos muchos animos. :D
     
  18. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    Este nuevo sistema de transmisión no funciona en base a relaciones de transmisión, sino que por control del par de entrada y salida. De esta forma el único control que tiene el ciclista en principio es el de regular el par a ejercer a los pedales y la cadencia que imponga. Luego el sistema se autorregula para ofrecer el mínimo par de salida y la máxima velocidad de avance.

    Una aplicación interesante para este modo de funcionar podría ser el de las contrarelojs, donde muchas veces hemos visto como los ciclistas andan subiendo y bajando piñones constantemente para mantener la potencia transmitida. Con la transmisión que propongo esto no haría falta, bastaría con regular el par de entrada a un determinado valor y mantener la cadencia. Con ello se establecerían unas condiciones bastante mejores para que el ciclista pudiera desarrollar todo la potencia de la que dispone (esto compensaría en parte el peor rendimiento). Y cuando el ciclista tenga que cambiar de postura, puede por ejemplo endurecer el par y echar un esprint de pie.

    Con el sistema actual el control de la transmisión se realiza mediante los cambios, pero después también con los pies, mediante los cuales controlamos la fuerza ejercida y la cadencia. Con esta nueva transmisión el control de la fuerza se realizaría mediante un mando desde el manillar, controlando sólo la cadencia mediante los pedales, por lo que no se puede lograr un funcionamiento convencional.

    En cuanto a las suspensiones dobles, esta transmisión es más compatible que cualquier otra, puesto que es capaz de lograr la completa independencia entre suspensión y transmisión de una forma sencilla para cualquier diseño de suspensión (esto es lo que todos los fabricantes de bicicleta buscan y que por el momento solo la Nicolai Nucleon ha logrado).
     
  19. nicloco

    nicloco Miembro activo

    Joined:
    Oct 26, 2004
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    0
    Location:
    Israel a la esquina...
    te felicito que quieras hacer eso... la verdad cuando lo termines podes mandarme una asi la pruebo dale??? jeje...
     
  20. jam

    jam Mat ;-)

    Joined:
    Nov 12, 2004
    Messages:
    1,724
    Likes Received:
    2
    Location:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Para los no "pro", a un rendimiento similar si no hay un mantenimiento podria ser interesante, ya que ves por ahi bicicletas con la cadena llena de ****** y eso tambien es perdida.

    Por lo demás me pieeeeeeerdo :shock:

    Un saludete
     

Share This Page