Se terminará estandarizado el tubeless?

Discussion in 'Material' started by O.gallego, Aug 26, 2019.

?

El tubeless es el futuro?

  1. Si

    38 vote(s)
    30.6%
  2. No

    42 vote(s)
    33.9%
  3. Convivirán ambos sistemas

    44 vote(s)
    35.5%
  1. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,654
    Likes Received:
    20,317
    Location:
    Donosti
    no todos
     
  2. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,403
    Likes Received:
    634
    Perretesss..je.je..se admite O.gallego como picador de cámaras oficial del foro..
    Buenas rutas
     
  3. simpi

    simpi Miembro activo

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    676
    Likes Received:
    114
    Location:
    enmicasa
    yo llevo un año con tubeless y estoy encantado la verdad, lo del montaje pues no lo entiendo la verdad yo he taloado con mi macha de pie una continetal 5000tl sin problemas. Igual soy el bicho raro del foro, ahora tengo que pillar ruedas nuevas y dudo si pasarme al tubular o seguir con el tubeless como hasta ahora.

    Por cierto soy un loco que muchas veces salgo sin camara o con el pasador del rodillos puesto sin posibilidad de canviar la goma.
     
  4. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Pues mira que yo soy reacio a cambios e historias raras.
    Pero desde que he puesto tubulares en la de carretera estoy flipando.
    A dia de hoy no pondria ni tubeless ni volveria a las camaras.

    En la de MTB sigo con camaras ehhh ...

    Y no, no todos los tubulares llevan camara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    3,047
    Likes Received:
    1,034
    Hay también vulcanizados pero, independientemente de esto, me estaba refiriendo a lo que comenta con respecto a menor rozamiento, mejor rodadura, poder ir con bajas presiones sin riesgos de llantazos, pellizcos de cámaras y prevención de pequeños pinchazos (con líquido preventivo).
     
  6. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,654
    Likes Received:
    20,317
    Location:
    Donosti
    sobre esto se podria debatir y mucho................el problema del tubeless es que todavia muchos fabricantes van a su bola en tema de medidas y tolerancias, como pasa en las cubiertas. que una misma cuesta mas colocar en una llanta que en otra...........y no es cosa de leerse o no el manual

    y en el hilo del tubeless hay suficiente literatura para ver que le queda muuucho recorrido..........y ni tanto ni tan calvo sobre lo de "sentenciar" pero yo lo he usado y de momento no invierto ni un euro mas en tubeless
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Pues macho, en mtb es un antes y un después, yo creo que es de las cosas que puse que más aporta.
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,110
    Las cámaras de látex ofrecen menos resistencia a la rodadura aún, y en aluminio son perfectamente usables.

    En cuanto al montaje....instrucciones para poner una cámara? Que instrucciones te tienen que dar, además de los consejos básicos?
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Los problemas con el tubeless que se escuchan habitualmente es que no puedo meter la cubierta o sacarla o que no puedo talonarla. Cuando llegas y explicas que hay que llevar los flancos hacia el centro de la llanta para hacerlo de repente todo resulta mucho más fácil. Eso está en las instrucciones, y sin embargo sigue siendo un problema recurrente. No voy a negar que hay llantas que van a su bola y han interpretado el tubeless como les ha dado la gana y han tirado las tolerancias hacia arriba (véase campagnolo) Si te encuentras con una cubierta que que las tolerancias van hacia abajo, pues sale el problema. Precisamente el paso de Mavic abriendo su estándar UST y poniéndolo a disposición de todos ha hecho que en los últimos dos años este inconveniente del sistema vaya siendo menor ya que más marcas lo aplican en sus llantas y cubiertas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    3,047
    Likes Received:
    1,034
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,110
    Bueno, yo a eso que citas no lo llamo instrucciones, lo llamo saber poner la cámara y la cubierta. El tema está en lo que comentas, en que hay combinaciones que no van. Campy (casi sin presencia en ruedas...:D) es una de ellas. Ya hace tres o cuatro años, cuando mire para pillar unas, vi que la gente tenía ya problemas para meter unas cubiertas normales y cámara en las versiones tubeless...cosa que en dtswiss no pasa porque yo tengo las oxic, que son tubeless, y tanto las pirelli como las gp5000 las monto con las manos (versión normal).

    Lo que comentas de mavic, derivará de que ya sin ser tubeless son sencillitas para el motaje. Tengo también las Rsys, que no son tubeless, y también son muy fáciles.

    Sin embargo, tuve unas neutron que para poner las fortezza....telita. Y las eurus, tampoco son las más sencillas de montar. Yo creo que campy no sólo ha tirado de tolerancia hacia arriba en las tubeless, sino que tira hacia arriba en general, al menos comparandolas con otras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    305
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Yo creo que mientras no cambien las características técnicas de los líquidos anti-pinchazo y las características de las gomas de las cubiertas y entre ambas se sea capaz de sellar un pinchazo sin que la presión del neumático baje de 5 ó 6 kg, el tubeless no dominará (salvo imposición empresarial).
    Despues de probar varias marcas de líquidos anti-pinchazo y varias marcas de cubiertas UST o Tubeles Ready, la única ventaja que les veo en la actualidad es que puedes ir con menos presión que con cubierta tradicional, más agarre en curva, y más comodidad de amortiguación, y que no vás a "morder" ninguna cámara en un bache que pilles distraido, pero como pinches........vas ****** si pretendes subir de 2.5 kg de presión a la presión normal de uso, te escupe el tapón de sellado como si fuera un chiste. Por no hablar del engorro y suciedad que conlleva el desmontar la cubierta en casita para poner un parche interno, y vuelta a rellenar con el líquido de marras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,654
    Likes Received:
    20,317
    Location:
    Donosti
    a eso ultimo que comentas le llaman "sentenciar"................:D:D:D
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Yo con cubierta de 25 llevo 6,5 bar atrás y 6 delante para mis 80 kg. Lo de reparar, pues es exactamente el mismo proceso que hacíamos antes con las cámaras. Lo que pasa que nos hemos acostumbrado a pinchar y poner cámara nueva y, que queréis que os diga, personalmente me parece reñido con la sostenibilidad (de hecho yo sigo parcheando las cámaras cuando son pinchazos convencionales).
    Y en la cubierta yo pongo un parche normal y corriente y jamás tuve problema.
    A la hora de talonar en casa, aparte de las opciones de bomba de pie específicas para tubeless, hace unos meses salió en el Lidl un compresor y mano de santo. Se acabó ir a la gasolinera con las cubiertas rebeldes. Nadie niega que es un poco más laborioso, pero haciendo las cosas con orden (por ejemplo en caso de pinchazo sacar el líquido antes con la jeringa y secar con papel de cocina los restos. Pero a la larga se pincha mucho menos, así que comido por servido. A mí por lo menos me compensa.
     
  15. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2005
    Messages:
    2,084
    Likes Received:
    549
    Location:
    Madrid Moratalaz
    De lo que comentas de los parches en cámara tradicional, yo si reparo, y 2 parches es mi límite en una cámara. Lo que comentas de sostenibilidad y ecología, porque usando las cámaras estas de Decathlon que vienen en paquetes de dos, el coste es irrisorio. Pero me da por saco generar tanto residuo.
    Cuando pincho en ruta y pongo cámara nueva, al llegar a casa reparo la pinchada y la vuelvo a montar en la rueda, guardando de nuevo en el bote portaherramientas la nueva que había puesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Aug 27, 2019
  16. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,654
    Likes Received:
    20,317
    Location:
    Donosti
    sera que el "contenido y el contiente" del antipinchazos sera muy sostenible............
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Si ruedan mejor, agarran más, son más cómodas y pinchan lo mismo o menos, a mi ya me vale; a la sostenibilidad que le den x saco :p
     
  18. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    No lo dudo y en algun caso he ehcado liquido en las camaras, sobre todo despues de verano por el tema de que esta todo mas seco
    y suelo pinchar mas.
    Pero soy asi, tambien sigo llevando frenos V y ruedas de 26
    Pero bueno, esto seria otro debate.

    El tema es que habiendo tubulares y cubiertas+camara para carretera al tubeless le costara ser un standard.

    Otra cosa es que dejen de fabricar tubulares y camaras y nos metan el tubeless a capon.

    Como han hecho con las ruedas de 29 y otras muchas cosas...
     
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Claro, deberían meternos a capón lo que tu usas :)
     
  20. divo

    divo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2005
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    83
    Sostenibilidad.... como cambian los tiempos. De chaval, la paga que te daban habia que estirarla y llenaba la camara de parches, y hoy en dia le dices a muchos compañeros de ruta que pinchan que no tiren la camara y la reparen en casa, y te ponen cara de "que dice este flipao".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page