Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Discussion in 'Mecánica' started by zequi, Jun 10, 2010.

  1. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Yo uso líquido para encender barbacoas/chimeneas (no es más que queroseno), se vende en botes de 1 litro en supermercados y es barato. Limpia muy bien y no tiene el fuerte olor de la gasolina. Con eso tienes para limpiar muchas cadenas.
     
  2. alicantara

    alicantara Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    3,168
    Likes Received:
    423
    En que supermercados lo compras? Para ir a lo seguro
     
  3. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Pues el último que compré fue en el Mercadona, ya hace mucho de eso porque como digo 1 litro da para mucho. Es una botella similar a esta:

    [​IMG]
     
  4. alicantara

    alicantara Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    3,168
    Likes Received:
    423
    Ok
    Muchas gracias, lo buscaré. Yo uso gasolina, pero probare con esto, sobre todo por el olor
     
  5. hakamin

    hakamin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2013
    Messages:
    3,044
    Likes Received:
    392
    Location:
    La Rioja
    Antes los líquidos esos de barbacoas servían de pm, pero ahora no son iguales les añaden algún componente que no deja la cadena como con gasolina o queroseno del antiguo..... Si no queréis usar gasolina os recomiendo el desengrasante biodegradable de finhis line. Es espectacular. Yo lo llevo usando hace años para cadenas desengrasar cadenas nuevas y usadas..... Fantástico.

    Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
     
  6. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Yo el que tengo de hace tiempo es queroseno y la cadenas nuevas quedan impolutas. Tardaré en comprar otro porque solo lo uso para cadenas nuevas pero miraré si encuentro el mismo cuando llegue el momento.
     
  7. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,138
    Likes Received:
    7,634
    Location:
    Camelot
    Ayer fue un dia exigente con la transmisión,

    Screenshot_20190812_084839.jpg

    de modo que tocó ponerse manos a la obra. Yo no me complico mucho. Procuro ser pràctico, de modo que uso cualquier desengrasante doméstico que tenga por casa. Ahora tengo este,

    Screenshot_20190812_084900.jpg

    que ademàs, tiene un olor agradable a limón :D

    Pues nada, manos a la obra. Todo en remojo mientras limpio la bici,

    Screenshot_20190812_084936.jpg Screenshot_20190812_084923.jpg

    un buen cepillado cuando la porqueria ya ha reblandecido bien, enjuague con agua, y queda bien limpia. Una vez seca la monto, aplico CeraBike, y lista para salir a dar pedales:

    Screenshot_20190812_085002.jpg Screenshot_20190812_084948.jpg

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. hakamin

    hakamin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2013
    Messages:
    3,044
    Likes Received:
    392
    Location:
    La Rioja
    Meter las roldanas en desengrasante no me parece lo más apropiado. Si quitas los protectores metálicos de las roldanas verás el rodamiento el cual debe ir engrasado. Lo que debe estar limpio y sin grasa/aceite son los dientes de la rulina NO el rodamiento. Ten cuidado por qué se te gripara. Desmonta y engrasa.

    Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,138
    Likes Received:
    7,634
    Location:
    Camelot
    Hola, @hakamin.

    Gracias por el apunte.
    Efectivamente, también engraso los rodamientos.

    Por otra parte, lo único que limpio en inmersion con el desengrasante es la cadena. El resto solo pulverizo.

    Saludos.
     
  10. Piedragomez

    Piedragomez Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    855
    Ayer estrené un bote de Squirt de los de la etiqueta nueva y sí que es verdad que es demasiado líquido. La pena es que ya lo tenía comprado desde hace tiempo aprovechando que estaba un poco más barato, si no me hubiese tirado a probar el Cerabike o algún otro después de oíros decir aquí que era más líquido. Veremos cómo funciona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Robin83

    Robin83 Miembro activo

    Joined:
    Jul 12, 2017
    Messages:
    647
    Likes Received:
    68
    Location:
    Albacete
    Yo con CeraBike estoy encantado.
     
  12. Urihan

    Urihan Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2014
    Messages:
    3,551
    Likes Received:
    576
    Location:
    España
    Me pasa exactamente lo mismo. Tenía un bote de Squirt de la etiqueta nueva que compré hace como 6 meses pero que hasta hace poco no había tenido la oportuidad de usar, y sí, se nota que es más líquido. Cada vez que lo echo siempre gotea algo al suelo. En montaña cada dos salidas, unos 150km, tengo que volver a echar porque la cadena ya se escucha
     
  13. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2015
    Messages:
    457
    Likes Received:
    178
    El que tengo con la etiqueta nueva no lo he probado todavía. En esos frascos que comentáis podría estar ocurriendo cremación, fallando la emulsión y quedando cera flotando en la superficie y la emulsión menos concentrada debajo, que e slo que sale al inclinar el frasco para utilizarla. Para saberlo, os sugiero echar unas gotas de algún colorante soluble en agua, agitar, dejar resposar un día o dos y comprobar si queda diferente tonalidad a partir de una altura determinada a través del claro que deja la etiqueta.

    Si quedan dos zonas en tonalidades diferentes, sería por cremación, delatando un deterioro por tanto de la emulsión y su eficacia. El tiempo y el calor juegan en contra de la cera, abajo suele llevar una etiqueta con le fecha de fabricación.

    Si no se entiende, dejo una foto.
     
    • Útil Útil x 2
    Last edited: Sep 12, 2019
  14. Azurmendi

    Azurmendi Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2016
    Messages:
    655
    Likes Received:
    107
    Location:
    Bizkaia
    o_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_O
    Pero ésto es el hilo de squirt?
    Disolventes, aguarrás, acetona, líquidos de barbacoa.... Falta el queroseno señores
    Que es un lubricante biodegradable, si no hay más que ver que si lo toqueteas aunque ya esté negro se va hasta con saliva, y no es por exagerar vamos.

    Yo soy un putto tiquismiquis y es que con los lubricantes cerámicos no me complico ni lo más mínimo. Fairi agua caliente y a correr.
    Aprovechad que es lo bueno que tiene coññño, los disolventes agresivos joden los esmaltes y hacen que luego se oxiden o se desgasten más rápido esos componentes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    El líquido de barbacoa que uso, que es queroseno por cierto, no es para limpiar la cera, tal y como expliqué es para limpiar las cadenas nuevas que vienen con parafina. Para limpiar la cera uso jabón líquido y agua caliente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. BronM

    BronM Novato

    Joined:
    Feb 7, 2018
    Messages:
    25
    Likes Received:
    5
    Location:
    Móstoles
    Seguro que lo que voy a decir ya lo sabéis, pero parece una tontería y yo antes no lo hacía...vosotros agitáis bien el bote antes de usarlo? De estar mucho tiempo en la misma posición la cera tiende a irse al fondo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. Piedragomez

    Piedragomez Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    855
    Hombre, ¿tú qué crees?
     
  18. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2015
    Messages:
    457
    Likes Received:
    178
    Es una emulsión, no una suspensión. Si hay que agitarla significa que se ha degradado, en ese caso el agua queda abajo y la cera arriba.

    Si se le agrega colorante lo delata, como se ve aquí:

    azul2_fases.800x600.png a imagen.
     
  19. BronM

    BronM Novato

    Joined:
    Feb 7, 2018
    Messages:
    25
    Likes Received:
    5
    Location:
    Móstoles
    Yo no creo nada, intento ayudar.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Piedragomez

    Piedragomez Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    855
    Parece ser que a todos los que compramos el bote con la etiqueta nueva nos pasa lo mismo y es bastante evidente que han cambiado la fórmula y ahora es más líquido, por lo que sea. No creo que se haya dado la casualidad de que de repente a todos se nos haya olvidado agitarlo. Tampoco hay que darle más vueltas al asunto (o en este caso agitarlo) :)
     

Share This Page