Clásicas cArRetErA on the RoAd

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by RikiRiki, Jan 4, 2009.

  1. Ruboasturies

    Ruboasturies Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2016
    Messages:
    361
    Likes Received:
    154

     
  2. sanchez89

    sanchez89 Miembro activo

    Joined:
    Aug 4, 2014
    Messages:
    210
    Likes Received:
    102
  3. es.oti

    es.oti Miembro

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    73
    Likes Received:
    25
    Gracias por vuestros comentarios, la bicicleta costó en su día seiscientas mil de las antiguas pesetas y se ha llevado aparcada en un patio a la intemperie unos cuantos años. Se le ha cambiado: Manetas porque las gomas estaban rotas. Potencia ITM más corta para hacerla más cómoda y manillar también ITM. Tija que era shimano 600 por una dura ace. Sillín turbo matic. Cubiertas, cámaras, revisión y cambio de conos de los bujes. Fundas y cableados nuevos. Limpieza y pulido del cuadro y componentes. En fin necesiba mucho cariño. Saludos
     
    Last edited: Nov 5, 2019
  4. Blitucan

    Blitucan Novato

    Joined:
    Feb 13, 2019
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cantabria
    Madre mia Es.oti !! Quien es el valiente de enseñar ahora sus flacas después de ver esa Master :eek:
    Es magnifica muy buen trabajo , a conservarla.
     
  5. es.oti

    es.oti Miembro

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    73
    Likes Received:
    25
    Gracias compañero, sólo aclarar para evitar malentendidos que no es una master, es una colnago spiral conic, cuya principal característica es que el tubo descendente está ondulado o estriado y tiene un diámetro de 28,2 mm en el tubo de dirección y se va ensanchamiento hasta los 32 mm en caja pedalier. Es decir es cónico de ahí su nombre.
     
    Last edited: Nov 10, 2019
  6. allpass

    allpass Sprinter puro

    Joined:
    Oct 1, 2007
    Messages:
    669
    Likes Received:
    99
    Location:
    La Coruña
    Alguien sabe donde puedo conseguir una rueda trasera para una peugeot de los años 80. El buje es de 120mm y tiene 6 piñones de rosca.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 2, 2008
    Messages:
    2,442
    Likes Received:
    1,724
    Location:
    en el centro me ha tocao
    En milanuncios o wallapop las tienes a montones. Si eres de Madrid yo mismo tengo alguna en venta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. biscionealfa

    biscionealfa Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2010
    Messages:
    1,726
    Likes Received:
    332
    Location:
    Torreperogil (Jaén)
    Buenas compañeros.
    Me gustaría saber si el siguiente cuadro de aluminio es "bueno o malo"

    Tenía pegatinas de la marca de la tienda (años 90) ciclos cabello en Linares (Jaén).
    La marca era "Camuant".

    Pero la bici traía estás pegatinas pegadas por horquilla y cuadro.

    El es de aluminio nikelado y estaba bastante rayado y estropeado. Yo, con mucha paciencia y dedos lo he pulido y le he devuelto cierto esplendor.
    Mi idea es hacer una réplica de la bianchi pista. Y buscando las pegatinas sigo....

    De momento ya va tomando forma como bici single speed, pero no descarto montar un grupo de la época en un futuro, siempre y cuando el cuadro merezca la pena.

    También quiero presentaros la bianchi que tengo para el rodillo y para salidas esporádicas en invierno.
    No sé qué modelo es exactamente, pero está nuevo, y más nueva que acabo de dejarla, pues la he desmontado entera y la la he detallado y engrasado entera[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk
     
  9. woz

    woz Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,142
    Likes Received:
    374
    Location:
    Almería
    @biscionealfa ....en teoría los aluminios 6061 son más “asequibles” que los 7005 pero quizás otro compañero te lo puede aclarar mejor ...está se le parece a la tuya y como verás no está bestida en gama alta.
     
  10. biscionealfa

    biscionealfa Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2010
    Messages:
    1,726
    Likes Received:
    332
    Location:
    Torreperogil (Jaén)
    No se le parece compañero, es que son el mismo cuadro.
    Yo solo quiero hacer con ella una réplica de la bianchi pista.
    Por hacer una fixie graciosa para el rodillo y para moverme en el pueblo

    Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk
     
  11. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,209
    Likes Received:
    572
    Location:
    Vic y cercanias
    Viendo que a Mendiz le suda la po ya contestar a un triste correo, pido ayuda a los entendidos.
    Tengo esta bici para restaurar, pero no se nada de ella.
    Es un Mendiz repintado, pone Columbus en las punteras, tiene troquelado el símbolo de Mendiz en los racores y las letras mendiz en los tirantes.
    Parte de los tirantes y vainas estaban cromados.
    No tiene número de serie, solo un "ALL" sobre la caja de pedalier.
    La azul es la que yo tengo, la negra la que creo que era, però no encuentro datos sobre ella[​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi LLD-L31 mediante Tapatalk
     
  12. woz

    woz Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,142
    Likes Received:
    374
    Location:
    Almería
    @garybiker unas fotos de las punteras, racor de la horquilla,...diámetro de la tija,...puede ayudar más a identificarla. La pintura parece original en los tubos principales siendo más moderna de la que enseñas en color negro. Ese diseño de pintura se utilizaba a mediados de los 90 y "all" en la caja de pedalier puede referirse a que los 11 tubos sean de la misma gama de tubería. Con punteras "Columbus" las he visto en Columbs Gara.
     
  13. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,209
    Likes Received:
    572
    Location:
    Vic y cercanias
    En las punteras pone Columbus, igual que en las punteras de la horquilla.
    Todos los racores tienen grabados el tío ese en bici de Mendiz, y en los tirantes, junto al cierre del sillín, tiene también grabado el nombre Mendiz.
    Ahora no tengo fotos...
    Gracias por todo

    Enviado desde mi LLD-L31 mediante Tapatalk
     
  14. miquel b.

    miquel b. Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    18
    Buenas tardes compañeros.
    Estoy intentando restaurar una Zeus Gran Prix.
    Al intentar desmontar la dirección, aflojé el tornillo de la potencia sin quitarlo, le di unos golpes con martillo de nylon y aflojé la primera rosca de la dirección.
    El problema es que no consigo que se suelte de la horquilla. Le he puesto liquido para ver si afloja pero nada.
    ¿sabéis cómo lo puedo solucionar?
    Muchas gracias y un saludo
     
  15. Miguelangelgimeno

    Miguelangelgimeno Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2017
    Messages:
    2,591
    Likes Received:
    493
    Location:
    Arañuel
    Quita el manillar y coloca una barra larga. Podrás hacer más palanca para sacarla.

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  16. Ruboasturies

    Ruboasturies Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2016
    Messages:
    361
    Likes Received:
    154
    Lo primero que yo suelo hacer es sacar todo el tornillo de la potencia, a continuacion con una barrilla estrecha de acero tienes que meterla por el agujero de la potencia y golpear una cuña interior que lleva que habrá quedado pegada al interior de la potencia. la barrilla metela en diagonal por el agujero y golpea con un martillo. golpes secos mejor. Una vez que se suelte la cuña la horquilla se separa. Si esto ya lo has hecho y la potencia esta soldada a la horquilla. Aflojatodo,palanca como dice el compañero...
     
  17. miquel b.

    miquel b. Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    18
    Muchas gracias compañeros por vuestra rápida aportación.
    El viernes haré la prueba, espero que vaya biien!!:D
    Un saludo
     
  18. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,209
    Likes Received:
    572
    Location:
    Vic y cercanias
    Más datos.
    Peso del cuadro sin pintura, 1900 grs y la horquilla 760 grs.
    Yo diría que es Columbus SL.
    Por cierto, me llamaron de Mendiz al final, y me dicen que el fundador ya se murió, y que se se deshicieron de todo, que no tienen ni museo ni archivos ni nada.
    Así que cambio de idea y haré una restauración libre, no sé merecen que la haga fiel, si ellos no valoran su historia, yo menos.
    Gracias por la ayuda, me mudo de hilo.

    Enviado desde mi LLD-L31 mediante Tapatalk
     
  19. hürzeller

    hürzeller Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2015
    Messages:
    2,555
    Likes Received:
    406
    Location:
    Chiclana de la frontera, Cadiz
    Strava:
    Buenas tardes, tengo un cuadro razesa talla 58 alu ,tengo también algunas piezas más,si alguien quiere darle otra nueva oportunidad que me escriba por privado que se lo regaló,saludos [​IMG]

    Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
     
  20. gines8a

    gines8a Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2013
    Messages:
    185
    Likes Received:
    55
    A ver si los sabios que pululan por aquí me pueden ayudar.
    Hoy he rescatado de la basura un cuadro con pegatinas de Virus 979, y me gustaría saber si es algo que valga la pena conservar.
    Los tirantes y la vainas están cromadas, así como la horquilla.
    La horquilla es Zeus 2000, las punteras del cuadro y la horquilla son gipiemme. En el eje del pedalier tiene inscrito lo siguiente CAI 293.
    Os dejo unas fotos[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
     

Share This Page