Pregunta de novato (reparar pinchazo tubular en ruta)

Discussion in 'General' started by djfemer, Jun 30, 2020.

  1. djfemer

    djfemer Miembro

    Joined:
    Sep 6, 2006
    Messages:
    436
    Likes Received:
    15
    Hola, después de años, muchos años... me he pasado a tubular, pero tengo una duda...

    Que tengo que llevar en la bici para reparar un pinchazo con tubular? En la bicicleta con ruedas con cámara está claro, pero con tubular no lo tengo claro.

    Que me aconsejáis y soleis llevar? He visto liquido sellante (ya llevo dentro de la rueda), mechad de caucho, spray sellante, parches o setas.

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  2. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    438
    Location:
    por lo marrón
    Creo que te refieres a tubeless. Tubular es algo que se puso en su día de moda en las bicicletas de carretera donde el tubular iba pegado con pegamento a la llanta.

    Para el tubeless, llevando liquido en las ruedas tienes cubierto la mayoría de pinchazos. Yo llevo mechas para tapar esos pinchazos que el liquido no es capaz de sellar y una cámara, por si las mechas tampoco son capaces de tapar el pinchazo (puede haberse producido un raja en el flanco del neumático).

    Depende de la modalidad que practiques (enduro sobre todo) igual se recomendable llevar "algo" más como las setas, o el kit de polvos de caucho con su pegamento vulcanizante.
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
  4. davidforomtb

    davidforomtb Miembro activo

    Joined:
    Mar 20, 2012
    Messages:
    669
    Likes Received:
    158
    Lo normal (para mí) es llevar:
    Mechas.
    CO2 con adaptador
    Cámara de repuesto.
    Bomba.

    Hay gente que dice que la probabilidad de pinchar es tan pequeña que no lleva nada, sólo el móvil para llamar al cuñado y que pase a recogerte...

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  5. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    2,466
    Likes Received:
    848
    Las mechas funcionan muy bien. La tienes que liar muy gorda (o llevar cubiertas de papel) para que una mecha no te solucione. De los polvos tb hablan muy bien aunque no te puedo decir porque no los he probado.
     

  6. djfemer

    djfemer Miembro

    Joined:
    Sep 6, 2006
    Messages:
    436
    Likes Received:
    15
    Gracias a todos, cogeré mechas + camara + bomba!!!
     
  7. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2014
    Messages:
    1,363
    Likes Received:
    251
    una vez se me hizo un agujero en un lateral, podia meter un boli bic para haceros una idea. Eso las mechas lo pueden reparar?
     
  8. Raulmk3

    Raulmk3 Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2015
    Messages:
    285
    Likes Received:
    142
    Para salir del paso puedes meter varias mechas a la vez hasta hacer el grueso del agujero.

    En casa lo reparas bien con un parche tipo seta
     
  9. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    2,466
    Likes Received:
    848
    Si. Yo llevo de 2 grosores. El típico de MTB y el q te venden como para moto (¿?) Q es el doble de grueso.

    Por lo q pesan puedes llevar un paquete entero.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,238
    Echa un vistazo a esto, lo he probado y dura hasta que gastes el dibujo, y lo mejor, sin desmontar nada.
     
  11. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2015
    Messages:
    520
    Likes Received:
    256
    Location:
    por el sureste
  12. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2015
    Messages:
    520
    Likes Received:
    256
    Location:
    por el sureste
    Si, pero yo podría cámara si el neumático es nuevo o tiene poco uso hasta "amortizarlo". Luego otro tubeless y fuera cámara.
    Justo le ha vuelto a pasar a un compañero con un neumático de apenas 2 semanas, un canto afilado de una piedra y flanco rajado, el liquido dejó la rueda a medio deshinchar, taponó pero perdía un poco y eso acongoja un poco en bajadas.
    No se lo pensó. Cámara hasta que amortice el gasto, que no es poco.
     
  13. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    438
    Location:
    por lo marrón
    Yo antes de tener que gastar una cubierta tubeless casi nueva teniendo que ponerle cámara, le hago una reparación (poner una seta, los polvitos esos del video anterior de mammoth, etc) y a seguir usándola con tubeless y disfrutando de sus ventajas
     
  14. Montabike

    Montabike Miembro activo

    Joined:
    Oct 17, 2013
    Messages:
    560
    Likes Received:
    84
    Una vez rajé la cubierta en un lateral al bajar por una zona de pizarras. Un colega me puso un trozo de plástico que tenía preparado para taponar la raja de unos 4-5 cms y pusimos mi cámara. Quedó perfecto. Desde entonces lo llevo, además de mechas, CO2, cámara y bomba.
     

Share This Page