MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. _sabater_

    _sabater_ Miembro

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buenas chic@s. Tengo dudas sobre estos dos tubulares, Continental Competition o Vittoria Corsa Grafeno. A mis Sprinter les he hecho sobre 2500km + 30 horas de rodillo desde mayo de 2018. Principalmente corro así que la bici la utilizo más bien en primavera-verano. Peso de 66kg. Qué elegiríais vosotros?

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  2. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    En el rodillo te los has comido.
    Si sueles hacer rodillo, mejor que tengas una rueda para eso
     
  3. _sabater_

    _sabater_ Miembro

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    14
    Sí, las horas de rodillo han sido por la cuarentena, o sea que no tengo idea de volver a utilizarlo, al menos de momento.
    Tenía buen aspecto pero hoy he salido y a los 50km he pinchado. Así que he pensado en cambiarlos, y ya que me aguantan bastante tiempo pues no me disgusta la idea de gastar un poco más si las prestaciones/comodidad merecen la pena. Me llaman los Vittoria pero me echa atrás el tema de los pinchazos...

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  4. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    El rodillo se come todo. Las cubiertas ó tubulares se quedan planos.
    Es recomendable tener una rueda, aunque sea mala, para el rodillo. Existen cubiertas específicas que agarran mejor, apenas se desgastan y se calientan muy poco. En Decathlon tienes.

    Si te han ido bien los Sprinter, sigue con ellos.
    Los Vittoria ruedan mejor, pero pinchan mas.
     
  5. chesuset

    chesuset Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hoy he pegado con mastik mis primeros tubulares, hasta ahora siempre había usado cinta. He de decir que me ha parecido muy tedioso el procedimiento, porque me he metido al menos 30 min con cada rueda entre encolar la llanta y encolar el tubular. Cuando tenga que cambiar de tubular, ¿hay que quitar el pegamento de la llanta?, en caso que no lo recomendeis el quitarlo ¿hay que gastar un tubo entero de mastik (el los de 30gr) para que coja con fuerza o con menos ya se pega con seguridad?. No sé, me ha parecido mucho más laborioso que la cinta, con cinta en 15 min tenía las dos ruedas hechas.
    Bueno pues eso, que soy novato con el mastik y como los enlaces de la primera página no me deja verlos me gustaría que me dijeseis cómo lo hacéis vosotros.
    Un saludo.
     
  6. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    5.108
    Ubicación:
    Barcelona
    Si quieres aprovechar, pon el Sprinter de 22mm detrás. Delante compras uno de 25mm. Y el Tufo de 21 lo usas d repuesto.
    Ya que solo compras uno, quizá podrías coger lo de un poco más importe, por menos de 50 eur hay varios. Mira los posts q hay uno mio de resumen de casi todos los tubulares del mercado, con precio.
    Prolongadores sí. Yo llevo los Fouriers d Aliexpress y nunca he tenido ningún problema.
     
  7. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    410
    media hora? habrás acabado contento no :D:D
    depende, si no te quedan pegotes del despegado o zonas muy distintas con y sin mastik yo lo dejo, ante la duda quítalo y encola de nuevo
    un tubo entero :eek::eek::eek: no hombre, el truco es dar capas muy finas, un tubo te da para 4 veces
    aquí tienes un buen enlace
     
  8. PEM1972

    PEM1972 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    983
    Me Gusta recibidos:
    309
    Voy a contestar lo del ancho del tubular
    Os habeis fijado alguna vez en las motos? la rueda gorda detrás y la fina delante verdad?, Pues en la bici igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hay una pequeña diferencia, o dos.
    1. Que la capacidad de tracción que tiene una moto no la tienes con una bici ni de cerca ni de lejos.
    2. Que con una moto abres gas apoyado en curva.

    Creo que no es el mejor ejemplo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Si...no es el mismo ejemplo.
    Creo que no se podria aplicar igual.
     
  11. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    5.108
    Ubicación:
    Barcelona
    Y queblabde delante de una moto ya es muy ancha y aguanta muchi, además en plena frenada la bici no tiene amortiguador y va todo de golpe al tubular delantero
     
  12. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.256
    Me Gusta recibidos:
    5.171
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Competition y sprinter detrás
    Los corsa pinchan mas
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. o´pancho

    o´pancho Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    galicia
    Hola, buenas a todos
    Sabéis más o menos cuántos tubulares se pueden pegar con un rollo de cinta? Gracias y saludos

    Enviado desde mi W-K130-EEA mediante Tapatalk
     
  14. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Depende de la marca.
    Con Caden creo que 4
     
  15. o´pancho

    o´pancho Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    galicia
    Ok,gracias.Acabo de ver que depende de la marca.saludos

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
     
  16. AngelNaranja

    AngelNaranja Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    255
    Echa cuentas.

    Metros de cinta/diámetro de la rueda

    Enviando...por favor, espere.
     
  17. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    7.979
    Me Gusta recibidos:
    4.581
    El lunes pinché: unos Vittoria Corsa con cámara de látex.

    Creo que fue un llantazo; curioso el látex, perdió mucha presión de golpe y luego aguantó un rato bastante bien.

    El caso, lo arreglé al día siguiente con Effeto Mariposa. Muy muy bien; metí inmediatamente 8 bares y ningún signo del pinchazo. Muy recomendable para este tipo de tubulares.

    Por otra parte lo arreglé con la bici colgada; mientras pedaleaba en el aire con la bici colgada, era sorprendente las inercias que genera el líquido; es uno de los motivos por los que no llevo preventivo.
     
    • Útil Útil x 1
  18. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Coincido contigo ....
    He visto algun video con datos y tal de las fuerzas que pueden generar esos 30 o 40 ml de liquido y es brutal
    a depende que velocidades ...

    Yo tampoco echo nunca preventivo, prefiero llevar un bote de sellante para echarlo en ruta por si pincho....
     
  19. _sabater_

    _sabater_ Miembro

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    14
    Gracias por las respuestas. Por aportar algo al hilo diré que pinché una vez el sprinter y lo pude solucionar con el tufo extreme. Como ya se ha comentado es conveniente revisar de vez en cuando el estado del producto ya que llega un momento que se va solidificando haciéndolo inservible. Desconozco si a lo mejor agitando el bote de manera habitual eso no hubiera pasado.
    De todos modos siempre salgo con el Tufo Élite Jet de repuesto, desmontables y un par de cartuchos de co2.

    Pd: Dejo un par de imágenes de cómo quedó el tubular después de las 30h de rodillo.

    Saludos. IMG_20200508_091905.jpg IMG_20200508_091819.jpg

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.047
    Me Gusta recibidos:
    1.034
    Tengo el líquido Effetto Mariposa y en las instrucciones pone que no hay que usarlo con CO2 porque se solidifica inmediatamente.
    Has hinchado luego con bomba? Yo solo llevo CO2 en carretera por eso todavía no lo he usado. Al final acabaré echándolo en las cubiertas de la MTB.
     

Compartir esta página