MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Discussion in 'Material' started by jmgul, Nov 4, 2011.

  1. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2009
    Messages:
    1,414
    Likes Received:
    122
    Location:
    Palma de Mallorca
  2. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Joined:
    Jul 25, 2007
    Messages:
    4,232
    Likes Received:
    846
    Location:
    Nebel Loch
  3. asierv50

    asierv50 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2013
    Messages:
    2,362
    Likes Received:
    711
    Para llevarlo en ruta, cómo haces? Lo echas en otro bote más pequeño? Gracias. Un saludo.
     
  4. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Joined:
    Jul 25, 2007
    Messages:
    4,232
    Likes Received:
    846
    Location:
    Nebel Loch
    Si llevo un bote pequeño se otras marcas, los que tienen para meter por la válvula. Pero desde que he vuelto a Tufo no he vuelto a pinchar, no es el caso de Vitoria corsa. Hay diferencia de rodadura etc? Si, pero para mí tener la seguridad de no pinchar es un plus
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. asierv50

    asierv50 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2013
    Messages:
    2,362
    Likes Received:
    711
    Gracias, un saludo!
     
  6. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    414
    Likes Received:
    14
    Me comenta que el ancho interno es de 19mm (inner width is 19mm) no es algo "estrecho"?

    Qué tal iría para tubular de 25, 28mm?? por fuera parace más ancha.
     
  7. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Si el ancho interno es de 19, podrias montar un 25, como maximo to creo.
    El 28 iba a quedar muy por fuera ...

    A mi ahora me pasa lo contrario, estoy buscano una rueda nueva, y la que me gusto es de 23 de ancho interno.
    Quiero montarle tubulares de 23, pero estos se iban a quedar muy chafados dentro de la llanta ....
     
  8. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2012
    Messages:
    591
    Likes Received:
    89
    Para casos en que el pinchazo no se repare con el líquido, lijas la zona del pinchazo, pones una capa de vulcanizante esperas unos minutos y finalmente colocas el parche, hinchas (ojo con la presión yo no pondría mas de 7 bares) y te da para llegar a casa por muy lejos que estés. Yo lo he probado y funciona, me aguantó varias salidas es decir que muchos kilómetros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. cubick

    cubick Miembro activo

    Joined:
    Feb 22, 2013
    Messages:
    889
    Likes Received:
    144
    Muchas gracias, no sabia que se podía salvar una salida de esta manera.
     
  10. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 30, 2013
    Messages:
    7,979
    Likes Received:
    4,581
    Funciona sólo en Tufos, ¿no?
     
  11. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2008
    Messages:
    3,014
    Likes Received:
    705
    Location:
    x
    ¿Eso funcionaría en un Continental? Porque sería emplear un parche corriente y moliente de cámara de los de toda la vida sino he entendido mal, ¿cierto?.

    Es que estoy con la lista de la compra de los repuestos jejeje.
     
  12. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    6,486
    Likes Received:
    1,562
    Location:
    NAVARRA
    ¿como es eso de aplicar vulcanizante? No conozco ese producto...
     
  13. Gabry222

    Gabry222 Miembro activo

    Joined:
    May 1, 2017
    Messages:
    267
    Likes Received:
    26
    Location:
    Navarra
    Hola a todos alguien ha utilizado Güp anti pinchazos, es un bote tipo victoria pet-stop, con aire para cuando se pincha, hinchar y llenar de espuma, además luego se convierte en tubeless.
    Agradecería experiencias si alguien lo ha utilizado
    Saludos
     
  14. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2012
    Messages:
    591
    Likes Received:
    89
    Yo utilizo Vittoria Corsa Elite y Continental Gatorskin no sabría con seguridad en cual de ellos o si en ambos lo utilicé, pero creo que funcionaría con la mayoría. La idea es que refuerza el tapón si el líquido no sella del todo y pierde presión, por si solo no creo que repare. Supongo que en los Tufo funcionará mejor al ser vulcanizados.
    Yo siempre utilizo parches de los de toda la vida es decir de los que hay que poner el vulcanizante, nunca he probado con los autoadhesivos.
    No es idea mía, alguien adjuntó una foto de Contador en este foro, con varios parches en una rueda y se comentó, decidí meterlos en el bidón y los utilicé varias veces con éxito.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2012
    Messages:
    591
    Likes Received:
    89
    Me refiero al pegamento para parches, lo especifico así porque no se si es el mismo que llevan los parches autoadhesivos y por tanto si servirían igual.
     
  16. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2008
    Messages:
    3,014
    Likes Received:
    705
    Location:
    x
    Pues nada, más material a la chacharra de los repuestos, cuanto más prevenido mejor por si las moscas.
     
  17. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2012
    Messages:
    591
    Likes Received:
    89
  18. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,745
    Likes Received:
    5,072
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Mañana me.llegan los Competition y empiezo con el ritual del tubular. Algo que ya había olvidado tras dos años con cubierta.

    A pesar de que últimamente sois muy de cinta, voy a tirar de nuevo de pegamento. Lo que más pereza me da es que se que los Competition son una p ut a pesadilla para montarlos y voy a penar más de la cuenta.

    Dejaré estirando el tubular 24h (sé que debería más, pero quiero estrenar las ruedas). Y luego echaré una cápita fina a llanta y tubular y a las horas la.ultima capa ya veré si a la llanta o al tubular antes de montar. Alguna preferencia al respecto de esa última capa? Llanta? Tubular?

    Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
     
  19. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,307
    Likes Received:
    2,149
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Yo el último que he montado ha sido también el Competition, 25 mm.
    Un día estirando en una llanta, no lo tuve más porque tenía que ponerlo ya; eso sí, a 9 Bar.

    También con pegamento porque era fin de semana y no tenía cinta a mano; el mastik de Continental.
    Yo siempre los he pegado igual. Una capa fina a la llanta y otra al tubular. Al día siguiente una nueva capa al tubular justo antes de montarlo para que me permita centrarlo sin que esté totalmente seco el pegamento.

    Y a la hora de meterlo en la llanta no me ha costado más que con el Sprinter que llevaba antes; en unas Bora.

    Saludos ;)
     
  20. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    8,745
    Likes Received:
    5,072
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Así lo haré...jejeje a ver si no me dejó los dedos. Aunque creo que voy a dar la última capa a la llanta, me da que va a ser más sencillo

    Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
     

Share This Page