Nuevo vídeo en mi canal de Yotube "Qué llevar en la mochila para MTB"

Tema en 'General' iniciado por Tito Ibarra, 15 Jul 2020.

  1. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Qué llevar en la mochila para MTB.
    En este nuevo vídeo muestro qué es lo que suelo llevar en mi mochila de hidratación para MTB en mis salidas en bici, y no es precisamente agua.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    Video para el olvido .
    Saludos
     
  3. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Así a bote pronto te sobra: la esponjita, el bote de lubricante, las pastillas de freno (eso se mira en casa), si llevas bomba deja las bombonas de CO², una multiherramienta, el medidor digital..m
    Te falta: DNI, tarjeta sanitaria o federativa, patilla de cambio de repuesto, eslabón rápido, un gel para las pájaras, una mascarilla por si tienes que entrar en algún lado,
    Lo de llevar una cámara ultra light Tubolito en una mochila de 6 litros debe ser porque te sobra el dinero porque cuestan más de 20 pavos y están pensadas para ahorrar peso y volumen.
    Y ya si vas a llevar ese mochilón mete un power bank, algún antihistamínico, puntos de aproximación, vendas y Betadine.

    Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 16 Jul 2020
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    5-10 euros en metálico por lo que pueda pasar.
    Lo del medidor de presión digital no lo veo. En caso de emergencia le das aire hasta una presión aproximada y listo.
    Yo, si llevo mochila, es para llevar el agua, que ahora en verano hace falta, y aprovechar el hueco que tiene para llevar cosas. No se me ocurre llevar una mochila llena de trastos para la ruta del domingo. Las cuatro cosas necesarias pueden ir perfectamente en los bolsillos del maillot y en un bidón portaherramientas.
    ¿De verdad es necesario llevar las cosas en su embalaje original? Si unas pastillas de freno sujetas con una gomita y envueltas en un plastiquito ocupan como una moneda de 2 euros...
    A las malas, casi prefiero mejor una riñonera de las que se usan en gravel que una mochila.
    Por lo demás, para rutas de varios días a más de 200 kilómetros del lugar habitado más cercano, lo veo bien.

    Y bueno. No me caes mal. Desde luego pareces buen tipo. Pero si quieres ser youtuber e influencer en esto del ciclismo te lo tienes que currar más.
    No sé, te falta... chispa.
     
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo rápido .
    Digamos que hay tres tipos de ciclistas .
    A . Los que no llevan nada .
    B . Los que llevan Medio taller
    C. Los que llevan lo necesario .
    Y luego estás tú :)
    Te sobran todos los embalajes de serie .
    Que no aportan nada .
    Bolsas de plástico estancas y gomas de pollo para reducir el volumen .
    Las bombonas de CO2 están muy bien si destalonas y sabes que con una bombona talonas , sino es un peso extra que no vale para nada .
    La cámara ultra light que llevas es famosa por los problemas que da .
    Llevar cámara y no llevar parches ?
    Ejemplo sencillo :
    Destalonas , no consigues talonar .
    Montás la cámara y ... Mala suerte .
    Pinchas . Que haces ?
    Las mechas .
    Para que quieres toda la caja ?
    El manómetro de presión ? Eso se hace con el dedo pulgar .
    La esponja y el aceite para la cadena me sobran .
    Dos juegos de pastillas ?
    Si quieres llevar lleva las orgánicas ( un juego ) .
    Las fundas de los multi herramientas sobran y el multi de los alicates más .
    El móvil se lleva en un sitio menos expuesto ( en caso de caída ...) Y según el modelo en una bolsa de plástico .
    Cierto que tienes el hándicap de tener una doble y no poder llevar bidón para herramientas ... Pero así a voz de pronto :
    Las mechas en el manillar ( kit ninja )
    Las bridas , aparte de que las veo largas ... En el otro extremo de el manillar .
    En el tubo de la horquilla se pueden meter muchas cosas .
    Y en el eje de las bielas si es hueco ídem .
    Y como ya han dicho ..
    Te falta el DNI targeta sanitaria , la de crédito no va mal y pasta .
    Y eso si tienes funda protectora de el móvil , cabe dentro .
    Saludos .
    Espero que el próximo video sea menor :)
    Saludos

    Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
     

  6. davidforomtb

    davidforomtb Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ufff! Llevas demasiadas cosas, pero como las llevas tú, pues a tu gusto.
    Las Tubolito de españolas poco, creo que son austriacas, yo también la llevo, por ahora no me ha tocado ponerla...
    Un saludo y ánimo, disfruta de tu canal df YouTube.

    Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
     
  7. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
     
    Última edición: 16 Jul 2020
  8. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Ya siento que no te haya gustado, quién sabe quizá el próximo
     
  9. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Gracias por las actualizaciones y recomendaciones, las tendré muy en cuenta.
    Las pastillas las llevo porque en alguna salida larga de más de 6 horas con barro y zonas largas de bajada ya me he quedado sin pastillas traseras que es donde llevo las orgánicas.
    Lo de llevar bomba y bombona de CO² es por si falla una.
    En el vídeo se me pasó mencionarlo pero también llevaba un cierre rápido y una patilla de cambio.
    El dinero y la documentación siempre lo llevo encima, en el maillot, así como los geles y barritas.
    Sí que me parece muy buena idea lo que comentas de llevar un mini botiquín y una mascarilla por si acaso.
    Muchas gracias y un saludo.
     
  10. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Gracias por los ánimos.
    Pensaba que Tubolito era Española
     
  11. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    Cada uno va y llevá lo que quier o puede .
    Pero si quieres hacer vídeos para dar consejos ....
    Que sean buenos :)
    Y como ya sabes en este foro cuando aconsejamos o criticamos suele ser por algo .
    Seguro que el próximo video es mejor .
    P.d también te falta el paquete de pañuelos de papel , que como te pegue un apretón ...
    Saludos
     
  12. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Te agradezco tus comentarios.
    Esta mochila es la que uso para rutas largas de más de 4 horas, para salidas de monos tiempo o cerca de núcleos urbanos suelo llevar lo necesario entre el maillot y una bolsita de sillín.
    En cuanto a lo que comentas de si quiero ser Youtuber o Influencer, nada más lejos de mi intención. Ésto es un Hobby que me entretiene mucho y que me motiva para salir y disfrutar del deporte que me gusta,
    Hay gente que le gusta y gente a la que no, pero lo que te puedo asegurar es que curro tiene mucho, no te imaginas el tiempo que hay que dedicar para pensar, grabar y editar los sesenta y pico vídeos que llevo subidos en un año y medio.
    Como en todo, para gustos colores.
    Te agradezco mucho tus comentarios y tu sinceridad, y los tendré en cuenta.
    Un saludo
     
  13. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Es curioso lo que comentas del papel, pero yo soy como un reloj para eso, siempre salgo evacuado de casa y no recuerdo que nunca haya tenido ninguna urgencia de este tipo en todos los años que monto en bici, aunque siempre hay una primera vez para todo, así que tomo nota
     
  14. Cámara 23

    Cámara 23 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2017
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    288
    Ubicación:
    La Mancha
    Yo lo que si veo un acierto son las estampas de los santos:):)
     
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    En Barcelona tienen una "santa " por que hizo no recuerdo que y simplemente cogieron una barrica de vino y la clavaron clavos de fuera a dentro .
    Metieron a la " Santa" y la tiraron calle a abajo .
    Te puedes comprar unas cuántas estampitas y te forras las cubiertas por dentro :)
    Seguro que es de gran ayuda .
    Saludos
     
  16. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Cualquier ayuda es poca, y mal no creo que hagan.
    Es curioso porque no soy nada religioso, pero en el pueblo de mis padres hay una Ermita dedicada a estos dos Santos, y además de ser una ruta espectacular de MTB donde le llega por una calzada romana llamada la Vía Dalmacia, es un sitio mágico.
    En el primer vídeo de mi canal es la ruta que hago.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.742
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Bueno, cuando digo "currar" no me refiero al trabajo que lleva en tiempo, esfuerzo y tal sino a algo más intangible. El estilo. El "que enganche".
    A mí es lo que me parece.
    Luego ya cada cual es un mundo, claro.
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    A bote pronto parece como un poco despropósito de mochila; te falta alguna cosa importante y te sobra una cantidad de ******.

    Solo te faltaba el champú, el gel de ducha, la maquinilla de afeitar, pijama y una muda limpia (nunca se sabe) :rolleyes:

    Lo de llevar todo en sus cajitas es muy muy raro o_O
     
    Última edición: 17 Jul 2020
  19. jjhuerta

    jjhuerta Miembro activo

    Registrado:
    22 Feb 2013
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo no llevo ni la mitad que tu, pero un candado de sirga( abulta muy poco ) si que llevo.Alguna salida con almuerzo o alguna parada a tomar algo o.. a lo que sea , que sea un poco impedimento para los amigos de lo ajeno.
    Llevo: Candado, bomba,multiherramientas, cámara de repuesto, bridas,eslabón rápido,adaptador válvula presta,desmontables , parches,1 bombona con adaptador medio roscado ya, Ibuprofeno y sobre todo...agua. Como soy de sudar bastante, un maillot de recambio. Como ves, también es bastante.
    Aparte lo que dicen los compañeros, ahora una mascarilla es obligatoria, teléfono y dinero también.
    Veo excesivo , duplicado de multiherramientas, medidor de presión ( eso se mide al salir, si pinchas , cuando lo arregles la técnica de toda vida, con los dedos apretar a ver...), el aceite igual, al salir de casa, y las pastillas de freno para una salida diaria, ¿Para qué? Sal con ellas en buen estado y ya está.
    Un saludo.
     
  20. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    Lo del aceite, las pastillas extra y una esponja y jabón quizá pueda parecer excesivo, pero eso depende de donde vivas.
    Yo la bici la guardo en casa y la mayoría de las veces tengo que lavarla después de cada salida porque llega hasta arriba de barro. Si vives en el norte como yo, no te queda otra, y siempre hay que llevar aceite para lubricar la cadena, sobre todo en salidas de más de cuatro horas y con lluvia y/o barro.
    Las pastillas orgánicas vuelan en condiciones de barro y nunca viene de más llevar unas de repuesto.
    Lo de la mascarilla y me lo habéis comentado unos cuantos y a partir de ahora la llevaré siempre encima en mis salidas en bici.
    Muchas gracias por tus consejos y comentarios.
     

Compartir esta página