Otro no habíamos quedado que las marchas no eran carreras... Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Danos impresiones sobre la nytro ,¿ como la ves como bici para todo ? , quiero decir para uso convencional quitando el sistema de pedaleo asistido y luego para uso esporádico con asistencia . Porque creo que has tenido oportunidad de probarla.
Apenas la use 15 km ya que éramos mucha pena convocada y aún tenían pocas producidas, pero la primera sensación, salvando las inercias del peso extra y la mucha estabilidad que da el llevar el peso extra tan bajo, es que se Lola como una bici normal. Yo probé a hacer la primera cuesta sin asistencia pero con el motor instalado y no tiene nada que ver con el sistema Bosch que llevaba la que sacamos en Bicisport el año pasado que es inmovible sin asistencia. Esta se puede usar. De hecho tengo ganas de tener una de prueba para ver qué pasa cuando te quedas sin batería. Me gustó que es poco intrusiva. La sensación no es de patada de potencia como ocurre con las BTT sino que es algo más sutil, parecido a rodar con viento de culo. Si aprietas y te quieres calentar te calientas mucho, de hecho, yo hice la última subida, un muro de en torno a 1 km, a cerca de 400 W reales medidos con mis pedales powertap solo que en vez de subir a 9 km/h que hubiera hecho esa subida, subía a 15, pero sufrimiento el mismo (bueno, durante menos tiempo). Tienen su público, de hecho yo soy de los que pensaba que los roles que planteaba Pinarello en su campaña de promoción estaban bien traídos y estaban en consonancia con la realidad del ciclismo popular, pero la gente tiene la piel muy fina y no está bien visto decir según qué cosas y la han tenido que retirar. Sin embargo también sé que aquí en vez de ser esos roles la va a comprar el flipado que quiere ser el amo de la grupeta y mucho me equivoco o me da que estás bicis van a traer más de un cisma. Ya ni me meto en que se van a cargar el Strava porque a ver quién va a poner un recorrido como hecho en bici eléctrica pudiendo tener un montón de KOM, esas cosas tan typical spanish. Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Yo creo que es lo mismo que si yo me subo a mi coche, pongo el Strava y me hincho ha reventar KOM's...tontos hay en todos lados, lo malo no es que te tiren una flecha, sino a qué velocidad. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Gracias por la información , yo soy usuario de e-bikes ya que tengo una Giant e+ y una Haibike de montaña que uso durante los tres meses de verano que tengo mucha carga de trabajo y el cuerpo no me da para nada , luego el resto del año prácticamente no las toco y voy con convencionales , decir que yo pienso que aunque las sensaciones no son como con bicicleta si que creo es un buen invento si cae en buenas manos , en el tema strava yo si que soy de los que marcan como entrenamiento con bici eléctrica aunque si que es cierto que estamos gente para todo y que puede haber algo de picaresca . En definitiva creo que no se tiene la misma satisfacción que con bicicleta al acabar una ruta pero tiene también su punto divertido y a mi durante las épocas de mucho curro pues me viene genial pues me sirve para hacer de un perfil montañoso como es mi zona a simular algo mas llano , aunque mi modo de uso es eco principalmente porque si que es cierto que con turbo poco esfuerzo tienes que hacer. Lo que si que es cierto que la ayuda es mucho mas natural en la Giant e+ y en cambio en la Haibike es como que te arrastra bastante mas al conectar la asistencia. Gracias de nuevo por la información y saludos.
Para variar(ironia) coincido plenamente con lo que dice Frizick..a mi no "me ponen nada de nada"..porque las veo como mas complicaciones.. baterías..etc..etc..mas problemas,pero hace un par de meses me cruce con un señor de unos 65-70 que llevaba una bici entre mountain bike y..vamos no se definirla..era una mountain bike..de paseo???e ibamos por la carretera y le dije que k bici mas chula..me dijo que era electrica..era una Giant..eso si recuerdo..y me dijo que estaba contentísimo con ella,que llevaba 40 años encima de una bici y que ya no keria sufrir mas,y se negaba a dejar la bici, así que me dijo que salia 30' antes que la gente de su grupeta.. peña ciclista de alava y le cojian poco antes del almuerzo...o sea que si ese dia me dijo que hacía su grupeta 120 kms y el almuerzo estaba en el 70...el salia en vez de a las 9:00 a las 8:30..y cuando llegaban a la par o quizas ellos 15' antes y a veces él llegaba 10-15' antes..almorzaba con ellos y luego se venia con ellos un ratín y cuando no podia mas..se dejaba caer a 20-30 kms de llegar a casa.. Me pareció una idea muy buena.. además no ibamos lentos...porque yo recuerdo que iriamos a 27-28 kms/h hablando..y no me dijo nada de que a los 25km/h dejaba de funcionar el eléctrico..tampoco llegue a entender bien como iba..me decía que pedaleaba con menos esfuerzo..como con inercia.. Tambien fui indiscreto y le pregunté por el precio..me dijo que le costo 3000€..que esas bicis rondaban esos precios. Conclusion...a dia de hoy no me ponen nada,pero si me dais a elegir.. tener 65-70 años..y con la bici tradicional por no poder/querer subir uno o dos puertos de segunda.. solo poder hacer 40-50 kms y evitar los puertos y con esta bici..poder subirlos sin morir en el intento y pasar 3-4 horas en la bici.... Me terminaría comprando una.. El caso es pedalear..
Hablemos claro. El picarse encima de la bici es tan natural como el comer. No hay nadie encima de la bici que no intente enseńar la cresta en las subidas lo que pasa es que cada uno tiene que aceptar su propio estado de forma y resignarse a lo que es capaz de dar. Si no fuera por esto no existiría polémica con los que quieran utilizar una bici eléctrica en carretera o en las carreras cicloturistas. Si no me he equivocado ...carreras cicloturistas. Esto como casi todo se cura con la edad y los gallos del momento con el tiempo irán buscando justificación cuando tengan por obligación de cambiar de actitud y dejar pasar a otros. Sería hipócrita decir que no nos importa si otros andan más y además es bueno ya que el pique forma parte de espíritu del deporte y ayuda a mejorar pero mosquearse con los que por ser mejores ,más jóvenes o porque lleven una electrica anden más es además de absurdo una demostración de tener pocas luces.
Los que dicen que es una moto no han probado una. Se puede hacer muchísimo deporte sobre una. El otro día hice una ruta de 2 horas con pulsaciones medias de 145 cuando con la analógica suelo hacer medias de 135. Además como corta a 25,en el llano intentas ir siempre por encima. La tranquilidad viene que si normalmente no haces más de 2 horas porque estas bajo, sales sin miedo a esa ruta de 3 horas . Y si usas el modo turbio, en 20 kms estas sin batería. Para salir con más gente de tu nivel, lo mejor coges la normal.
¿Ningún mensaje desde mayo del 2019?,yo que entraba a ver que opiniones tiene la gente que las usa....
La respuesta es bien sencilla...no conozco a ningun "arrepentido" y si a muchos que estan mas que contentos... entusiasmados!!. Para mi despues de muchos años practicando bici y mtb donde el estado de forma era un condicionante muy importante para disfrutar hoy con las electricas no estoy sujeto a esa "tirania" y me quedo solo con el disfrute...nada mas ni nada menos.
Yo llevo 40 años con la bici de carretera,pero debido a un accidente y a enfermedad pues estoy pensando en la electrica para poder ir con los colegas . Con la cantidad de bicis que hay y tal pues pensé en informarme por aquí,pero bueno buscaré otras informaciones .
Si lo que buscas es información sobre un modelo determinado todo el mundo te va a decir que la suya es la mejor. Aquí también hay que buscar el tipo de ciclismo que quieres practicar si quieres una bici para ir con los colegas por carretera pura y dura una opción muy interesante es la BH Core, buena autonomía y potencia. En mi caso yo buscaba una bici más versátil tipo gravel por lo que la specialize turbo creo me viene como anillo al dedo pero como ya he dicho anteriormente cada uno te va a hablar maravillas de la que él haya elegido. suerte