Hola foreros, ¿por qué hay bicis que llevan el mismo diámetro en ambas ruedas?. Aunque el trasero también es muy importante, se supone que el freno que ejerce más fuerza es el delantero y por tanto necesita ser algo más potente, ¿no?. Fuerza para clavar la trasera siempre sobra, pero interesa que no se bloquee para reducir la velocidad de forma óptima. Además el freno trasero se calienta menos por esto mismo y no necesita tanta superficie para evacuar el calor. Las motos llevan uno más grande delante, o incluso dos delante y uno sólo detrás.
Hola, cierto, de hecho hay muchas que efectivamente llevan más diámetro delante que detrás por las razones que bien expones. En mi humilde opinión, pienso que es por un tema de sobredimensionado. Tengo una all mountain, que monta dos discos de 185, 160 detrás llegaría? Seguramente tengas razón pero quizá este pensada para que no solo llegue sino que se pase (sobredimensionado). Por otro lado, tengo una XC doble delgadita (10 kg), monta 160 en los dos. Por que no 140 detrás? Por que no 180 delante? ... Quizá los ingenieros busquen el equilibrio y nosotros no lo vemos como ellos, pero la explicación que le doy es la misma. 140 detrás no por una sobredimensión y 180 delante no porque aumentaríamos el peso. Si ya sé que 140 detrás lo disminuiría pero.....quizá volvemos al supuesto equilibrio.... No lo sé , pero es una buena pregunta que .... Bueno yo también me hago Gracias por el hilo, es interesante Saludos
Hola, Pues, probablemente porque no necesita mayor diametro de disco. Ciertamente, a mayor diametro de disco mayor efecto palanca, ergo mayor potencia de frenada. Pero hay otras variables que influyen, como la superfície de frenado pastillas-disco, o el propio diametro de los pistones de las pinzas. Según haya sido diseñado el conjunto del sistema de frenado, teniendo en cuenta todas las variables que influyen, resultará el diametro del disco que monte ese sistema, dicho lo cual, es cierto que eso no quita que, como bien decís, se pueda montar uno sobredimensionado, sea por la razón que sea, que supongo la sabrá el fabricante de la bici. Saludos.
depende de muchas cosas,tipos de freno,tipos de disco,modas,modalidad,peso del ciclista etc,,, antes era moda detras 140 e incluso no se podia poner mas y ahora 160 y no se puede 140,lo mejor es buscar la potencia tanto en freno como en disco que a uno mejor sea,el peso del biker influye mucho,
Exacto. Cuanto mas pequeño el disco, menos potencia de frenada, y mas fuerza tienes que hacer con la maneta para reducir la velocidad, con lo que es mas facil pasarse y bloquear en una situacion de apuro. Luego una bici no se conduce siempre como una moto, esta el tema de las bajadas tecnicas. Hay bajadas muy verticales y complicadas, en las que puedes estar mucho rato frenando solo con el trasero, y cuanto mas grande, y por lo tanto mas potencia tenga, mas dificil sera llevarlo al limite y bloquear igualmente. En estas mismas condiciones, el trasero se puede llegar a calentar mucho, y cuanto mas diametro mas refrigera. Yo en la enduro, puse disco trasero de 203, aunque de fabrica venia de 180, y la capacidad de retencion, dosificacion, y resistencia a la fatiga es una gozada. Eso si, basta con pinza de 2 pistones, mientras que en la rueda delantera llevo el mismo diametro, pero con pinza de 4 pistones. Luego esta el tema del tamaño de rueda. Una rueda de 29", crea mas inercia, y necesitara frenos de mas diametro. Tambien creo que hay casos de bicis que no van enfocadas a usos muy tecnicos, que podrian llevar perfectamente discos traseros mas pequeños, y se los ponen por pura estrategia comercial, como argumento de ventas. A todos nos gusta que la bici que vamos a comprar frene bien, y si ves que lleva discos grandes, pues igual te decantas por esa frente a otra con similar equipamiento, pero freno mas pequeño.
A veces también es un tema de calentamiento. Un disco de 140 puede dar potencia suficiente, pero tan pronto abuses un poco de él venirse abajo. Luego en tierra, como te han dicho, la técnica de frenado puede ser diferente que en asfalto, ponderando más el uso de los 2 frenos. Pero estoy de acuerdo en general en llevar más disco delante, yo soy del 180/160.
Pienso exactamente como tu depende de muchas cosas, es verdad ahora ya van eliminando el tema de 140mm atrás...
Bueno pues muchas gracias a todos por las respuestas. No había tenido en cuenta que en bajadas técnicas el freno trasero puede usarse tanto como el delantero, con lo que ello conlleva. Esto explica por qué llevar dos frenos iguales también tiene bastante sentido.
Pues simplemente por que los discos van ventilados y aligerados va de la mano . Y cuando ventilas un disco pierdes superficie de frenado . Ejemplo bestia . Un disco macizo de 140 ( pista de frenada) frenará mucho más que un disco de 180 ventilado , pero .... Se calentará más y perderá eficacia . Y hoy en día no podemos comparar motos con bicis por un simple motivo , se han impuesto los motores de 4t que "tienen freno motor" cosa que un día tiempos no tenía . Pero volviendo al tema de las bicis . La ecuación no termina hay . Diámetro de el pistón maestro y recorrido de el mismo . Tamaño de las pastillas y compuesto de las mismas . Y ángulo de ataque de las pastillas respecto al disco . Y como no ... Los latiguillos y el líquido . Que no es lo mismo un latiguillo de plástico que uno metálico o de camisa de kelvar . Y como no ... El diseño de el bloque de la bomba de freno y el brazo de palanca de freno , directo , radial ... No deja de ser como una bieleta de amortiguador . Saludos