Sobre GRAVELBIKES

Discussion in 'Gravel' started by xmanux, Jul 3, 2014.

  1. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,981
    Location:
    Narinant...
    Ruedas 650b como la Cannondale... (aunque si se puede combinar con ruedas de 700, caso de la Open, aceptemos pulpo... :D)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    28,493
    Likes Received:
    79,470
    Location:
    Corbera-(Valencia)
    Los manillares de @evt75...:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. llongui

    llongui Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,871
    Likes Received:
    2,532
    Location:
    Entre las cumbres y el llano
    Noooooooooooooo...eso no...eso es un gran acierto,y si no, al tiempo...¡ya verás!;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. PequeñoSaltamontes

    PequeñoSaltamontes Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2006
    Messages:
    697
    Likes Received:
    201
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Como con nuestras impresiones no nos ponemos de acuerdo, vamos a usar los números:

    Desarrollos.jpg

    Son metros de avance por giro de rueda de 29 pulgadas, pero para hacernos una idea es suficiente. En rojo los desarrollos de un típico 46-36 de ciclocross con piñonera 11-28. En morado un monoplato 42 con piñonera 11-32.

    - Por arriba sí hay cierta diferencia, casi un metro de avance por giro de rueda, pero para mover el 46/11 con cierta soltura hay que estar o muy fuerte o ir cuesta abajo. El 42/11 con buena cadencia en llano ya te tiene que poner a más de 40 km/h, yo creo que más que de sobra para pistear o rodar por carretera.
    - Por abajo apenas hay diferencia, 6 cm. por giro de rueda, que con ruedas de ciclocross será aun menos. Si en doble plato se monta un 11-32 atrás, la diferencia aumenta hasta los 40 cm. por giro de rueda, por lo que dependiendo de la ruta y de tu estado de forma sí te puede meter en algún aprieto, aunque en ese caso se podría montar un monoplato de 38 dientes, lo que prácticamente igualaría las cosas.

    Pero todo esto es considerando que en monoplato se lleva un desviador trasero de carretera, que suelen aceptar como mucho piñones de 32 o 34 dientes. Los específicos para monoplato (o los de montaña, que mucha gente monta) aceptan hasta piñones de 42 dientes (recuadro rosa), lo que te permite llevar unos desarrollos infinitamente más escaladores que cualquier doble plato, prácticamente de bicicleta de montaña, que deberían permitirte subir cualquier cosa.

    Recapitulando (según mi parecer):

    - Por arriba renuncias a desarrollos muy largos que solo vas a usar si vas bajando rápido o llaneando si estás muy fuerte y puedes moverlo bien (con una cadencia aceptable, 80 o 90 pedaladas por minuto, obviamente no considero mover un desarrollo a ir atrancado a 50 o 60 pedaladas por minuto en llano).
    - Por abajo NO renuncias a nada si has montado correctamente la transmisión en base al tipo de rutas que haces y a tu estado de forma, incluso hay opciones bastante más escaladoras que en doble plato.
    A diferencia de lo que opinan otros compañeros, yo sí veo el monoplato como una opción muy válida para gravel o ciclocross recreativo. Simplemente hay que tener en cuenta por dónde te mueves y ser consciente de tu estado de forma a la hora de montar los desarrollos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Dec 8, 2015
  5. nachoduerme

    nachoduerme Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 5, 2015
    Messages:
    621
    Likes Received:
    881
    Salseo, salseo.
    Qué sería de los foros sin el salseo?
    Un páramo habitado por dudas y datos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. manol-in

    manol-in Desconocido

    Joined:
    Nov 3, 2005
    Messages:
    3,423
    Likes Received:
    485
    Location:
    no lo se
    Si montáramos más, no necesitaríamos hacer tantas cuentas y moveríamos más desarrollos.

    Así que menos matemáticas y más pedales.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  7. Gerbon.13

    Gerbon.13 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 17, 2014
    Messages:
    1,736
    Likes Received:
    898
    Si hace falta lo dire otras 100 veces mas. No se trata de perder por arriba o por abajo, se trata de saltos entre piñones. Vamos, que quien me diga que llevando un monoplato no nota los saltos de entre: 10/12//14/16/18/21/24/28/32/36/42 es para mear y no echar gota. Cuando los mas utilizados para pistear son del 10 al 25.
    Es decir:
    10-12-14-16-18-21-24 (11v sram 10-42v) es mas comodo en GRAVELS que un 11-12-13-14-16-18-20-22-25 (11v shimano 105 11-32v)?
    Ahora si que puedes utilizar la tabla y miras los metros que te mueves con cada piñon/cassette.
     
  8. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    3,899
    Likes Received:
    4,603
    Location:
    Ciudadano del mundo
    Mira que sois cansinos con el tema de los desarrollos.
    Que manía de intentar convencer a todos los que no piensan como vosotros.
    Opina y punto. El que quiera cambiar que cambie
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Last edited: Dec 8, 2015
  9. hayakvoy

    hayakvoy Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    881
    Likes Received:
    474
    Strava:
    Cada uno monte el desarrollo que quiera, monoplano o no, aluminio acero o carbono, ruedas finas, ruedas gordas, tras a eso sí salir y hacer km, muchos km cuantos más mejor y poner fotos de las rutas y sobre todo cuando haga frío, con mucho barro. Disfrutar!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. alexmces

    alexmces Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,445
    Location:
    Collserola. Les Gavarres. Segovia.
    Estas discusiones eternas ya las viví en el hilo del monoplato 9, 10, 11, 12 velocidades. Cada nuevo forero interesado en montar monoplato pregunta si no se quedara corto por abajo, o por arriba, o a qué equivale el desarrollo que actualmente lleva, etc etc etc.
    Es imposible que el monoplato iguale todas las combinaciones de 2 o 3 platos. Pierdes por arriba, o por abajo, o por en medio, o todos a la vez. Que cada cual haga lo que quiera con su bici, consciente de sus limitaciones. Y que deje que los demás hagan lo propio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2013
    Messages:
    4,949
    Likes Received:
    5,438
    ya te digo @alexmces , incluso con el 2x10 en mountain bike ya hubo la mismo polemica.

    aunque bueno, muchisimo antes de que las marcas sacaran grupos especificos monoplato ya habia gente que lo llevaba. igual que en cx y hasta en carretera lo he visto.
    en definitiva, a mi me parece bien que exista, asi el que quiera llevarlo y no sea tan del gusto de experimentar por su cuenta se puede comprar la bici de serie tal cual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    28,493
    Likes Received:
    79,470
    Location:
    Corbera-(Valencia)
    Yo recuerdo mi primera bici que pase a monoplato..era el año 1997...una Kona U'I..:rolleyes:
    Pero son cosas que me callo..cada uno sabe lo que necesita y le gusta..de ahí a recomendarlo..:D
    Por eso me río cuando la gente se enfada y todo..madre mía..si hay que pedalear igual..:cool:
     
  13. PequeñoSaltamontes

    PequeñoSaltamontes Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2006
    Messages:
    697
    Likes Received:
    201
    Location:
    Madrid
    Strava:
    A los que se cansan de discusiones, perdón si contribuyo a 'ensuciar' el hilo, este y ya paro, palabrita :rolleyes:

    Gerbon.13, primero afirmas categóricamente que el monoplato no vale para rutas largas. Luego reconoces que no lo has probado. Después dices que montas un 3x8. Y ahora hablas de saltos entre piñones. ¡Si con un 3x8 no hay saltos entre piñones apaga y vámonos! O te conoces al dedillo las 24 combinaciones y cambias a la vez platos y piñones para que la dureza sea progresiva, o los saltos deben ser brutales al cambiar de plato.
    De todas formas, entendería lo de los saltos entre piñones si fueras un pro y buscaras mantener en todo momento la cadencia y las pulsaciones exactas para dar tu máxima potencia en todo momento. Para hacer kilómetros tranquilamente, independientemente del tipo de bicicleta que lleves, creo sinceramente, que es una chorrada que te falte un piñón en concreto: subes o bajas ligeramente la frecuencia de pedaleo para acomodarte al desarrollo y listo. Personalmente, creo que lo importante es que siempre lleves un piñón más suave por si te ves apurado en un momento determinado.

    @escocia @alexmces @hayakvoy No intento convencer a nadie de nada, solo digo que lo de la falta de desarrollos del monoplato es algo relativo si al montar la transmisión tienes en cuenta las rutas que haces y tu estado de forma. ¿Que no quieres calentarte la cabeza y quieres desarrollos polivalentes? Pues a por el doble o triple plato. ¿Que solo sales por una zona muy concreta? Pues igual el monoplato es lo más eficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. Pmidf

    Pmidf Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    168
    Likes Received:
    12
    Una pregunta, donde has mirado en Valladolid bicis de este tipo y por que precios se mueven
     
  15. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,981
    Location:
    Narinant...
    Una de las ventajas de este tipo de bicis es la versatilidad, usarla tanto para monte, como para carretera.
    Para mi gusto, con un solo plato, no cubro ambos terrenos. Lo he mirado y remirado, porque mira que me gusta la simplicidad y la estética del monoplato... pero si quiero llanear por carretera bien, quiero el 50, y si quiero subir por las paredes del monte, una relación 1 entre plato y piñón, se me hace dura, mínimo quiero un 34x36, por ejemplo, que es lo que llevo.
    Evidentemente, si tienes la suerte de tener varias bicis, puedes poner lo que quieras en cada una de ellas!!
    Para mi gusto, monoplato para carreras ciclocross o enduro de mtb... pero bueno, hay locos que van en SS por el monte!! :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2006
    Messages:
    7,823
    Likes Received:
    2,747
    Pero hablar de monoplato sin montar un cassette de 10 42 yo tampoco lo veo.
    Se esta hablando de 1x9 de cassettes de 32 o 36 y asi esta claro que no
     
  17. peteelena

    peteelena Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    4,215
    Likes Received:
    2,626
    Location:
    el mundo
    una fotito para relajar
    IMG_20151207_103718.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  18. Trekkie

    Trekkie Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 29, 2011
    Messages:
    1,017
    Likes Received:
    127
    Buenas gente,me estoy calentando con esto de las gravel y ando detras de la Marin Lombard. Que opinion os merece esta bici? Estoy buscando una bici barata,el peso realmente no es un problema serio en estos precios,al menos para mi,pero si que busco que sea capaz de pistear bien y si acaso esporadicamente poder meterme por algun camino un poco mas roto,pero no seria lo normal. Que tipo de neumatico necesitaria para carretera-grava? o el que viene de serie suficiente? 1 saludo.
     
  19. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2006
    Messages:
    7,823
    Likes Received:
    2,747
  20. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2011
    Messages:
    28,493
    Likes Received:
    79,470
    Location:
    Corbera-(Valencia)
    Venga...a algunos os hace falta una de estas...que no lleva platos...:D
    21761.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8

Share This Page