Cubiertas tubeless. Quitar o dejar los pinchos ?

Discussion in 'General' started by robertt, Jan 11, 2010.

  1. asainzs

    asainzs Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2005
    Messages:
    3,888
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barakaldo
    Yo uso el sincamaras como Titusracerx y va de cine.

    Los pinchos se quitan que para eso le echas el liquido.
     
  2. robertt

    robertt Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2008
    Messages:
    538
    Likes Received:
    6
    Sí, si, si de eso se trata.

    Pero que vaya, a partir de ahora yo no quito un pincho si estoy en ruta ni jarto vino. Eso en casita que si pasa lo que pasa no te quedas tirado.
     
  3. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    13,760
    Likes Received:
    2,918
    Location:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Me parece mucha duración del líquido dos años. Normalmente hay que cambiarlo cada 2-3 meses, no se el que llevarás tú pero aquí más de un colega ha pinchado y no le tapaba el líquido. Hemos sacado la cubierta y estaba hecho una bola todo, se había secado y así era imposible que tapara nada.
     
  4. robertob63

    robertob63 Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    1,258
    Likes Received:
    8
    Location:
    Ripollet, Barcelona
    yo creo que una cosa es que las propiedades duren 2 años y otra muy diferente es que el producto puesto dure 2 años.

    entiendo que si la cantidad no es suficiente o los pinchazos son muchos y no queda apenas liquido en la cubierta no sellara.
     
  5. nando79

    nando79 racer team

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    591
    Likes Received:
    1
    Location:
    perdio por el monte
    lo ideal es quitar los pinchos porque si un dia te hace falta meter camara y se te olvida quitar alguno volveras a pinchar. sobre que no te funciona el liquido slime yo creo que pierde muy pronto las propiedades deberias de probar otra marca
     
  6. Breve

    Breve Miembro activo

    Joined:
    Apr 24, 2015
    Messages:
    403
    Likes Received:
    85
    Location:
    Salamanca
    Hola, voy a dar mi experiencia en esto de quitar o no los pinchos, para que luego cada cual decida que hacer.

    Era por Septiembre, tenía el liquido nuevo y un par da horas antes de salir vi que tenía la rueda llena de pequeños pinchos . Me puse manos a la obra y los quité todos con la mala suerte que uno no paraba de salir el liquido y, tarde un buen rato en conseguir que sellara, menudo agobio. El resultado es que manché fuera de casa y el latex se secó y me tocó frotar con un cepillo cuando estaba seco para que saliera. Y encima en el chalet de la suegra !!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Lo peor vino en plena salida, bajando sonó paaaah!!!!!!!!!!!!! se debió romper el sellado y comenzó a salir el liquido como un géiser, no había forma de que sellara, tardé un montón. Sellaba seguía la marcha y otra vez el géiser, me manchó todo lo que tenía puesto, guantes, zapatillas, calcetines, maillot, mochila, y la bicicleta hecha una pena. De la ropa el latex no sale, por lo que ya se ha quedado manchada.

    Me he comprado el kit de vulcanizado tipo Bompar, por si alguna vez no me sella el liquido, y lo mismo compro alguna mecha que las hay que no ocupan nada, en ese caso hubiera sido lo más rápido y efectivo para no mancharse.

    Ahora si veo un pincho hay se queda no me la juego después de mi mala experiencia.

    Lo cuento ahora y hasta me río, pero que mal lo pasé esa tarde que estaba solo en medio del campo :)
     
  7. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,257
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    La manera de que selle es seguir andando. Si quitas el pincho en casa y dejas la bici parada lo tiene mas dificil para sellar, pongas la cubierta en la posivion que sea. En cuanto te des cuenta del pincho quitarlo y seguir andando que es la mejor manera de que selle.
    Hasta con un clavo me ha sellado a mi asi.
     
  8. trek4500z

    trek4500z Miembro activo

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    319
    Likes Received:
    43
    Yo suelo cambiar el líquido cada 4 meses mas o menos y aparte llevo una mecha siempre preparada en el punzon por si el líquido no sella se mete y listo
     
  9. pumuky81

    pumuky81 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    920
    Likes Received:
    230
    Location:
    Huesca
    Yo cada mes le echo un poco de líquido y te aseguras q siempre hay líquido fresco. 2 años dura dentro del bote, no en la rueda
     
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Te aporto mi experiencia usando mi mezcla de latex. Hay que usar, como mínimo dos mezclas: una para verano y otra para invierno. Yo aprovecho y también cambio los neumáticos en otoño, ya que el taqueado de verano no sirve para invierno. El neumatico de invierno si está muy trillado sí puede servir para primavera pues está muy desgastado y apenas lastra en asfasto. Pero en mayo o junio hay que volver a rellenar con una mezcla más espesa para que selle bien. Y es buena época para montar unas larsen TT y unas high roller delante
     
  11. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,968
    Likes Received:
    1,753
    Location:
    Here
    Los pinchos hay que quitarlos siempre. Yo reviso/añado líquido cada 6 meses aprox. en función de si he tenido muchos pinchazos y/o pérdidas de líquido sellante y listo.
     
  12. Breve

    Breve Miembro activo

    Joined:
    Apr 24, 2015
    Messages:
    403
    Likes Received:
    85
    Location:
    Salamanca
    El caso es que así lo hice, con la presión sale como un géiser y te pones perdido, al que le haya pasado sabrá de lo que hablo.
    Es similar a cuando hay barro y te manchas toda la espalda, entera. Pero claro el latex es peor que la pintura plástica y no sale de la ropa.
    Se que es la excepción no pasa al quitar la gran mayoria de los pinchos, pero el riesgo al quitarlos de que te pase esto, es para pensarse dejarlos, o si los quitas tener en la mano ya la mecha preparada por si acaso.
    En el taller me aconsejó el mécanico no sacarlos, una vez secos.
     
  13. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2010
    Messages:
    5,395
    Likes Received:
    670
    Los pinchos es mejor quitarlos ya en casa y si no sellasen se repara la cubierta, porque como se salgan en pleno monte y no selle, va a ser peor en el monte que en casa...
    Un consejo; si no sella rápido o le cuesta, deja que pierda algo de aire antes, que con menos presión sella mejor (segun lo que he vivido). Si intentas sellar con mucha presión, va a perder mucho mas líquido.

    No te rías, pero yo llevo a modo de "emergencia" un trozo de goma para usarlo en plan "mecha casera". Y ya en casa darle una reparación definitiva con un parche o una mecha.
    Por supuesto cámara de aire siempre, pero ya usé una vez la goma elástica y me sirvió para llegar a casa.
     
  14. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,257
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    Porque no compras unas mechas que funcionan de madre.? Yo no estoy de acuerdo, muy dificil que no selle en marcha.
    Hace poco pille un clavo y hasta que no segui andando no tapono. Tapono hasta que gaste esa cubierta y era un clavo gordo. De echo cuando tubelizas una cubierta porosa, hasta que no ruedas algo no sella bien del todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. alu300

    alu300 Miembro activo

    Joined:
    Nov 24, 2014
    Messages:
    205
    Likes Received:
    121
    Location:
    Valladolid
    los pinchos se quitan y el liquido tapona rodando rapidamente , en caso de que no tapone , una mecha se tarda en poner 1 minuto y mano de santo.
    yo uso liquido X sauce y me va bien , compruebo cada seis meses la cantidad que llevo para asegurarme que es lo correcto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,327
    Likes Received:
    4,216
    Location:
    Barcelona
    Varías cosas .
    Para mirar el nivel y reponer líquido , una jeringuilla de las grandes con aguja gorda , y un cartucho de boli BIC sin tinta ( lógicamente ) el tubo se enfundada en la aguja , se saca el obús y se pone la cantidad recomendada . Se pone la válvula abajo ( a las 6 ) se deja que el líquido se aposente abajo , se mete la jeringuilla con el tubo cual barilla de nivel de aceite de motor , hacemos una Marca con rotulador . Ya tenemos el nivel correcto para revisar .

    Indiferente mente de si pinchamos o no , el líquido se seca con contacto con el aire ... Y en las cubiertas metemos aire , así qué si o si crea una capa en la cubierta .

    Cada tres o cuatro meses toca rellenar .

    Uso x sauce y sin problema de sellado .

    Los pinchos se sacan
    Ojito con los pinchazos en montaña , que como destalone la cubierta ... Marrón seguro .
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,257
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    Yo siempre he usado x-sauce y lo que me doy cuenta es q la gente que no tiene problemas de pinchazos y de tubelizados siempre usa este liquido. Ojo no digo que otros no vayan bien y sin problemas pero con este liquido nadie esta insatisfecho.
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,327
    Likes Received:
    4,216
    Location:
    Barcelona
    Pues como ponga unas fotos de mis cubiertas desmontadas para cambiar un aro ...
    Con un año de uso y tres rellenos ...
    Saludos
     
  19. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,257
    Likes Received:
    7,645
    Location:
    Euskadi
    Ah hola. Pues ya conozco un instisfecho. Siempre hay una primera vez para todo. Gracias.
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,327
    Likes Received:
    4,216
    Location:
    Barcelona
    Insatisfecho no .
    Cumple su trabajo .
    La veces que e pinchado no me e enterado .
    En casa e visto el / los pinchos los e sacado y a correr , eso sí pongo un papel de periódico para no pringar el suelo .
    Y soy de los que alteran presiones de 3 kilos a 2 kilos o menos .
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page