Hay un manual de la Reba en español que incluye la de 2018: Indica el numero max de tokens que admite, pero no si trae de serie ya instalado alguno, lo mas probable es que no. Si tuvieras bomba podrias abrir el tapon superior para comprobarlo. Otra cosa mas para la que sirve. Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
por cierto, usais el alcohol isoprolitico para el mantenimiento basico, esponjas me refiero segun manual o vale cualquier otra cosa como alcohol normal o algun desengrasante
Yo las seco con papel de cocina. Las tuyas seguramente esten bastante secas, por el poco aceite que traen las horquillas nuevas. Desengrasante mejor no, por si queda algun resto y pones aceite sobre el desengrasante. Por eso se usa alcohol, por lo rapido que evapora, y no deja resto ninguno.
Es que me sale más a cuenta comprar retenes+esponjas que comprar un spray de alcohol isoprolitico, me haría falta igual el spray? O si cambio retenes y esponjas ya no
Yo no tengo isopropilico, y he hecho mantenimientos completos . Que lo haga yo no quiere decir que lo recomiende a los demas, mejor hacerlo como dice el manual. Pero yo me apaño improvisando un poco . Limpiar un poco de grasa o aceite, ya te digo, con papel de cocina quito lo gordo y listo. En las botellas envuelvo el papel en un palo y lo mismo. A ver, que al momento vamos a volver a meter grasa o aceite del mismo tipo. A veces abres y ves que todavia esta bastante bien lubricado, con grasa en buen estado. Tener que quitar hasta el ultimo resto, en plan quirofano, para volver a engrasar a continuacion, que quieres que te diga, depende de lo meticuloso que sea uno. A mi, mirar dentro de las barras o botellas, y ver algun brillo o reflejo de que queda algo de grasilla en algun punto, no me parece ningun problema, cuando a continuacion voy a echar yo mas. Mientras el papel de cocina no salga negro, y salga del color de la grasa o el aceite, no me salta la señal de alarma .
ok, ya me he comprado la bomba, alcohol y en breves grasa retenes y aceite, solo me queda una ultima duda, el par de apriete de los tornillos inferiores de las barras, no tengo dinamometrica y no pienso comprarla, hay que apretarlos mucho?
y otra cosa... para montar los retenes supongo que me valdra un vaso de 32 de un autoclé porque tampoco me pienso comprar la llave de montarlos
al final he decidido cambiar los retenes porque veo uno mas hundido que el otro en vez de estar al ras de la barra, no quiero desmontar y encontrarme que esta hecho polvo... pienso que son los que ponen sin labio pero no estoy 100% seguro https://bulevip.com/es/38585-rocksh...6.html?refSrc=38592&nosto=nosto-page-product3 https://bulevip.com/es/38592-rocksh...sid-reba-xx-rl-17-sin-labio-710845794100.html que opinas?
Como consejo . Para desmontar las tuercas superiores ( zona puente) no uses una llave de tubo tal cual . Limala primero para eliminar el chaflán . Sino puedes desgraciar las cabezas . Saludos
Lo siento pero no te entiendo, lo único que voy a hacer es mantenimiento básico,aceite,pero a mayores cambiar retenes, según el manual los únicos tornillos q tengo q sacar son los de abajo, igual no lo he entendido yo bien...
Pues como se hizo toda la vida, que notes tu que ya estan bien apretados. Osea aprietas hasta que ya esta duro, que parece que costaria apretarlos mas, dudas un momento, y le das ese ultimo toque, tambien conocido como "por si acaso..." que no podemos evitar para quedarnos tranquilos . No se lo que es un autoclé, la verdad, pero bueno, si da la medida y sirve, pues eso mismo. Si no, seguro que encuentras algo que te sirva. Yo ahora ya tengo las herramientas para 32 y 35, pero los primeros que puse, de 32, fue con un tarro de los pequeños de tomate frito Solis . En realidad, los retenes conque sean de 32, te valen cualquiera. Hay mucha gente, que no monta los originales, y pone los tipicos SKF. No se si habra alguna diferencia apreciable entre ponerlos con labio o sin labio.
Bikescalastur eres un crack gracias por tu paciencia ya te contaré que tal me va cuando me llegue el material y gracias a todos los del hilo
Por cierto un autoclé es un maletín con llaves de carraca, vasos, etc. Igual en tu tierra se llama de otra manera jeje imagino que Asturiano, yo gallego, primos-hermanos
Y otra cosa!nose lo que es el labio ese jaja, cogeré el sin labio porque por la compatibilidad que viene escrita en la descripción me cuadra más aunque no está nada claro...
El líquido de frenos lo cambiamos una vez al año . Y el aceite de la horquilla pensamos que es eterno y no es así . Yo si me pongo con la horquilla me pongo . Y si no no me pongo . A mí sid la voy a hacer el mantenimiento básico , que para mí es retenes esponjas y aceites . Eso para mí es lo básico . Y tengo bomba de aire y se se no pierde . En tu caso ... Puede que te lleves alguna sorpresa desagradable . Espero que no . Saludos
Si te entiendo pero te lo digo por lo que me viene en el manual, me dice basico 50 horas cambiar aceite y limpiar y emapapar de nuevo esponjas, y 200 horas el completo con todo, si decido cambiarle los retenes es porque me he pasado el doble de tiempo del mantenimiento que deberia haberle hecho, soy un desastre, ojala no me lleve una sorpresa desagradable...muchas gracias
A mandar, que pa eso estamos . Ah, y no nos podemos despedir sin el superconsejito de hoy ! Cuando vayas a volver a meter las botellas en las barras, ya con los retenes nuevos, quita los muelles circulares de los retenes, y metelos en las barras (subelos hasta arriba para que no te molesten). Asi te resultara mucho mas facil meter las botellas en las barras, que parece un paso tonto, pero puede dar algo de guerra. Una vez metidas, bajas los muelles, y los pones en su lugar. Te puedes ayudar con la punta de un destornillador fino, para meter la parte delantera, que queda casi pegando con el puente de las botellas. PD: Me vas a dejar sin saber que es lo que es un autoclé ?