Clásicas cArRetErA on the RoAd

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by RikiRiki, Jan 4, 2009.

  1. placido carro vera

    placido carro vera Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    50
    Likes Received:
    8
    Location:
    Murcia
    Gracias por la respuesta, Ruboasturies!!!
    Estoy viendo de intentar colocar calcas nuevas y lacar encima, cuando tenga más avances los subo.
     
  2. manutorre

    manutorre Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    2,608
    Likes Received:
    50
    Location:
    PARAISO INTERIOR
    no sé si es el post adecuado, de no ser así pido perdón, :

    cambio cuadro Zeus GRAN PRIX, talla 56, por piezas clásicas, me regalaron la bici y la estaba restaurando y tenía otro cuadro de mis medidas,
    aporto fotos con pegatas, cosa que ya no tiene, en general no está mal, solo necesitaría un lijado y pintura también tengo a la espera los adhesivos originales que su caso se podría valorar entregar, si no me los quedaría para el otro cuadro.

    También vendo por 50€
    interesados por privado porfa.
     

    Attached Files:

    Last edited: Apr 20, 2020
  3. manutorre

    manutorre Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    2,608
    Likes Received:
    50
    Location:
    PARAISO INTERIOR
    Talla 56, rectificado
     
  4. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 16, 2016
    Messages:
    985
    Likes Received:
    604
    Location:
    Logroño
    Hola a todos.
    ya os había consultado sobre que hacer con varias bicis que han caído en mis manos, y y subí alguna foto en paginas anteriores.
    El caso es que tengo ahora 2 Peugeot PF10 con grupo peugeot/Weinnman / mafac/ Rígida, y 1 PFN10S del 83, en Spidel completa y Weiman, y una Peugeot Ventoux del 93-94 en perfectísimo estado, totalmente originales, salvo que una de ellas, la mia, la tengo montada en Campagnolo récord el cambio y las manetas.

    Mi preguta es, que al estar en buen estado de pintura y cromados, como puedo intentar limpiarlas de la mejor manera posible para recuperar el perlado de la pintura. Algún tipo de detergente????
    He leído que los grupos se limpian muy bien con gasoil... alguna recomendacion????

    Subo alguna fotos para dar imagen a la entrada aunque no son las originales.
    Gracias a todos.
     

    Attached Files:

  5. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,209
    Likes Received:
    572
    Location:
    Vic y cercanias
    Pulimento titan, mano de santo oiga

    Enviado desde mi LLD-L31 mediante Tapatalk
     
  6. doc749

    doc749 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 16, 2016
    Messages:
    985
    Likes Received:
    604
    Location:
    Logroño
    El pulimento lo aconsejas para la pintura o para los cromados.... no vayamos a liarla.
     
    Last edited: Apr 11, 2020
  7. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,209
    Likes Received:
    572
    Location:
    Vic y cercanias
    Yo lo uso pa to, es poco agresivo, se ha de frotar más que con otros, pero respeta más.

    Enviado desde mi LLD-L31 mediante Tapatalk
     
  8. kenzi

    kenzi Miembro

    Joined:
    Jul 21, 2010
    Messages:
    230
    Likes Received:
    18
    Location:
    Ponferrada
    Strava:
    Encontrando algunas fotos viejas, esta en concreto una Carrera de Alu con algún retoque, aún anda rodando aunque ya le he perdido la pista,buenos recuerdos[​IMG]
    [​IMG]
     
  9. JulioA

    JulioA Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2006
    Messages:
    645
    Likes Received:
    83
    Buenas, antes de empezar a desarmar alguien sabe si el pedalier de esta bici es de rosca francesa, gracias
     

    Attached Files:

  10. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2012
    Messages:
    503
    Likes Received:
    672
    ¿Alguien sabe decirme el por qué de la unión de los radios tanto en la rueda delantera como en la trasera?.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Creo que es la primera vez que lo veo y tiene delito la cosa porque la bici es una otero pentax del equipo SEUR con el que entré a principios de los 90.

    [​IMG]

    Un saludo a Federico García que tanto me hacía sufrir subiendo el Garbí cuando la carretera era todavía de hormigón.
     
  11. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,171
    Likes Received:
    3,730
    Yo ya lo había visto con anterioridad, pero con alambre sin color. Creo que lo hacían para dar más rigidez a las ruedas.

    Aunque no me hagas mucho caso, porque hace mucho que no lo veía.
     
  12. Heba666

    Heba666 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 4, 2008
    Messages:
    1,052
    Likes Received:
    47
    También lo he visto en una Pinarello del Banesto. No se si las ruedas eran las usadas por el equipo, pero era habitual en aquellos años para dar más rigidez al conjunto. También creo recordar haber leído alguna vez que no da más rigidez. Así que.....
     
  13. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2012
    Messages:
    503
    Likes Received:
    672
    Tiene lógica lo que decís pues esas ruedas eran muy cómodas pero poco rígidas. Me fijaré en las fotos de competición de las revistas bicisport y ciclismo a fondo de la época pues debe de ser un detalle que he olvidado. En competición jamás las usamos por eso me ha llamado la atención.

    Gracias por el aporte.
     
  14. micamo

    micamo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2005
    Messages:
    4,169
    Likes Received:
    1,396

    unian los radios con alambre para darle mas rigidez a las ruedas, fue una moda que vino en los 80/90 , las ruedas eran todas de 32-36 radios, radiadas a 3 cruces, eso hacia unas ruedas muy flexibles y comodas, en esa epoca las ruedas se radiaban casi todas, no se vendian los set de ruedas como ahora, yo monte un juego de ruedas asi, creo que era con bujes durace y llantas mavix reflex.
    tambien evitaban destensados de radios, o eso creiamos, centrar ruedas era todo un arte que solo estaba al alcance de unos cuantos, rara era la semana que no se le daba un "toque" a los radios.
    mas tarde impuso el radiado recto en la delantera y cruzado y recto en trasera.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. sanchez89

    sanchez89 Miembro activo

    Joined:
    Aug 4, 2014
    Messages:
    210
    Likes Received:
    102
    Buenas,

    Una foto de cunado se podía salir
    La subí al censo Bianchi pero quería mostraros mi modesta Bianchi sprint de los 70 (gama baja). Está montada en campagnolo novo Sport, con frenos universal y llantas Ambrosio (no sé modelo exacto). Estoy detrás de pillarme un sillín Brooks de cuero y a ver si encuentro una tija de 26mm de corte clásico, ya que la que tiene está muy poco introducida en el cuadro y no sea que parta.

    Un saludo y ánimo a todos.[​IMG]

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  16. wiltor9

    wiltor9 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2014
    Messages:
    272
    Likes Received:
    42
    Buenas tardes..tengo una Peugeot...de los 80/90...y mi problema es que fui a aflojar la potencia del manillar y al aflojar a tope me quedé con el tornillo largo en la mano...y creo recordar que sino algo en la el tubo....eso que tiene una especie de arandela interior???
    Cómo puedo sacarla o que mecanismo lleva eso ahí?
    Espero que me saquéis de dudas.
    Muchas gracias.
     
  17. wiltor9

    wiltor9 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2014
    Messages:
    272
    Likes Received:
    42
    Buenas tardes,tengo una Peugeot de los 80 y al intentar aflojar potencia del manillar ...me he quedado con el tornillo largo en la mano...y ahora al intentar apretar...parece que algo (especie de arandela)se ha quedado suelto en el tubo....sabe alguien de que manera puedo averiguarlo?
    Muchas gracias.
     
  18. Miguelangelgimeno

    Miguelangelgimeno Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2017
    Messages:
    2,591
    Likes Received:
    493
    Location:
    Arañuel
    Se te ha soltado esa pieza[​IMG]

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
  19. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,171
    Likes Received:
    3,730
    Intenta volver a atornillar el tornillo, si lo consigues, dejas justo la cabeza fuera, y le das un par de golpes secos con el martillo de nylon o con un taco de madera. Así se suele soltar la cuña, que con el tiempo y el óxido se queda pegada.

    Si así no sale, chorreas bien de aflojatodo, dejas actuar y repites operación.

    Si se te ha caído la cuña, y lo que está pegado es la potencia, dale la vuelta a la bici, quitas la rueda, quitas el puente de freno, y buscas una barra de hierro que quepa y sea lo bastante larga para golpear.
    Tendrás que buscar la forma de tener la potencia levantada del suelo, lo mejor es un tornillo de banco, pero si no tienes, pues usa unas tablas o algo que te permita levantar el cuadro sin marcarlo.

    A veces vale con sujetar con una mano y golpear con la otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. wiltor9

    wiltor9 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2014
    Messages:
    272
    Likes Received:
    42
    Ostras eso es...se me habrá soltado....estará por ahí dentro.Habwr cómo la saco.
     

Share This Page