Valladolid prohíbe a los ciclistas ir por aceras y carriles bus, pero permite pedalear en los parque

Tema en 'General' iniciado por xinote, 26 Oct 2014.

?

Que os parece la nueva ordenanza?

  1. Fatal

    76,9%
  2. Buena

    15,4%
  3. Genial

    0 voto(s)
    0,0%
  4. Mejor ni contesto ahora...

    7,7%
  1. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Bueno el texto es largo pero bueno,esta sacado de la web del norte de castilla seccion valladolid:
    http://www.elnortedecastilla.es/val...-prohibe-ciclistas-aceras-20141024184908.html

    tambien adjunto un link al pdf de 9 folios con la ordenanza... Se piden opiniones

    http://canales.elnortedecastilla.es/varios/documentos/Ordenanza-bici-2014.pdf

    Se acabó el debate: las bicicletas no podrán circular por las aceras. Prohibido, por completo, y con riesgo de multa (parece que de 90 euros). En realidad, la normativa municipal ya recogía esta limitación, pero la nueva ordenanza específica sobre el uso de la bici santifica esta prohibición, después de que el Ayuntamiento hubiera manejado la posibilidad de permitir a los ciclistas transitar por determinadas aceras (zonas peatonales y aquellas con más de tres metros de ancho)y en horas muy concretas (por la noche, fuera del horario comercial). Al final, y después de una sentencia que ha tumbado esta medida en Zaragoza, el Ayuntamiento corta por lo sano, se apunta a la tendencia general en otras ciudades y prohíbe, tajantemente, que las bicis se suban a las aceras. Debate zanjado.
    La Junta de Gobierno aprobó este viernes el texto que unifica las medidas que afectan a los ciclistas y que ahora aparecen recogidas en una única ordenanza que establece la obligación de transitar por los carriles bici (si es que existieran)o por la calzada. Sí que podrán meterse por los arcenes y los parques públicos (respetando la prioridad de los peatones y siempre que no haya aglomeración) pero les impide pedalear por los carriles bus. La Asamblea Ciclista pidió que las bicis pudieran utilizarlos (sobre todo el del Paseo de Zorrilla) pero finalmente el Consistorio ha entendido que esos carriles deben ser de uso exclusivo de Auvasa y los taxis. «Es algo en lo que no han querido negociar», apunta Manuel Ortiz, portavoz de la Asamblea Ciclista, colectivo que, en líneas generales, ve con buenos ojos la norma presentada ayer. «Se han recogido casi todas nuestras peticiones», apunta Ortiz. Se reconoce, por ejemplo, el derecho que tienen los ciclistas a ir en paralelo... o a ocupar la parte central de los carriles. Eso sí, en el caso de que haya varios, se recomienda circular por el más cercano a la acera.

    Hay prohibiciones que siguen vigentes (como soltar el manillar si no es para señalizar una maniobra, como hacer el caballito con la bici, como zigzaguear entre el tráfico o pedalear con los auriculares conectados) y se incluye la obligación la llevar timbre y, los menores de 16 años, un casco homologado. El texto obliga además al conductor de un vehículo a motor a mantener siempre una distancia de seguridad nunca inferior a tres metros.

    El presidente del grupo municipal socialista, Óscar Puente, y además activo usuario de la bicicleta, califica el texto de «pobre, sin grandes aportaciones» y reclamó más «ventajas y protección para los ciclistas». «Al margen de la falta de una red de carriles bici, habría que ser más flexible en las calles peatonales. Está claro que un ciclista no puede meterse por la calle Santiago un sábado a las 19:00 horas, pero sí que hay horarios con menos aglomeración donde podría hacerlo sin entorpecer a los peatones. ¿Por qué puede meterse en la calle peatonal una furgoneta de reparto a las nueve de la mañana y no puede hacerlo una bici?», se pregunta Puente.

    La concejala de IU María Sánchez, quien también utiliza la bici, cree que la nueva ordenanza «servirá para ordenar el tráfico ciclista, pero no para fomentar su uso». En este sentido, reclama un incremento de puntos específicos de aparcamiento (la Asamblea Ciclista también incide en este punto). IU lamenta que no haya fórmulas de transporte intermodal con el alfoz y que no se incluya el régimen sancionador.

    En principio, parece que se aplicarán las multas ahora en vigor: 90 euros para quien circule por la acera (el año pasado la Policía puso 81 multas por este concepto). Además, se castigó a cinco ciclistas por pedalear ebrios (500 euros de multa). Ir con cascos, sin luces de noche o saltarse un semáforo saldría por 200 euros. Ir en sentido contrario, 80.

    La normativa regula también el estacionamiento de bicicletas «en los espacios y elementos habilitados al efecto». «Cuando esto no sea posible y no exista un estacionamiento de bicicletas en un radio aproximado de al menos 50 metros, podrán estacionar en las aceras, áreas peatonales y paseos siempre que estos dispongan de una anchura mínima de tres metros y se mantenga un espacio libre mínimo de 1,8 metros una vez amarrada la bicicleta».

    Sí que hay prohibición expresa de aparcar en los semáforos, zonas de carga y descarga (en horario dedicado a la actividad), aparcamietnos para discapacitados, en salidas de emergencia de locales, paradas de transporte púlbico, pasos de peatones, los espacios de Vallabici o los elementos adosados a las fachadas (como canalones).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.029
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    hay cosas que se contradicen,yo flipo.
     
  3. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Puff solo el exo de hora punta, Paseo zorrilla por el carril central pegado al bus que este no pueda adelantar, los coches nonpuedan adelantar y tocando el timbrecito a lo verano azul
    EL ATROPELLO ES SEGURO
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.029
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    yo no lo conozco pero me lo imagino.
     
  5. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Para k te hagas una idea es como una vía principal de la ciudad en la k hay hasta 6 carriles 3 para cada sentido y como una imagen vale más que 1000 palabras
    [​IMG]

    [​IMG]
     

  6. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.029
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    ahora lo entiendo menudo peligro.
     
  7. ChUKii

    ChUKii Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    16
    Lo de las aceras lo puedo medio entender. Pero lo de los carriles bus en el paseo zorrilla... es ironico que esos carriles bus empezaron siendo los primeros carriles bici de valladolid.

    A malas por la avenida salamanca, hay un carril bici bastante decente. Te obliga a dar un poco de rodeo pero mejor eso que jugarte el pellejo.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues yo, que viajo a menudo en autobus, me parece perfectamente logico que no se permita la circulación de vehículos tan lentos como las bicicletas (si, ya se que aquí todos vamos siempre a tope... pero la realidad es que incluso nosotros con nuestras velocidades de "pro" somos exasperantemente lentos comparados con el resto de vehículos) no puedan circular por el carril bus, que esta ahí para dar FLUIDEZ al transporte publico y asi fomentar su uso mejorando su frecuencia y tratando de convertirlo en una mejor opción que el transporte privado.
    Si los carriles bus se llenan de ciclistas circulando a 20 km/h, tendremos un autobús cada media hora, lleno hasta la puerta y que se moverá a 20 km/h cuando pueda hacerlo... porque las paradas y los semáforos también están ahí.

    En Madrid las biciclatas tampoco pueden ir cor el carril bus pero de tanto en tanto algún ciclista "pleno de autoridad moral" se mete por el y como los autobuses no le pueden adelantar ni bien ni mal (simplemente no pueden unas veces por unas razones y otras por otras), pues el señorito hace que por su miedo a circular entre los coches, centenares de personas acumulen un retraso ilegal, innecesario, evitable y muchas veces lesivo (y si, son centenares... a 40 ó 50 por bus en hora punta con cuatro autobuses tienes casi 200 personas).

    Dejemos de mirarnos el ombligo, que en el mundo hay algo mas que bicicletas y ciclistas... hay gente coja, anciana, que no tiene bicicleta, que tiene prisa por llegar, que pierde un enlace para coger un tren, que... y toda esa gente igual resulta que va en alguno de esos cuatro autobuses que porque un ciclista no quiere asumir un riesgo, se tiene que fastidiar y aguantar por no se que "derecho divino" de alguien a poner su concepción de la vida por encima de las necesidades y derechos ajenos.

    Yo mismo me he tenido que pegar alguna que otra carrera para no llegar tarde después de haber sufrido un retraso de varios minutos del autobús provocado por un señor muy "moderno y moral" el, que con si bici monomarcha iba por el carril bus cuesta arriba a una velocidad ridícula. Claro... por ahí las "aletas de tiburón" (separadores del carril bus) le protegían de adelantamientos ajustados por parte de automovilistas, pero a la vez formaba un injustificable tapon a los autobuses que no podían adelantarle.

    ¿Nos molesta que los ancianos paseen despreocupadamente por los carriles bici porque nos obligan a esquivarles mientras practicamos nuestra afición...? Pues imaginad lo que sentiríais cuando un ciclista caprichoso os retuviese de forma irregular e inesquivable mientras llegais tarde a vuestra obligación. Seamos serios... si queremos los mismos derechos que los demás no empecemos por ningunear los derechos ajenos.

    Hasta luego.
     
  9. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    si yo lo uso aveces cuando tengo k ir a algun sitio , al igual que un coche u otro vehiculo uso el carril que mejor venga ami destino, por lo que para ir a las delicias no me voy a meter en la avnd salamanca....
     
  10. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Bien yo al igual que me gusta k me respeten, respeto tu idea/pensamiento pero dime cual seria tu solucion a esto?? si por el carril bus haces que cientos de personas que usan este sistema de transporte lleguen tarde, si circulas por el carril normal y suponiendo que ningun idiota te atropelle,pite,chille,etc... haras k miles lleguen tarde con las colas que montarias por lo que las colas daria igual el bus que el no bus.
    Problema principal que yo veo: La ausencia de un carril bici digno que no acabe en un muro como el de la calle la estacion,en una carretera como es el del paseo zorrilla a la altura de la iglesia de los franciscanos ( creo que se llama asi, no voy mucho a iglesias xd ),etc...
    Lo que no se puede hacer es como me ha dicho a mi un policia una vez: "SI KIERES MONTAR EN BICI TE VAS A UN VELODROMO" pues no señor agente esto es un vehiculo como otro cualquiera.
    Hasta lo considero discrimanatorio el que una persona que no puede circular a mas de 10 km/h por la razon que sea no pueda montar en bici....es como si una persona la dicen señor no salga a la calle por que anda muy lento y no deja al resto de la gente pasear agusto..
    Si en vez de discutir tanto en el ayuntamiento y plenos si se suben el sueldo un 5% o mejor un 50% decidieran alguna solucion...
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿no habiais dicho que es una avenida con un monton de carriles...? Pues uno en bici va, como deben hacer los coches, por el mas adecuado para su destino... por el que mejor venga PARA SU DESTINO... no el que le de la gana, mas le guste o mas a gusto vaya... menos aun si ese que mas le gusta es un carril reservado a vehiculos que no son el suyo.
    El resto de conductores, que vayan detras del ciclista tendran que amoldarse a la opcion tomada por el ciclista y si pueden y quieren, cuando puedan le podran adelantar, porque a diferencia de los autobuses que tienen que ir parando a la derecha cada cierto tiempo (lo que les obliga a ir casi siempre por el carril derecho sin apartarse de el), el resto de usuarios tienen muchisima mas movilidad y capacidad de maniobra a todos los niveles y sin la atadura de tener que volver a la derech cada 100 m, especialmente en vias tan anchas como la que describis.

    No hay carriles bus en vias estrechas... los carriles bus estan casi siempre en vias de bastantes carriles donde los coches tienen mucho espacio para adelantar a un ciclista... el autobus si ocupas su carril apenas tiene opcion. En esas vias a los coches se les estorba un instante... a los autobuses largos tramos. Pero quiza se trate de eso... no? Quiza se trate de ponerse delante del que sabemos que no nos puede adelantar y asi de paso nos hace de parapeto por la fuerza... genial... estupendo... muy etico... usamos a los demas, perjudicandoles indebidamente por beneficio personal. Precioso.

    ¿Que bregar con el trafico de turismos es mas peligroso que tomar el carril bus...? Pues obviamente es mas peligroso ir por donde alguien te puede adelantar que "bloqueando" un carril y asegurandote de que sus usuarios obligados no te puedan adelantar. Es mucho mas seguro... como tambien seria mas seguro para mi en mi casa poner un guardia jurado en el portal que identificase y cachease a todo el que entrase en la finca... pero NO TENGO DERECHO A HACERLO.
    Eso supondria poner mi deseo de sentirme mas seguro por delante de los derechos de los demas.

    De lo que os hablo es de que por mas que tengamos miedo a los coches, no podemos tomar por asalto un carril que no podemos usar, porque estamos perjudicando a otros usuarios de la via que no tienen escapatoria... es inmoral, ilegal y prepotente... es abuso de fragilidad, es como si un pobre pudiese robar comida sin mas porque tiene hambre. Es lamentable que pase hambre... pero eso no le autoriza a robar.

    Yo me he hartado de hacer kms por autovias, grandes avenidas donde los coches van a 70 o mas (paseo de la castellana, por ejemplo), carreteras estrechas sin arcen... y me he llevado sustos por docenas, he sufrido adelantamientos milimetricos... pero nada, absolutamente nada de todo eso me autoriza ni me concede derecho a quitarle a nadie ni su tiempo ni su espacio ni su carril ni su horario por mi seguridad. Si tengo miedo me tocara quitarmelo y si tengo lgo que denunciar me tocara denunciarlo... pero tomarse la ley por la mano y secuestrar los derechos ajenos por interes personal no es una opcion aceptable.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 26 Oct 2014
  12. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    El señor Leon de la Riva, lo ha bordado.......como en otras muchas ocasiones.

    En fin.....luego queremos fomentar transportes alternativos.....
     
  13. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    valdeon yo estoy contigo en bastantes puntos para mi si fuese un usuario del transporte publico k lo soy aveces aunque lo odio por k encima vease en esta ciudad funciona fatal pero bueno ese es otro punto.
    Yo antes de ser ciclista o bombero soy persona y valoro mi vida, ya me han tirado 3 veces hasta ahora eh tenido una suerte de infarto pues 2 de ellas solo me rozaron y me tiraron contra otro coche que estaba aparcado y la 3º pues fue ellla kien salio mas perjudicada rompiendose su parachoques y yo unos rasguños sin importancia, muy amable eso si que se bajo y me quiso llevar al hospital aunque dije que no por que no me habia pasado nada y hubo testigos por si acaso, FIN.
    Pero en esta ciudad y supongo que minguelon conoce al referirse al alcalde ( EL TIGRE ) en las que las cosas funcionan por arte de magia, y si, no digo que mi vecino, mi amigo y yo no hayamos cometido una infraccion con la bici, pero lo mas importante es protegerte tu mismo , ciudad en la que los coches son destealleados con las luces por otro coche de la policia por ir a 45 ( 13:50 horas ) llegaria tarde a dejar el coche e irse a comer no se, ciudad en la que los coches te pitan y llaman de todo si no te apartas para que ellos vayan a la velocidad que quieran,etc.... pues yo como persona lo 1º en protegerme por eso prefiero obstaculizar un poco el carril bus que la verdad nunca eh visto bloqueado pues el bus te puede adelantar saliendo de su carril unos instantes como me han exo y sin problemas, claro era yo solo tu dices si van 100 ciclistas por el carril lo obstaculizan cierto es.... y si van 100 ciclistas por cada carril "NO BUS" que obstaculizan hay?? 1 , 2, 3 autobuses ó 3000 coches???
     
  14. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    Xinote, si que conozco Valladolid, estuve estidiando alli unos años y además soy de Cuellar.

    Creo que Valladolid es un ciudad idonea para usar la bici como transporte, ya que es muy llana, dejemos de un lado a parquesol, y creo que se tendría que incentivar más este medio de transporte.
     
  15. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Si estoy contigo parkesol para los suicidas xd ( yo lo uso de vez en cuando para hacer un poco de pierna) pero el problema es que se pusieron esas primeras bicis de alquiler gratuito que acabaron robando todos esos gitanos, rumanos, etc... O destrozando y ahora han puesto estas de pago que me parece genial asín la gente se responsabiliza y no las roba pero aparte de que sea una ciudad llana el problema es que ya lo dijo el alcalde que quien no kiera usar coche que use bus o taxi la para esos están, ( dio a entender que odia las bicis, y lo va demostrando día a día)
    Entonces no se que solución puede haber
    Iniciar una guerra conductores vs ciclistas?
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    no no no no.... no os confudais... No interesa fomentar el transporte alternativo.
    Una bici mas, es un coche menos, un coche menos quiere decir que se recauda menos en la zona azul/verde, menos en los parkings, menos multas, menos impuestos, menos gasto en carburantes etc... .
    Una bici mas es un tio/tia menos subiendo al Bus, al taxi etc....

    Lo de las bicis de alquiler igual que aqui, en segovia es una pantomima quizas para hacer parecer la ciudad mas moderna, pero nada mas. La bicicleta no interesa, no hay mas.
    Aqui en Segovia el alquiler de bicicletas es de risa, a parte que las pocas que no han sido robadas, donde estan colocadas, segun la ordenanza municipal, en ambas te toca salir CAMINANDO un trecho para legalmente poderlas usar. Aqui el paso de bicicletas por zonas peatonales esta prohibido... y a que no sabeis donde estan colocadas las bicis de alquiler? Exacto, en las dos unicas calles peatonales del casco antiguo de la ciudad...

    Respecto a lo del bus urbano, yo lo entiendo y lo veo normal, igual que circular por las aceras yo soy usuario diario de la bici y lo comprendo por que aunque algunos vayamos bien, siempre hay uno con las Bmx de turno (ahora que estan tan de moda) haciendo trucos por la acera o plazas, el maki de turno haciendo caballitos etc...
     
  17. Valverde80

    Valverde80 Miembro

    Registrado:
    20 May 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es un asunto de complicada solución a no ser que tenga carril bici específico.
    Lo del timbre si que lo miran que ya se alguno que le han puesto multa.
    (También es verdad que depende con que poli des)
     
  18. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    No le pongo yo un timbre "verano azul" ami orbea máster ni bebiendome medio mercadona xd
     
  19. xinote

    xinote Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2012
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    valladolid
    Aki ahora ya no se roban pero por k van con una tarjeta y tal y antes todo el mundo les veía a los gitanillos de turno, extranjeros etc... Sin incurrir en nada parecido al racismo ehhh por si acaso pero por lo general eran esos gente k no pisan un colegio, las dejaban candadas a las puertas de su casa, las usaban para ir a buscar a los contenedores, etc... Y la policía lo sabia, todo el mundo lo sabia donde estaban esas bicis pero no se hacía nada, ahora con estas vaya pero aun así es un rollo....
    Y lo de los caballistas bmx pues igual un tío con cerebro no lo hace pero esta gentuza k aunque les multas o lo pagan pq no tienen dinero o bienes y encima se encaran con el poli... Pues la policía no hace Na sin embargo a los demás a saco
    ainss
     
  20. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.068
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    A partir de ahora tendremos que llevar excesivo cuidado con pisar una acera con la bici, por que si es cierto que hay polis que son más permisivos con el tema de las bicis, seguro que otros estarán encantados de expedir recetas, y parece que en esta ciudad la orden de denunciar es constante, así que toca ser precavido.
    Y por cierto, cada ciudad y cada pueblo tiene el alcalde que se merece. (lo digo sin acritud).
     

Compartir esta página