Programa PETO de Carmichael

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Staff, Nov 7, 2015.

  1. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Ok, gracias.
    Me tocará comprarlo, aunque no sé si en papel...
     
  2. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Pues tras dos años siguiendo el plan de Chema Arguedas (Planifica tus pedaladas), hoy he decidido a comprar el libro de Chris Carmichael. Espero que me dé una nueva visión o una nueva forma de entrenar.
    Los que los tenéis, lo habéis aplicado ? Merece la pena ?[​IMG]
     
  3. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Yo poseo casi todos los libros actuales de entrenamiento y este es mi preferido.

    Porqué?? Pues porque es el que mejor se pone en el pellejo del currante con cargas familiares y es más realista en ese aspecto.

    Aparte me encanta como sintetiza todo, centrándose en el jugo y la sustancia , sin enfangarse demasiado en aspectos fisiológicos.

    En el libro, el autor dice : "si me prestan un Ferrari, seguro que me viene bien conocer los aspectos clave sobre su manejo, pero no necesito saber construirlo de cero".

    El mejor símil que encuentro para definir el PETO es el de unos apuntes, con las materias clave para aprobar un examen.
    Otros métodos (programas de corte más clasico) equivaldrían a tener que empollarse el libro entero para aprobar el mismo examen.

    Tampoco te voy a engañar, es duro, a veces agónico... Y también tiene sus contras que ya leerás en el libro, las tienes que valorar antes de arrancar un ciclo Peto, porque también es cierto que puede no funcionar a todo el mundo.
     
    Last edited: Jun 21, 2019
  4. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Te agradezco el aporte.
    Cuando os referís a PETO, que significa ? Son los sistemas que vienen en el libro
    Cómo he comentado, de aquí para atrás he hecho el "método tradicional" de Planifica (3 meses de base + 2 meses de específico) y la verdad desde que empecé con la bici hace 2 años he ido en evolución constante.
    Con este nuevo o nuevo método, pretendo hacer menos horas y aprender de manera diferente.
    Yo lo que suelo hacer son carreras BTT (tipo Xc) de 2 horas aprox de duración, unas 2 veces al mes durante "todo el año"
     
  5. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    P-rograma
    E-ntrenamiento
    T-iempo
    O-ptimizado

    Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
     
  6. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Estás en lo cierto, ese es el título en inglés pero el Autor es Chris Carmichael y el que el propone es de Joe Friel

    Lo de PETO viene de una traducción ... Programa de Entrenamiento de Tiempo Optimizado
     
    • Útil Útil x 1
  7. antonio25

    antonio25 Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    408
    Likes Received:
    135
    Location:
    Sevilla
    Hola compañeros, después de un año de andar poco y a mí bola, me gustaría hacerlo mejor posible una carrera de XC que tengo en 13 semanas. Son 90 km. Según la propuesta de Yago Alcalde en Ciclismo y Rendimiento, ya voy tarde, ya que debería haber empezado antes a entrenar. Con PETO llegaría, pero me da miedo que se quede justo para las 6 horas que calculo que tardaré. ¿Qué opináis? ¿Adapto el método de Yago a las semanas que me quedan o hago PETO?
     
  8. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
    Haz el PETO de resistencia MTB. Son 12 semanas. Esta semana tomatela de vacaciones y el sábado o domingo haces el test CTS para empezar a darle la semana que viene.
     
  9. antonio25

    antonio25 Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    408
    Likes Received:
    135
    Location:
    Sevilla
    Perfecto, gracias! Según Carmichael, el pico de forma se alcanza en la semana 9 y se mantiene hasta en la 12, aunque en algunos casos puede que no aguante tanto. ¿Haríais coincidir la prueba en la semana 9 o más tarde?
     
  10. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
    Juraría que en el de Resistencia MTB el pico se alcanza en la semana 12


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Buenas.
    Quisiera comentaros que a últimos de Julio, quiero hacer un pequeño parón (7 días) y después empezar con PETO.
    Sé que tengo que hacerme el TEST (2 x 8 min), pero la duda que me surge es si hacerlo:
    - Antes del parón de los 7 días ?
    - Antes o al terminar las 4 semanas de mantenimiento/recuperación ?

    Deciros que en estos momentos me encuentro en forma, aunque algo cansado y saturado, ya que llevo varios meses compitiendo los fines de semana .
    Yo tenía pensado esto:
    1º Descansar 7 días
    2º Empezar las 4 semanas de recuperación
    3º Realizar el Test
    4º Empezar programa PETO
    Que me aconsejáis ?

    Gracias.
     
    Last edited: Jul 6, 2019
  12. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
    Lo que tienes pensado es perfecto. El test hay que hacerlo Justo antes de empezar el PETO.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Ok. Pero creo que hay un "hándicap", ya que si lo realizó justo después de terminar el Programa de mantenimiento y antes de empezar el un programa PETO, los resultados serían diferentes que si lo realizara antes del Programa de mantenimiento, no ?
    No sé si me he explicado bien ... jeje
     
  14. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
    Quizá lo hayas hecho, pero yo no te he entendido.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. popeye2

    popeye2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    10,773
    Likes Received:
    548
    Te refieres al test, verdad? Tienes que hacerlo después del mantenimiento como indica el libro. Así empiezas con tu estado real.

    Lo que si podrías hacer es otro test un poco más adelante, como a las 6-8 semanas para ajustar tu estado.
     
  16. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Así es.
    Ok muchas gracias.
     
  17. antonio25

    antonio25 Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    408
    Likes Received:
    135
    Location:
    Sevilla
    Buenas, ¿cuándo toca, por ejemplo, 180 min RD o salida en grupo, esta salida cuánto tiempo y a que pulsaciones? ¿O es libre? Gracias chicos.
     
  18. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,422
    Likes Received:
    2,621
    Location:
    Tarancón
    El PETO suele dar bastante libertad, así que entiendo que sería una salida asimilable en duración y entendiendo que como en toda salida en grupo, habrá palos con total seguridad.
     
  19. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Buenas.
    En unas semanas,voy a realizar mi primer Test de campo-CTS ( 2 esfuerzos de 8' ) recomendado por Chris Carmichael en su libro.
    Ojeando en YouTube, he visto varios canales donde se habla del mismo, diciendo que a la Potencia Promedio (superior) obtenida, aplican un factor corrector, y que a este resultado, le van aplicando los porcentajes que recomienda Carmichael.
    Pues bien, aquí viene mi dilema; leyendo el libro, no he visto dónde diga que al resultado obtenido en el promedio del test, se le tenga que aplicar algún factor corrector.
    Por lo que entiendo que, según salgan los datos del potenciómetro o pulsómetro, se le aplican directamente los porcentajes que vienen en el libro.
    Alguien sabe si es así ?
    Un saludo y gracias
     
  20. Kashmir

    Kashmir ;)

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    2,958
    Likes Received:
    381
    Location:
    Madrid
    Exactamente es así, si vas a entrenar según las zonas que propone Carmichael no hay que aplicar ningun factor corrector (ya se tiene en cuenta en las fórmulas que propone), directamente la media de potencia que te sale.

    Si quieres estimar tu FTP a partir del test de 8' entonces si que tienes que aplicar una corrección del 10%.
     

Share This Page