¿Que conocéis de CSRC? (Collserola Sport Respecte i ciclisme)

Tema en 'General' iniciado por sergio21875, 23 May 2020.

  1. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes. He estado viendo esta tarde la entrevista de Hermida con el responsable de esta organización, que intenta que no prohiban el uso de la bicicleta en el Parque de Collserola, y me ha parecido un tipo coherente y que ese tipo de organizaciones nos hacen mucha falta. También ha pedido que la gente se asocie, porque dice, y creo que con razón, que cuando te sientas en una mesa de negociación o de reivindicación o como quieras llamarlo, lo primero que le preguntan es a cuánta gente representa, y no es lo mismo decir 1000 que decir 7000.
    A mi personalmente el tema de Collserola en concreto no me afecta, al menos de momento, porque vivo lejos de allí y raro sería que fuera a montar allí, pero por un lado hay que ser solidario y por otro, no es el único sitio que tiene estos problemas, y lo que se haga allí puede servir como modelo, si se regula el uso permitiendo todos los usos actuales de forma controlada y funciona, el modelo se extenderá a otros parques.
    Mi pregunta es, antes de asociarme, si alguno, supongo que probablemente de Barcelona, conocéis esta asociación y a sus dirigentes o cabezas visibles y si hay algún punto oscuro que convenga saber antes de apuntarse o si las cosas no son como las cuenta.
    Gracias y un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no eres de Barcelona ...
    Para que te quieres asociar ?
    :)
    En un principio el forero RAY comenzó una recogida de firmas , después yo inicie otra , y un Post para hacer una manifestación .
    Después se metió otro forero y más gente .
    Originalmente era collserola sin restricciones ciclistas .
    Por temas de X se cambio el nombre .
    Los puedes encontrar en caralibro ( Facebook)
    Como en todos lados , tienen cosas buenas y cosas malas .
    Pero lo mejor es que pases por el Facebook que en el foro no ponen nada .
    Fecha de hoy no tengo ninguna relación con ellos .
    Pero hay gente muy competente .
    Saludos
     
  3. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Quiero apuntarme para que tengan más asociados, les resultará útil, no espero tener ningún beneficio más allá de lo ya explicado.
    En cuanto a la información, lo que me interesa no es lo que publican ellos, es lo que pueda saber la gente que se relaciona o tiene trato con ellos. Por ejemplo, dicen que lo hacen sin ánimo e lucro. Si lo que quieren es montar un Trail center y sacar beneficio de ello pues no cuadra con lo que dicen.
     
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Como te e dicho tienen sus cosas buenas y otras que no veo ..
    Pero , como conozco a unos cuantos socios no diré nada en su contra .
    Han organizado limpiezas de senderos y alguna acción más .
    Lo de el trail center ...
    Mejor lo olvidas por que collserola es un parque natural y eso jamás se hara .
    Pero por lo demás están haciendo un trabajo bastante digno .
    Saludos
     
  5. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tus respuestas.
    Lo del trail centre o bike park o lo que sea, parece ser que es la forma de controlar un poco los usos y que te dejen hacer una actividad, poner algún tipo de negocio o asociación que regule y controle el uso. Si hacen un bike center o lo que sea y le dan un espacio y todos los ciclistas pasan por ahí, es la forma de intentar que se sigan las normas que se pudieran poner, controlar aforos si se ponen, concienciar a la gente, etc. Creo que es como se suele hacer en Europa. Eso genera menos libertad o incluso pagar, pero parece que en muchas zonas es eso o nada
    Me gustaría saber esas cosas que consideras malas, tu opinión, por eso he puesto el mensaje antes de asociarme.
     

  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Te puedes asociar sin problema .
    Lo peor que pueden hacer es intentar tirar para adelante el trail center .
    Y eso no se aprobará .
    Así que tranquilo .
    Saludos
    P.d
    Pásate por el Facebook y los conoces :)
    Saludos
     
  7. Nachito

    Nachito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    4.129
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ya por ser de mandril te harán apartheid y luego creo que hay que pertenecer a la masonería
     
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Tu eres un "poco tonto" de nacimiento o solo fue que te tiraron de la cuna ?
    Solo por curiosidad , eh ?
    Que no me importa lo más mínimo .
    Lo mismo me da con mis impuestos pagar la recuperación de una persona , que de un pobre retrasado mental .
    Que ambas son personas .

    Off topic .
    Una panda de tontos de el culo pidieron hacer boicot a una empresa catalana ( casa Tarradellas ) por las pizzas .
    Casa Tarradellas no dijo nada .
    Lo dijeron los murcianos los castellanos y unos cuantos más , que casualmente eran / son los que venden los tomates , trigo y demás .
    Pero este país tiene un porcentaje un pelín alto de tontos .
    Saludos
     
  9. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Collserola es un parque natural , que al estar diseminado por creo recordar que 9 municipios , será difícil unificar unas normas y usos del mismo.
    Más que nada porque la masa ciclista y senderista de estos municipios es enorme , y llegadas las elecciones igual seria un sapo difícil de tragar para el que quiera imponer reglas y usos del parque fuera de toda lógica.
    En el parque se han cometido todo tipo de tropelías por parte de todos los usuarios , pero no creo que la solucion sea prohibir tajantemente cualquier actividad deportiva.
    Si creo que algún tipo de peaje querrán empezar a implementar , para la conservación y cuidado del parque.
     
  10. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Pues según contó este señor, está ya casi hecho, prohibir casi todo. Explicó que de momento los únicos que están organizados son los ecologistas, y que por eso forman un lobby que tiene bastante poder con los políticos, de ahí la importancia de esta y otras asociaciones y de que tengan socios. El objetivo de los ecologistas parece ser que es expulsar al ser humano del parque, y así consta ya en algún documento y van camino de ello.
     
  11. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.102
    Me Gusta recibidos:
    5.391
    Ubicación:
    Cucamonga
    ¿Hay algún link, video, prensa,.. de esta entrevista o fué un directo?
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy posiblemente lo tengan en Facebook .
    Saludos
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    El problema no son los ecologistas , que poco o nada pintan en collserola .
    El problema de collserola es el consorcio que lo gestiona .
    Y lo gestiona mal .
    Que también tiene su explicación ...
    Un parque natural rodeado de municipios , Barcelona y otros tantos , tiene mucha afluencia de bici , runers , caminantes etc .
    Para más cachondeo está cruzado por unas cuantas líneas de alta tensión ( causantes de varios incendios ) aparté tiene bastantes restaurantes y merenderos .
    Y por tener tiene hasta un parque de atracciones .
    Luego tiene ciertos " problemas" llamados jabalíes , que de vez en cuando se autoriza su caza .
    Con lo que esto conlleva ...
    Así que
    Collserola es un mal ejemplo .
    Saludos
     
  14. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Fué un directo en instagram, pero los va subiendo a Youtube, supongo que esta semana ya estará.
    Y los ecologistas claro que pintan, que no estén representados en el consorcio no quiere decir que no influyan en las personas que si lo están. Y por lo que decían en la entrevista, este consorcio o quien sea que está preparando el reglamento para el uso del parque, les escucha.
    Otro problema que comentaron es que la gente que hace estos reglamentos no tenían ni idea de lo que es montar en bicicleta, pero aún así legislaban. Por ejemplo, pusieron el caso de que en alguna reunión se habló de prohibir las bicicletas pero solo las de descenso. El entrevistado les enseñó unas cuantas bicicletas y claro, todas las dobles eran de descenso.
    Y no creas que Collserola es una particularidad. Es una particularidad su masificación, probablemente solo compartida con Madrid, pero casi todos los parques naturales están en territorio de varios municipios. El Parque Nacional del Guadarrama, que también tiene su reglamento y está creando una polémica similar, tiene incluso varias provincias y comunidades autónomas, y a los segovianos les toca comerse restricciones que en su parte no tienen mucho sentido, pero sí en la parte madrileña, que está supermasificada. La Casa de Campo es otro ejemplo, creo que ese si que casi clavado a Collserola por lo que contáis, y ocurre igual, hay una serie de reglamentos que limitan muchísimo su uso, de momento se limitan a poner carteles, pero si está escrito, en cuanto haya unos cuantos que protesten pues les tendrán que dar la razón y aplicar el reglamento, porque lo que no van a hacer es contravenir sus propias normas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Por partes lo de las bicicletas de descenso fue por dos motivos :
    1 un grupo de retrasados sin ningún tipo de miramiento y consideración hicieron " senderos" nuevos , prácticamente tirados con un tiralíneas ... Y el agua hizo el resto .
    2 algunos se asustaron por que cuatro descerebrados bajan con la bici de DH , el casco integral y el peto como si fuera un circuito cerrado y para ellos la gente son como conos baliza .
    Por esos dos casos se plantea la prohibición de las bicicletas de descenso .
    Csrc hizo un estudio de el impacto de las bicicletas en collserola ( un pedazo de estudio)
    Indicando que la erosión de los senderos no era por las bicicletas sino por el agua .

    Pero ahora toca pensar , por que el agua erosiona los senderos y no el resto ?
    La respuesta es simple , por que en los senderos no hay vegetación .
    Y eso es por la gente ( en general )
    Así que ...
    Mal arreglo tiene .
    Saludos
     
  16. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Todos conocemos las prácticas incorrectas, pero no puedes controlar eso imponiendo una prohibición por tipo de bici, y menos sin saber cómo son esas bicis. PAra estos temas, está claro que la prohibición total ecológicamente sea lo mejor, o igual no, porque las cosas que no se utilizan se deterioran, y el monte hay que cuidarlo. Otra solución es hacer una buena gestión, permitiendo un uso responsable y controlado y que sirva para algo, si me dicen que solo puedo ir por pistas, una de dos, o me salto la prohibición o no iré, pero si destinan unos senderos a la bici, si hace falta incluso con control de aforo, esos senderos se cuidan y se controla su uso, creo que se puede hacer la actividad perfectamente. Por supuesto que dejar que cada uno haga lo que quiera no puede ser.
    Los senderos son necesarios, y tienen que estar en buenas condiciones, toda la vida se han arreglado los caminos que se utilizaban.
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienes tus ideas ya hechas .
    Nada que objetar , son tuyas y tienes tú derecho .
    Pero no esperes que este de acuerdo .
    Saludos y suerte .
     
  18. Explobo

    Explobo Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    3.867
    Me Gusta recibidos:
    955
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona .Fuera de combate
    Ésto de las prohibiciones de la bici de descenso ya lo escuché yo en las noticias , se ve que pusieron letreros y todo , algún forero ya dijo que éstos no tienen ni idea de las distinciones de una bicicleta porque el colectivo que hacía descenso eran muy pocos , en el subforo de downhill el tema nos prohíben el descenso en collserola, también habla de ésto.
     

Compartir esta página