Reparación cuadro carbono

Discussion in 'Mecánica' started by alvarocasrev, Feb 11, 2014.

  1. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Buenas,

    Hace poco compré un cuadro de carretera en el foro, el chico que me lo vendía comentaba que estaba roto, aunque no era una supuesta rotura si no que se había despegado el casquillo roscado del pedalier, el de la parte de los platos. viendo que no parecía una reparación muy complicada y que el precio me cuadraba, me lié la manta a la cabeza y me he hecho con él.

    El compi que lo vendía en el anuncio comentaba que ya le había pasado una vez y se lo habían reparado, pero se había vuelto a averiar y no quería volver a intentarlo. en las fotos que adjuntaba se veía en las imágenes unos agujeritos donde comentaba que parecía habían inyectado resina en la reparación anterior.

    [​IMG]

    Recibí el cuadro con el cartucho del pedalier montado, se veía la rosca del padalier desplazada unos 3 o 4 mm igual que en la imagen del anuncio.

    [​IMG]

    Cuando quité el cartucho del pedalier de cuadradillo llegó mi sorpresa, los agujeritos donde supuestamente habían inyectado la resina, resultaron ser unas varillas de acero que atravesaban el cuadro, el casquillo roscado y la cazoleta del cartucho, y habían sido pegadas con resina al cuadro y soldadas a las roscas... y pintado todo por encima (gran chapuza de la persona que le reparó el cuadro la primera vez al compi). Comentar que el pedalier a simple vista no tenía juego ni parecía que estuviesen despegadas las cazoletas, pero ahí no se podía instalar ni cazoletas para ejes tipo GXP o Hollowtech, ni cartuchos de cuadradillo. Porque al estar desplazada la rosca, quedaba un eje de unos 71mm...
    Así que sin pensarlo demasiado pues no veía muchas más salidas me lié con la dremel para poder quitar las varillas de acero y así sacar tanto la cazoleta como el casquillo roscado. El resultado tres agujeritos muy curiosos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    quizá debería haber entrado al foro a preguntar para la reparación, pero seguí al tajo. Como he tenido de hobbie el aeromodelismo, tenía en casa epoxi de dos componentes y tela de fibra de vidrio. para rellenar los agujeros mezclé los dos componentes del epoxi y añadí unas fibras que recorte de la tela. después lijé bien la zona interna donde va pegado el casquillo roscado, también lijé la parte que va pegada del casquillo y le hice unas hendiduras con la dremel para que agarre mejor al pegarlo. Lo he pegado con epoxi de dos componente también (de tiempo de curado medio). utilizando unas cazoletas hollowtech II y unas bielas para alinearlo todo bien.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Una vez curado he rebajado con la dremel a falta de un último lijado más "estético" antes de pintar (y buscar una pintura parecida).

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ya sólo falta saber si se habrá debilitado mucho la zona con los agujeros en el carbono y la reparación con vidrio. Ya os seguiré contando a ver como avanza el asunto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. overthemountain

    overthemountain Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,841
    Likes Received:
    109
    madre mia, excelente trabajo de reconstrucción, felicidades por darle una nueva vida al cuadro
     
  3. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Muchas gracias a los dos por los ánimos... esperemos que la reconstrucción funcione!!! eso el tiempo lo dirá.
    Le he pegado unos pocos lijados más (hasta que me dolía la mano) y me he pasado por los chinos a ver si encontraba un spray de un colo parecido. He comprado uno que pensaba que se parecería más... pero una vez dadas un par de manos... me parece que estoy un poco daltónico. En fin que se le va a hacer... esperaremos a ver cuando seque

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. vituco007

    vituco007 Miembro activo

    Joined:
    Mar 1, 2009
    Messages:
    536
    Likes Received:
    63
    Location:
    Pontevedra
    La virgen, menuda virgeria hiciste , felicidades por el trabajo, espero que te funcione, creo que con el spray del chino no acertaste , siempre te queda la solucion de pintar de negro como tienes en parte del cuadro. Saludos
     
  5. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    97
    Likes Received:
    32
    Yo, si te digo la verdad, no le veo mucho futuro. He reparado bastantes cosas de windsurf, se lo que son resinas y tejidos. Tu reparacion es estetica, no estructural. Y habiendose soltado un inserto metalico, es dificil que vuelva a quedar bien. Hubiera lijado bien toda la zona, reconstruir los agujeros, pegar el casquillo con resina espesada con microbalones o fibra molida, y luego reforzar todo dando vueltas con cinta de vidrio o carbono. Peel ply, y cinta aislante a saco para comprimir. Si puedes hornear aun mejor - el epoxy despues de un mes a temperatura ambiente no llega a la resistencia de 16h horneado a 80ºC. Con eso se te irá toda la pintura, salvo que sea una bicomponente epoxy con pigmentos estables.
     

  6. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    97
    Likes Received:
    32
    [borrar, se me duplicó]
     
  7. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Pues la verdad no se que futuro tendrá. Cuando la pueda montar veremos si dura y cuano dura. A la resina (epoxi) le añadí trozos de fibra para hacerla mas resistente. Pero no se hasta que punto funcionará. En cuanto al horno solo tengo el de la cocina y ahi no cabe el cuadro jejeje. Lo del epoxi con pigmentos estables es la primera vez que lo escucho, tampoco soy muy experto, he usado uno normal que tenía de aeromodelismo para las reparaciones de los veleros de fibra

    En fin yo lo intento y ojalá funcione, si no... o desisto o volveré a intentarlo siguiendo tus indicaciones.
     
  8. tuboshu

    tuboshu Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    97
    Likes Received:
    32
    Me referia a la pintura, que si es una acrilica generica en un horno te la cepillas. Si es pintura epoxy pero con tintes, los tintes suelen morir tambien a alta temperatura. La resina que usaste para la reparacion, ok. Hay cosas mejores, pero no suelen ser comerciales, mas industriales. Añadir trozos de fibra ayuda algo, pero para dar buena resistencia necesitas fibra continua rodeando todo.
     
  9. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    La pintura es un spray del chino de 2€!!!! jajajaja pero como no lo he metido en horno ni nada... (lo acerqué a un radiador casi 1 día entero antes de pintar). Es lo que menos me preocupa pues es una de las zonas menos visibles.
    Los agujeros, eran 3 de unos 3-5 mm de diámetro, que es lo me preocupa más pues no se cuanto se ha podido debilitar la zona que es delicada y como de efectiva ha sido la reparación, eso el tiempo lo dirá. En cuanto al casquillo roscado despegado, me preocupa también menos, pues aunque lo he pegado creo que bien, le he puesto unas hollowtech II, que "fuerzan" a dejar las cazoletas y casquillos en su sitio, no como unas de cuadradillo (las que llevaba antes) que fuerzan al casquillo hacia afuera al apretar para dejarlo sin holguras...

    Ya la tengo montada a base de retales y alguna cosilla que he tenido que comprar, a falta de un cassette que me llega hoy y podré probarla a ver que tal aguanta. Si aguanta la iremos mejorando poco a poco que está la cosa mu malita.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    8,560
    Likes Received:
    880
    Location:
    Sur
    Menudo trabajo has hecho. te ha quedado genial!
     
  11. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Muchas gracias zequi
     
  12. alvarocasrev

    alvarocasrev Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2013
    Messages:
    474
    Likes Received:
    122
    Location:
    Casarrubios del monte
    Buenas,

    Después de 5 años, en los que mi afición por el ciclismo ha sido intermintente, he vuelto y he visto mi antiguo post.

    Comentaros que la bicicleta ya tiene 2000km con la reparación y de momento sigue aguantando mis 100 y pico Kgs

    Adjunto una foto de como está en la actualidad.

    Un saludo
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1

Share This Page