¿Qué tomar en mis salidas. Isotónica, cápsulas de sales o ambas?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Javimeganero, Apr 4, 2019.

  1. Vireca

    Vireca Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2017
    Messages:
    109
    Likes Received:
    14
    Location:
    Córdoba
    El problema de solo beber agua es que la sangra se te diluye mas, por lo que es contraproducente. A mi me dió una pájara después de subir una cuesta justo después de beber agua
     
  2. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    @-Aviador- @Vireca Para rutas de 2h ahora en verano con un bidon de isotonico y otro de agua, si te has alimentado bien antes de salir no tendrias que tener problemas en acabar. A no ser que metas bastante desnivel o un ritmo por encima del que sales habitualmente. Es ese caso, si llevaría un platano o un gel "el de por si acaso".
    Hay mil tipos de isotonicos, yo uso este https://www.wiggle.es/bote-de-bebida-energetica-en-polvo-de-16-kg-science-in-sport-go-energy-1/
    Y los geles que uso ahora son estos https://www.wiggle.es/caja-de-geles-high5-energygel-20-x-38-g/

    Pero hay mil marcas, lo suyo es que busqueis los que mejor os sienten.

    Si ya vais a estar 3 horas o mas encima de la bici, hay que beber y comer mas. A partir de la 1h de pedaleo meter cada 30' medio platano, una barrita, sandwich de nocilla (lo que te guste llevar)...yo personalmente dejo los geles para el final de la ruta (manias mias) y beber cada 20'-25' ahora que hace mas calor tambien. Yo me llevo en el maillot o en la bolsita, una o dos pastillas de estas https://www.wiggle.es/comprimidos-high5-zero-20-unds/ envueltas en papel de aluminio y si paro en una fuente o en un bar a coger agua, echo una y aporto mas sales al cuerpo
     
  3. -Aviador-

    -Aviador- Miembro activo

    Joined:
    Oct 21, 2011
    Messages:
    115
    Likes Received:
    28
    Location:
    sofa
    Gracias por la ayuda
     
  4. Choador

    Choador Miembro activo

    Joined:
    Apr 24, 2018
    Messages:
    110
    Likes Received:
    32
    Location:
    Valencia
    El isotónico lleva sales también. De hecho yo hay veces que no lo disuelvo en agua y me lo tomo a palo seco cuando llevo ya un rato largo de ruta o esfuerzo.
     
  5. Choador

    Choador Miembro activo

    Joined:
    Apr 24, 2018
    Messages:
    110
    Likes Received:
    32
    Location:
    Valencia
    Yo uso el que anuncia Indurain en Eurosport y me va bien. Se llama Enervit Sport y lo venden en Mercadona.
     
  6. Javimeganero

    Javimeganero Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    984
    Likes Received:
    492
    Location:
    -
    Strava:
    En Decathlon tienes variedad para aburrir. Yo en barritas y geles de uso cotidiano gasto bastante los de la marca "Loading" que se encuentran fácilmente en Carrefour, Dia o Lupa. Los geles salen a 40-50 céntimos unidad, de lo más barato que hay y a mí me sientan fenomenal. Las barritas energéticas de almendra-plátano también salen a unos 40 céntimos cada una, pero son pequeñitas de 20 gramos cada una, aunque a mi me resulta más práctico así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. piturat

    piturat Miembro activo

    Joined:
    Jun 14, 2013
    Messages:
    890
    Likes Received:
    125
    Location:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    Desde hace poco he empezado con el isotónico ISO+ de decathlon y encantado. He probado varias marcas (isostar y sis sobre todo y el que mejor me ha ido el de decathlon.

    Siempre llevo un bidón de isotónico como mínimo, y si pasa de 2 horas la salida llevo 2 bidones o intento llevarme los polvos en una bolsita... veras tu como me pare la policía que graciosa puede ser la situación jajaja. Después comer siempre un gel "por si acaso" como han dicho antes y barritas o gel cada hora y cuarto o hora y media, voy alternando para no machacar tanto el estomago, que cuando voy solo gel si es salida larga acabo que después no me entra nada...
     
  8. ginobartali

    ginobartali Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2007
    Messages:
    195
    Likes Received:
    16
    Hola. Yo siempre he sudado mucho, y aunque bebía y me alimentaba en ruta, notaba que mi rendimiento bajaba bastante con el paso de las horas. Más de lo normal, me parecía a mí. Un amigo me recomendó las cápsulas de sales Vitaldrink hace unos 3 años, y el cambio ha sido grande. He podido hacer 2 everestings en estos 2 últimos años, en verano, y sin ningún problema muscular.
    De hecho, este año hice una salida un poco larga en junio sin llevar estas sales porque se me habían acabado. No le dí mayor importancia. Hacía calor, eran puertos duros, a las 3 horas me entraron calambres y acabé penosamente.
    Suelo tomarlas en cada salida de más de 2 o 3 horas: depende del calor que haga, tomo una cada hora y media o incluso cada hora. No noto mejora de rendimiento (por eso corres el riesgo de no darles importancia), pero como digo, sí noto empeoramiento o calambres si no las tomo.
     
  9. aritz0922

    aritz0922 Miembro

    Joined:
    Jul 26, 2013
    Messages:
    41
    Likes Received:
    1
    Location:
    Bilbao
    Yo tomo las sales en capsulas de 226ers y la verdad desde que las tomo (procuro cada 1h y media aprox. una pastilla) los calambres han disminuido y aparte la sal que uno desprende, vease en el casco por ejemplo, muchisimo menos. Yo encantado con las 226ers la verdad. Ahora eso si, las tomo en el tiempo comentado antes siempre y cuando la salida supere las 3h, sino creo que no es necesario, o al menos en mi caso.
     
  10. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613
    Yo tomo en pastilla. A partir de 1h30 o así si la ruta durará al menos 1h más. Para 2h no tomo nada, para 2h30 sí. 1 cápsula por hora, aproximadamente.

    Más que los calambres, que nunca los he sufrido, lo peor es que sufras una deshidratación sin darte cuenta (por pérdida de electrolitos). Bebes, bebes, pierdes sales, y he visto a más de uno darle un yuyu con el pulso.
     
  11. valdebiker

    valdebiker Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2008
    Messages:
    61
    Likes Received:
    6
    Location:
    Segovia
  12. rush77

    rush77 Novato

    Joined:
    Nov 9, 2016
    Messages:
    20
    Likes Received:
    4
    Location:
    Manresa
    Cómo llevas tanta comida? Si sales por ejemplo 5 horas deberías llevar 10 barritas o 5 platanos... dónde los llevas?
     
  13. Javimeganero

    Javimeganero Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    984
    Likes Received:
    492
    Location:
    -
    Strava:
    Me resubo este tema que abrí en su día.
    Pasa algo por tomar las cápsulas de sales "caducadas"? Mi intuición me dice que no, ya que no es un alimento como tal y el caso es que tengo medio bote de cápsulas que caducan en Enero y sería un desperdicio deshacerse de ellas.
     
  14. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Caducadas o es que se ha pasado la fecha de consumo preferente?
     
  15. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Importante ese detalle, no es lo mismo.

    Igualmente... son sales... como mucho se pueden haber degradado y no hidratarán igual (cosa que dudo...) o se habrá degradado tras la fecha de consumo cualquier de los colorantes o mierdas varias que añaden.

    Resumiendo... tómatelas, que no pasa nada, a no ser que caducasen en el Pleistoceno.
     
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Tómatelas!

    Si están bien, las aprovechas y no te pasa nada. Son están mal, probablemente te de una cagalera infernal en plena ruta, pero luego nos lo cuentas aquí y pasamos un rato divertido.

    Es un win win en toda regla.
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    las sales no caducan, son minerales *******, son inertes
    como mucho puede degradarse la capsula.

    otra cosa es que tenga azucares, hablamos de otra cosa, porque los azucares si que pueden degradarse (cualquier cosa que haya en el aire puede alimentarse de los azucares y descomponerlos en otra cosa.. o directamente criar.

    pero las sales, higiene a parte, como si te comes una piedra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Javimeganero

    Javimeganero Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    984
    Likes Received:
    492
    Location:
    -
    Strava:
    Pues oye, una buena cagalera después de las fiestas, para bajar los kilos por excesos navideños ni tan mal. Me las tomaré.
     
  19. Javimeganero

    Javimeganero Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    984
    Likes Received:
    492
    Location:
    -
    Strava:
    Esta es su composición

    COMPOSICIÓN
    Complemento alimentario en forma de cápsulas, a base de cloruros, potasio, sodio, magnesio, vitaminas B1, B6 y C. Ingredientes: cloruro de potasio, cloruro de sodio, bicarbonato de sodio, cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa), óxido de magnesio, agente de carga: carbonato de calcio, antiaglomerante; estearato de magnesio, vitaminas: C, B6 y B1.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    primero yo no recomiendo a nadie más allá de lo que ponga las etiquetas, que cada uno tome sus decisiones, si pone "caducidad" o "consumo preferente" te dara una pista.
    Para mi, las cosas inertes no caducan, de esa lista, no creo que ningun mineral lo haga.. como mucho se puede degradar la capsula vegetal o el antiaglomerante (que lo puedes abrir y verter su contenido).
     

Share This Page