Eso mismo digo yo cuando oigo los típicos comentarios sobre las ebikes, que las prueben y luego que opinen. De mayor tendré una, no voy a dejar de dar pedales por muy cascao que esté
que las matematicas de la ESO me ayuden: rueda 29 x 2.40 desarrollo minimo 32x46 ==> 0.78 rueda 700c x 25 desarrollo minimo 40x42 ==> 0.96 rueda 700c x 38 desarrollo minimo 40x42 ==> 1 pero claro luego esta el factor diferencial del tipo de suelo y tal que al final es lo mas importante casi. Aunque se llevara un desarrollo totalmente equivalente con la mtb se va a poder subir por mas sitios porque las cubiertas traccionan mas, una obviedad, ya.
Ya os lo dije......no probeis las eléctricas que os costara la pasta y en que son para viejos discrepo,tengo 61 y voy 2 veces al año a los alpes ( alpes d'huez,croix de fer,galibier...aparte de unas cuantas rutas gravel ) de cada 6 salidas que hago 1 es con la eléctrica y os garantizo 2 cosas que disfruto como cuando tenía 16 con la cota 74 y que acabo hecho polvo.
Efren tu no ibas de más a menos, al minimalisto ciclista, ahora nos sales con estás... pues ve preparando la cartera...
Si claro a lo sencillo...va montada en claris y 8v... Ademas solo son ideas...a veces muy difíciles de conseguir.. Y no te creas...la versión mas eco...no sale tan cara... Tampoco hay nada claro...igual llega un steel...y la eléctrica se enfría..
Aqui donde vivo yo los desarrollos del gravel tienen que ser los de una MTB o no te comes ni los mocos en salidas. Estoy hablando de rampas del 14 al 18% que o las subes sentado o no las subes. La BH gravel viene con el compact de Shimano (50-34) con una piña de 11-32 se me queda cortiiiiisima. El Prepirineo no son las tierras de Minessota ni los prados de la campiña inglesa bucólica ni los campos de Castilla que sale en todos los reportajes gravel. Por muy vascos que seamos los navarros no somos del mismo Bilbao. En la Xc llevo monoplato de 32 con un 11-50 y es el desarrollo ideal. Todo lo que se aleje de esto es sufrir inecesariamente.
Son dos cosas diferentes. Una cosa es que se pueda y otra cosa es que sea lo mismo. Yo bajo las trialeras de Collserola con la gravel, pero no es lo mismo que con la Liteville.
Os recomiendo crear rutas con Strava. Podeis hacerlo sobre un mapa de color en las rutas más transitadas. De esa manera podeis dibujar vuestra linea del track sobre una zona ciclable al 100%
Más claro imposible (espero que no te hayas equivocado al hacer las cuentas ). Como alguien ha dicho, una cosa es que se pueda subir por cualquier sitio y otra que sea lo mismo. Aparte, para que sea imposible subir con un desarrollo "largo" no hacen falta trialeras, como cojas un rampón de chino suelto y tengas que subir sentado para no perder tracción con la rueda finita la cosa se complica exponencialmente. Y como dice @dobii , cuando lleves unos cuantos km y subidas es cuando empiezan a penalizar los desarrollos largos. Pero vamos, que a mí lo que me pasa es que me da envidia que podáis mover tantos watios, c*brones Larga vida al molinillo!!!!
Se os olvida que con un plato 38 ovalado y un cassette 9-46 se tiene un rango muy parecido a ir con doble plato y más rango que con el eagle, y la paellera que llevas no es tan escandalosa. E*thirteen tiene ese cassette y aunque no es tan progresivo como un cassette de carretera para terreno mtb no importa. Cuando quiero una combinación para todo llevo un ovalado de 36d y el 9-44 y voy redondo (normalmente piso carretera en tramos cortos). .
Hola chicos. Llevo meses dándole vueltas a comprar una bici de CX para empezar a entrenar y competir en alguna carrera. La idea es esa y poder utilizarla a modo gravel también.tengo un grupo tiagra desmontado de una de carretera así que querría aprovecharlo y comprar solo un cuadro. He pensado en un Cinelli zydeco. Que me recomendáis? Gracias