Buenas chicos,a dia de hoy son pocas las marcas que siguen apostando por aluminio en cuadros en bicis con una calidad aceptable como para poder rutear "sin complicaciones" e ir con grupetas de bicis de carbono sin que la bici sea un lastre en cuanto a peso/calidad. De todos es sabido que aún habiendo cada vez menos marcas que saquen bicis de aluminio con discos(tendencia),las que las sacan tienen pesos muy contenidos y las montan con gamas en cuanto a componentes bastante aceptables como es el shimano 105 en su mayoria en estas bicis de gama "baja-media baja"a precios que rondan los 1200-1900 en la mayoria de casos(con discos.. tendencia actual). Tb es sabido y reconocido por todos que bicis con buenos cuadros de aluminio aun teniendo más vibraciones por el material, nada tienen que envidiar en peso..reactividad y calidad a sus homologas en precio en carbono. Marcas como Cannondale.. Trek..Merida.. Canyon..siendo marcas bastante top... apuestan por este material todavía...pero... tienen recorrido?=futuro a largo? Yo soy de los que siguen apostando a que una Trek o Canyon de 1600-1800€ de aluminio, puede ser mejor opcion que bicis de carbono de otras con precios similares o poco superiores... qué pensáis?
Yo tengo una MMR de aluminio en ultegra con soldaduras pulidas, vainas finitas y direccion conica lo unico un poco peor unas mavic aksium, eso si con puentes, y me dicen que parece carbono, aunque si tengo aluminio prefiero que se note, y estoy encantado con ella. 500 de segunda mano como nueva. Recorrido? El que le quieras tu dar, ami si me dura y eso espero, los mismos 19 años que la vieja perfecto. Depende mucho de las ganas que tengas de cambiar y lo que te tiente otro material o quieras llevar lo ultimo. EDITO: Para decir que si con recorrido te refieres a si seguirán siendo actuales no. Ni son aero, ni tienen discos (ni tendrán supongo) aunque alguna habrá con discos mecánicos seguro, ni están de moda. A si que el recorrido dentro de las marcas y dentro de ma la mayoria de gente que todos buscan lo ultimo y suele ser caro, yo no les veo mucho por parte de las marcas. Ahora bien, repito recorrido a nivel personal el que cada uno le quiera dar y lo que las quiera mantener. Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
He votado la tercera opción. Hasta el mejor de los aluminios es superado funcionalmente por carbonos básicos. Además muchos fabricantes las equipan con componentes y horquilla más sencilla. Muchas veces no venden cuadro suelto o son caros (la famosa CAAD 12 cuesta casi como una carbono en 105). A mi me gustan y no la descartaría, pero no creo que fuera la tendencia de mercado.
Es que con tapatalk no veo la encuesta, lo sbro en el navegador a ver Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Hola amigo, ¡Qué bueno verte por aquí! Yo la verdad veo al aluminio muerto con la entrada de los discos. Se están haciendo bicis más pesadas y si encima le añadimos un cuadro de aluminio pues la cosa se dispara. Creo que las marcas poco a poco van a ir dejando de lado este material porque en este mundillo la gente se preocupa mucho por el qué dirán y no queda bien ir con aluminio a estas alturas. Yo no lo veo ni mucho menos así (me encantaría probar una caad 10 o 12, me parecen bicicletones) pero la mayoría de las bicis que veo son de carbono, y no baratas precisamente. Por ello he votado la primera opción, el aluminio como algo más retro. Se conservarán más por los recuerdos que nos proporcione la bicicleta en si. Espero que estés bien. Un abrazo.
Siguiendo tu ejemplo, a igualdad de precio, con cuál te quedarías: ¿supersix evo (no hm) con 105, bielas básicas, aksium y componentes c3; o caad 12 con ultegra, bielas sisl con platos hollowgram, aksium y componentes c2?
Tengo una SuperSix que me vino muy bien montada. Soy de los que piensa que una vez probada una SuperSix, solo queda buscar funcionalidad y diseño en el acero y en el titanio. Me he venido arriba. El dilema que planteas es difícil. Las ruedas es lo más importante junto con el cuadro. Las SiSL2 no creo que sean más rígidas que unas Ultegra o 105; serán parecidas pero 150/200 gramos más ligeras. Y rascar 200 gramos llevando unas Aksium.... Entre un SS HM mal montada y una Caad12 bien montada con ruedas buenas y periféricos de carbono (hay que aliviar el aluminio), sin duda la CAAD. De hecho tenía una Klein bien montada que tuve que vender y aún me arrepiento.
El aluminio tiene menos futuro que @O.gallego en el CIS. Una bici de Alu tipo aero resulta fea, pero horrible. El aluminio queda bien en un cuadro clásico escalador, pero claro, con la actual moda de hacer diferentes tipos de cuadro, el que busque escaladora, querrá algo muy ligero y el Alu no lo va a ser. Tiene dos salidas: uno, para bicis muy básicas para el que empieza o no pueda pagarse otra cosa. Otra, por ejemplo el camino del acero, que ha quedado para gente a la que le salga de las bolas llevar un cuadro de acero, y además de que hay gente que los compra económicos, también hay maravillas artesanales. Ahora, ese camino del acero lo veo complicado, porque todavía no veo a mucha gente interesada en el aluminio. Si miras el censo del acero, además de la gente poner sus bicis, algunas increíbles, se ponen muchas fotos de bicicletones de acero porque gustan. En el de aluminio, la gente pone las que tienen y me la juego a que muchos ya han pasado al carbono. Y yo colgué una foto de una de rosa que era orgasmica, y hubo varios comentarios al precio...que hombre....parece que estábamos en el hilo del low cost...si mola mola. A mi una bici de aluminio, tipo las klein, clásica, con una buena técnica y pintura reshulona me pone muy palote.
Sal de mi mente . A mi me queda otra temporada con la caad; ya tengo una hucha que pone Reyes Soriano. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De todos modos,aunque las opiniones escritas y argumentadas,son mayoritariamente en contra,en la encuesta de momento hay 10 vs 10 asi k todavía los foreros opinan que tiene recorrido.m.ya veremos con mas opiniones cómo va la cosa
En aluminio no se pueden hacer cuadros de 700g y no absorve las vibraciones como lo hace cualquier cuadro de carbono,en mi opinión material desfasado que quedará para las gamas más básicas salvo en alguna marca como Cannondale. Enviado desde mi LM-V500N mediante Tapatalk