Pues ahí van un par de preguntas de un recién enganchado al ciclismo de carretera: 1- Ahora mismo tengo una MMR de aluminio con unos 2000km, con la que empecé en carretera. El problema es que al hacer rutas de +100km noto bastante castigado el cuerpo y en especial la parte baja de la espalda, ¿Se podría solucionar con una tija de carbono más absorbente? 2- En caso de respuesta negativa de la anterior pregunta, estoy pensando en actualizar a una bicicleta de carbono, escuchando que suelen leer mejor el terreno y ser mas cómodas. Mi presupuesto es inferior a 2000€, y tengo en mente estas (endurance), ambas con zapatas y en ultegra: Scott addict 10, BMC SLR03, ¿me dejo alguna más en ese presupuesto? Buscando ofertas la addict sería 300€ más barata que la BMC
a ver,si lo que tienes es el capricho de cambiar de bici,pues mejor una de carbono suelen ser mas comodas,pero depende del modelo. pero sobre todo antes de nada,por lo menos lo que yo aria,antes de gastarme nada,seria con mi actual bici asea tu mmr seria hacerte un estudio biomecanico,es posible que no sea tu talla,que tengas las medidas se retrocesos y sillin potencia etc,, mal o incluso la talla de la bici,ademas te darían medidas y si quieres comprarte nueva bici ya saber las medidas y que talla comprar.
Entonces sólo por ser de carbono no tiene poque ser más cómoda? Pregunto porque nunca he probado un cuadro de carbono, ni siquiera en ruta corta Creo que las medidas las tengo bastante ajustadas, de hecho en rutas largas no muy bacheadas acabo bien, bastante mejor que en zonas de firme roto. Sinceramente, si puedo ahorrarme el cambio de bici mejor. Pero no sé hasta que punto es normal que en zonas con firme muy machacado yo tenga que levantar el culo para no resentirme más tarde, y haya gente que en esa misma zona pasa pedaleando como si nada. ¿Cómo lo hacían los profesionales antes de las bicis de carbono??
Si eres joven dale un poco más de tiempo, 2000kms no son muchos para adaptarse a la nueva posición de las flacas. En cualquier caso, las de carbono si absorben más las irregularidades de la carretera y si no quieres castigar el cuerpo, buscate una gran fondo de tu talla del fabricante que más te guste.
Sí, las bicis de carbono son más cómodas porque transmiten menos vibraciones. Pero amortiguar, lo que es amortiguar, mas que el cuadro, básicamente lo hacen los neumáticos, la flexacion de la tija (¿La tuya es de carbono?), y en algunas marcas los sistemas diseñados para ello (Trek con su Isossped, por ejemplo). Ese dolor que comentar en la parte baja de la espalda, como dice el compañero, parece más un problema de colocación en la bici que un problema de tu cuadro de aluminio. Evidentemente un problema postural se va a notar más en firmes rotos. Te lo digo porque yo tengo dos bicis, una bici de carbono de las mas cómodas del mercado, una Domane, y una Gravel de aluminio con la que también he hecho mucha carretera, y curiosamente solo tuve problemas de dolores lumbares con la primera, las tres semanas que tardé en pasar por el biomecanico. Con la gravel, que la he llevado desde el primer día ajustada por él, cero problemas. Y si es verdad que es mas seca que la Domane. Eso sí, la colocó cubiertas de gravel de 35 mm y ya amortigua las irregularidades igual que la Domane con sus cubiertas de 28, su carbono, y sus Isoosped. Saludos. Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
si y no,hay bicicletas de carbono mas comodas como las rubeix etc,,, pero si pillas otras tambien suelen ser mas rigidas tambien influye mucho el conjunto como este montada. no piedes comparar a los profesionales,mas qe nada por qe lo tienen todo medido,presiones neumaticos personalizados etc..
Los neumáticos marcan más la diferencia que el material del cuadro. Antes que nada prueba con unos buenos neumáticos con tpi alto (hilos por pulgada de la carcasa, a más alto más flexibles), de 25mm o incluso 28mm, con cámaras de calidad hinchadas a presiones recomendas en base a nuestro peso, que a veces pecamos de ponerlas al maximo que aguantan por querer ir más rápido y a parte de ir incómodo no vas más rápido porque vas rebotando. Las cámaras de latex son más cómodas pero son delicadas de montar y hay que hincharlas antes de cada salida al ser más porosas. Influye mucho ir tenso, si vas con los brazos completamente estirados y rígido irás más incómodo que si vas relajado. Haz la prueba en un tramo de adoquines. El dolor que tienes puede venir también de una mala postura, de falta de fortaleza de los músculos lumbares o incluso flexibilidad. Con el tiempo y los kilómetros o ejercicios específicos se puede solventar. 2000km de trayectoria son muy pocos en cualquier caso para querer acabar sin molestias una kilometrada.
Las bicis de carbono pueden o suelen ser más confortables, pero si te duele la espalda, pinta a falta de costumbre o mala posición. Si vas bien en la bici, aunque sea de aluminio, no tienes por que tener ningún dolor con 100km.
Todo dicho. Que el carbono sea algo más cómodo, no lo es en el sentido que expones. Por cambiar de aluminio a carbono, no te vas a quitar un dolor de espalda. El carbono mas bien lo que hace es absorber mejor las irregularidades de la carretera, es decir; si por ejemplo vas por una carretera con asfalto rugoso, con aluminio el cuadro te transmite a ti mas las vibraciones, mientras que el carbono te las absorbe, y tu vas mas comodo porque no las notas o las notas menos. Tu problema esta en medidas de la bici o falta de costumbre.
Prueba a montar unas cubiertas mas anchas, (si tu cuadro admite 28mm mejor) pon la presión aconsejada a esa medida y verás la diferencia de comodidad. Hice esta prueba y con ruedas tubeless que me dejó un amigo, y la bici parecía otra.
Date tiempo hombre. Estás en periodo de adaptación. Ya cuando lleves unos km más y si te ha picado el gusanillo ya pasas a algo más bueno. Como alternativa a los modelos que te gustan te diría que mirases Canyon, siempre y cuando la compra por internet no te suponga ningún inconveniente.
Tengo 40, recién iniciado en carretera pero unos cuantos años ya de mtb La tija que tengo ahora es de aluminio, como la bici. Por eso preguntaba si al poner una de carbono notaría mejoría Vale. Lo del biomecánico que comentabas antes me lo he planteado, pero no lo he hecho hasta ahora porque soy bastante meticuloso y procuro llevar siempre una posición correcta, pero la verdad es que no pierdo nada por ir
Un chaval! Yo empecé en carretera con 48 años y con una bici que tenia casi los mismos años que yo, a los seis meses me pillé directamente a una gran fondo de carbono. Si te lo puedes permitir no lo dudes
Tienes razón, preguntas por la tija, no había leído bien esa parte del mensaje. Sí, vas a notar más comodidad si cambias a una tija de carbono, pero no creo que eso solucione tus dolores de espalda, la verdad. Te dolerá menos en todo caso, la parte de atrás donde la espalda pierde su casto nombre... Si te has enganchado a la carretera, vete primero a un biomecanico, aprovecha para que te haga un bike fitting, y pégate el capricho con cualquiera de las dos bicis que comentas, la que más te guste, o la que tenga una geometría que te vaya mejor. Dejate aconsejar por el biomecanico. Saludos. Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Lo que más marca la comodidad de la bici, con absoluta diferencia respecto a la tecnología de los cuadros, es el balón de las cubiertas. No sé si entrarán en tu MMR, pero si te caben unas cubiertas de 25 (imagino que llevarás 23) tendrás mucho ganado (siempre y cuando compenses el mayor balón con bajar la presión). Respecto a la mayor comodidad de los cuadros de carbono, hay de todo. Ultrarígidos, más incluso que el aluminio y superabsorbentes (en especial los modelos gran fondo que se diseñan con ese fin). En general suelen ser algo más absorbentes que el aluminio que de por sí aporta un tacto más seco. Los modelos que propones además utilizan menor nivel de carbono que sus homólogas tope de gama. Son carbonos por lo general más pesados y más flexibles por lo que suelen ser más permisivas. Aún así ya te digo que la diferencia no es abismal (como digo yo, las cosas se notan cuando haces el cambio al revés, si vuelves del carbono al aluminio se percibe un montón). La opción que propones de una tija de carbono también es buena para ganar un punto de comodidad. En este caso, si tu prioridad es la comodidad, te recomiendo la tija Ergon https://www.ergonbike.com/en/product.html?w=roadbike&a=sattelstuetzen#cf-series como la que montan las Canyon, cuyo funcionamiento es realmente patente.
Si no es indiscreción, qué te hizo el bio para evitar la sobrecarga lumbar? Porque a mí no me ha servido...
Bajarme un centímetro y medio el stack de la bici quitando anillas, reajustar manetas y atrasar un pelin el sillin. Es decir repartir mejor el peso de mi cuerpo sobre los dos ejes. Mucha gente piensa que las lumbalgias las provoca ir muy estirado, y según me comentó el biomecanico, suele ser más bien al revés. Ir estirado afecta más a brazos y hombros. Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
Gracias a todos por los consejos. Por aclarar un poco mi situación actual, llevo cubiertas de 25 (hutchinson nitro2) a algo más de 6 bares. ¿Se pueden mejorar? El dolor al terminar ruta larga es más en las posaderas que lumbar, y un pelín cargados los hombros. Noto que cada vez va a menos, asi que imagino que también será hacer callo a base de kilómetros (en mtb apenas pasaba de 40km, e iba en una doble) Como conclusiones leyendo vuestras respuestas me llevo esto: - Posibilidad de tija más absorbente o cubiertas de mayor calidad - Estudio biomecánico para mejorar la postura sobre la bicicleta - A parte de hacer callo con más kms, fortalecer el core con ejercicio adicional