HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. 38super

    38super Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,144
    Likes Received:
    454
    Pues a tenerlo en cuenta.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  2. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Comentar que me he liado, y he cambiado pedalier, bielas y platos y ya no salta. Y de paso he aligerado 200gr la bici.

    El problema residía en un eslabón de la cadena que de algún modo había resultado dañado, y estaba bastante duro.. al estirarse se perdía tensión, y al estar los platos medio comidos, pues saltaba en los platos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. running_road

    running_road Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2009
    Messages:
    6,844
    Likes Received:
    82
    Location:
    España
    Buenas, dónde podría encontrar el adaptador y abrazadera o solo adaptador para la maneta de freno sram level para llevar freno y cambio juntos? Gracias

    Sirven para las dos manetas o cada una lleva el suyo,derecha izquierda, gracias
     
    Last edited: Sep 6, 2019
  4. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Veamos.
    Tengo que desmontar una biela que tiene parte de la rosca interior- la mitad-para el extractor de bielas estropeada....
    Como sacarla y si es posible salvarla para poder usarla ??
     
  5. dartbiker

    dartbiker Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por el foro
    Esparadrapo o Cinta americana

    Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
     
  6. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2011
    Messages:
    6,396
    Likes Received:
    2,478
    Location:
    Logroño
    No lo había pensado. Pero el esparadrapo puede ir muy bien. No se si podrá entrar entre el adaptador y la tija pero no cuesta nada intentarlo.

    ¡Gracias!
     
  7. dumange

    dumange Novato

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    13
    Location:
    barcelona
    Hola, he tenido que extraer el nucleo calentando el buje a llama viva de lo duro que estaba, me pregunto si lleva algun fijador anaerobico, aunque la rosca ha salido limpia, es un buje shimano fh-tx505, gracias de antemano.
     
  8. dartbiker

    dartbiker Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por el foro
    Pensé igual esparadrapo agarra mejor creo

    Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
     
  9. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Es de cono y copa, yo he soltado alguno hace mucho y no he tenido problema.

    Que tamaño de palanca usas? para estas cosas uso una palanca de unos 80 cm
     
  10. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Que parte tiene ******, la rosca mas interior o la exterior? entiendo que la exterior.

    Para sacar la biela puedes usar un extractor de garra para rodamientos:
    https://www.screwfix.com/p/hilka-pro-craft-reversible-gear-puller-4-100mm/12510
    [​IMG]
    Luego prueba a pasar un macho de roscar para arreglarlo, si con eso no basta, pues toca aumentar el tamaño y poner un body insert:
    https://dsportmag.com/the-tech/three-ways-to-fix-damaged-threads/

    Lo mismo un helicoil funciona, pero no lo veo.. mejor dejar metido el body insert.
     
    • Útil Útil x 2
  11. juanjillo

    juanjillo Miembro activo

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    576
    Likes Received:
    33
    Buenas.

    Para una llanta de 30mm de ancho interno. Quiero poner el fondo de llanta.

    ¿El fondo debe de ser de la misma medida que el ancho interno?
    ¿Alguna recomendación de marca?

    Muchas gracias.

    Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
     
  12. dartbiker

    dartbiker Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por el foro
    Creo que solamente tapando los agujeros donde van insertadas las cabezas de los radios es suficiente

    Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Todas mis llantas tubeless han sido siempre de la marca Stan's Notubes, y siguiendo sus recomendaciones, pongo cinta de 1mm mas del ancho interno. En llanta de 23 internos, cinta de 24mm, llanta de 26, 27mm, y asi siempre.
    Mi superconsejito es que uses cinta adhesiva, mejor que fondo de llanta elastico.
    Como para que no queden burbujas de aire al pegarla, hay que tensarla a tope, se estira un poco, y ese mm de mas hace que entre justa, incluso que suba un poco por los laterales, cubriendo el fondo por completo.
    Si no la encuentro de 1mm mas, pues lo pongo de la medida justa, que tampoco pasa nada.
    El fondo elastico, al ser mas grueso y no ir pegado, tiene mas posibilidades de moverse o engancharlo con los desmontables sin querer, y deformarlo, aunque siendo cuidadoso tambien va bien, pero cuando se retira suele haber restos de liquido seco debajo, osea que el sellado no es tan estanco como la cinta adhesiva, que cuando la quitas la llanta esta impoluta. Ademas dura menos, la cinta adhesiva te puede durar lo que la llanta, si no tienes que cambiar radios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2017
    Messages:
    2,035
    Likes Received:
    406
    Location:
    ESPAÑA
    Hola. ¿Fondo de llanta, o cinta para tubeless?

    Tanto en un caso como en otro en principio la cinta o fondo debe cubrir toda la superficie del fondo pero no debe subir por los flancos, si embargo hay que tener en cuenta la curvatura de la llanta así que no tiene por qué coincidir el ancho interno con el ancho necesario para tapar todo el fondo. Cuando descamaricé mis ruedas medí el fondo de llanta que que era de 23mm para una garganta de 19mm. Para cinta se suele recomendar calcular un 1mm de mas porque luego al estirar se pierde y se acopla perfecto. Pero esto va de gustos y de la técnica de cada uno.

    A ver que mas te dicen los compañeros, o si tienen algo que corregir de lo mío que lo hagan.

    Saludos.

    PS. No me había dado cuenta que ya han contestado los compañeros.
     
  15. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2017
    Messages:
    2,035
    Likes Received:
    406
    Location:
    ESPAÑA
    Me duró poco la bolsa de sillín M-wave, se suelta uno de los velcros y hoy me ha dado el día. Estoy viendo la Topeak AeroWedge que viene con versiones en hebilla y fijación rápida. ¿Para la montaña qué es mejor? Cualquier otra recomendación es bienvenida, lo que quiero es que no se me suelte y que dure mucho.
     
  16. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Yo personalmente pongo tapones.
    https://www.sportive.com/veloplugs/517680/veloplugs-rim-tape-replacement-for-weight-watchers
    Respecto a la cinta.. lo conveniente es que sea del mismo ancho para que no se mueva.. Lo típico es Velox de tela o schwalve de plástico.
    Otro opción es gorilla tape del ancho adecuado, y con stans o similar haces un guetto tubeless.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
  18. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Pues esencialmente hacer tubeless con una cámara/llanta no tubeless.

    Aunque es mehor que todo esté preparado, porque si desllanta a velocidad... pues ojito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,138
    Likes Received:
    7,635
    Location:
    Camelot
    Hola,

    Me autocito para añadir nueva información para quienes, como yo, no hayan nacido enseñados en esto de la mecànica de bicicletas :rolleyes::D

    Resulta que a mitad de la salida de ayer, cuando subía a piñones grandes, a la pata del cambio le costaba horrores estirar, y hacía ruído cada vez que cambiaba. En plena ruta me dí cuenta de que si ponía la leva de tensión de cadena en OFF el cambio volvía a funcionar suave.

    Hoy me he puesto manos a la obra. He retirado la tapa que cubre el embrague y he comprobado que el tornillito que aprieta las levas estaba muy flojo. Probablemente debido al lubricante que mi mecànico aplicó hace un par de dias para limpiar toda la zona, que habrà causado que se afloje en exceso.

    Tan fàcil de resolver como limpiar el exceso de lubricante que había en todas las piezas, y apretar el tornillito a tope (sin pasarse), y poner la leva en ON.

    En este punto la pata ya estira con normalidad, sin problemas ni ruído, pero la cadena no cambia del todo fina entre piñones, seguramente por exceso de apriete del tornillo sobre las levas del embrague. Como el cambio estaba perfectamente ajustado no he tocado topes ni tensión del cable. Se trata de ir aflojando el tornillo del embrague previamente apretado con una llave allen, poco a poco, de 1/4 en 1/4 de vuelta, y comprobando cada vez cómo va cambiado la cadena, hasta que cambia del todo fina. En ese punto ya sabemos que el embrague queda con la tensión adecuada.

    Aquí podeis ver de qué tornillo se trata:

    IMG_20190908_182211.jpg

    También se accede a él sin quitar la tapa, aunque mejor retirarla para limpiar todo bien antes del ajuste:

    IMG_20190908_182150.jpg

    Espero haberme explicado bien :rolleyes::p

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Last edited: Sep 8, 2019
  20. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Si no recuerdo mal, habias dicho que habia echado un lubricante tipo WD40. Ese tipo de lubricantes no son tambien desengrasantes?
    No arrastrara la grasa de la zona, y lo dejara todo mas seco que la mojama?
    Yo ese tipo de productos procuro no usarlos en la bici, siempre productos especificos. Solo los uso cuando hay alguna rosca gripada o similar, pero nunca para lubricar.
     

Share This Page