Rodillos con simulador. Y luego qué?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Dog_69, Jan 14, 2019.

  1. Sumiciu

    Sumiciu Miembro activo

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    124
    Likes Received:
    68
    yo bkool lo veo muy irreal, aparte que las transiciones entre desniveles las veo poco conseguidas y con retardo de casi tres segundos y ojo que yo lo uso con un rodillo bkool pro, a mí me pasa como a tí, a partir del 6% se me queda el rodillo practicamente clavado, pero clavado, clavado. En cambio en Zwift eso no me pasa, veo la experiencia mucho mas real..........no se.....es mi impresión.
     
  2. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,307
    Likes Received:
    2,149
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Yo sigo muy contento con el Zwift, hasta tal punto que no me planteo ninguna otra plataforma, ni siquiera por curiosidad.

    Aunque tenga sus problemillas, por veces desconexiones o que no te suba rutas (sobre todo últimamente que yo creo que es por la masificación) la simulación me parece muy buena. Y la diversidad de rutas, eventos, carreras, entrenos, desafíos,...hace que tengas mucha diversidad para no estar siempre con lo mismo.

    Es instantánea la transmisión de la rampa/pendiente a la resistencia sobre los pedales e incluso muy intuitivo algo parecido a lo que sucede en la carretera. Por ejemplo, ves el típico repecho que se te viene encima, aumentas cadencia y velocidad y pasas el repecho, que puede ser del 10-12%, casi con la inercia que llevas o en último momento echándote un poco sobre los pedales. También muy agradecido en este aspecto.

    En definitiva, a mí me tiene encantado y muy enganchado. Ni por curiosidad siquiera me planteo otro distinto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. flisfliper

    flisfliper Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    3,548
    Likes Received:
    735
    Pues yo flipaba con Swift hasta que probé otro y no vuelvo al Swift ni regalado. Es lo más antinatural del mundo... Pero cada uno tiene sus prioridades...
     
  4. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    ¿Y ese otro es?
     
  5. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    321
    Likes Received:
    64
    Location:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Yo probé Bkool, tacx , Rouvy , pero a Zwift no lo destrona nadie, es lo mejor mejor para entrenar, divertirse, sumar horas etc.

    Tengo un tacx flux s y todo bien con las pendientes
     
  6. flisfliper

    flisfliper Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    3,548
    Likes Received:
    735
    Ese otro es Rouvy...
    Yo me tomo el rodillo como entrenamiento pero no parabi hacer series ni seguir rutinas.. lo hago para no perder el hábito y a la vez pasarlo bien , dentro de lo posible.
    Swift es un aburrimiento e sus imágenes irreales.
    Rouvy ves la ruta como si estuvieras en ella y lo que hago es subir puertos .. la verdad es como estar allí...
    Estoy probando también otro que es igual al Rouvy y no se con cuál quedarme...
    Swift necesita eso, que las imágenes sean reales...
    A parte que con Swift ll gabán ciertas horas que se pegaba ... Creo que porque había mucha gente conectada y no corría...
     
  7. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    Gracias. He leído de Rouvy. Supongo que le daré una oportunidad.
     
  8. txiki00

    txiki00 Miembro

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    165
    Likes Received:
    0
    Muy buenas a todos,
    después de leerme todo el post sigo con la misma duda, y es que si estos rodillos de transmisión directa se pueden utilizar sin ninguna suscripción?
    Estoy interesado en comprar uno(menudo lío tengo jajaja) pero yo no utilizaría la suscripción todo el año, yo desde marzo hasta octubre saldría a la carretera, a excepción de algún día de lluvia(muy excepcional jeje), y utilizaría el rodillo de octubre a marzo, que en estos meses si podría pagar suscripción si fuese necesario, pero estar pagando para no utilizarlo, no lo veo muy inteligente. Qué me decís, se puede utilizar sin suscripción??o te puedes descargar las rutas que más te gusten y esos días esporádicos realizarlas¿¿??muchísimas gracias

    Un saludo
     
  9. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,955
    Likes Received:
    689
    Cada marca tiene su app nativa que sin pagar nada puedes hacer entrenamientos por pendiente o potencia. Tambien puedes crearlos y que el rodillo te cambie las intensidades de trabajo automaticamente.

    Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. txiki00

    txiki00 Miembro

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    165
    Likes Received:
    0
    ok, muchísimas gracias, entonces si me parecen una opción interesante, aunque algo caros eso sí, creo que me he decidido por el Elite Direto X que es el que he visto que más o menos hacen alguna oferta.

    Un saludo
     
  11. ginobartali

    ginobartali Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2007
    Messages:
    195
    Likes Received:
    16
    Supongo que llego muy tarde, pero lo que preguntas tiene truco: llevo 4 años con un Bkool y el programa Rouvy, y la manera de vincularlos que no me da problemas es buscar el rodillo llamado "Generic ANT+ trainer" o algo así. Es decir, un rodillo genérico ANT+ en lugar de intentar conectarme al rodillo que es, el Bkool Smart Pro
     
  12. ginobartali

    ginobartali Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2007
    Messages:
    195
    Likes Received:
    16
    Yo llevo 4 años con un Bkool Smart Pro y con el simulador Rouvy.
    El Bkool es verdad que gasta bastante goma, y que al ponerte de pie, tienes que hacerlo con cuidado porque no te permite movimiento lateral de la bici, pero en contrapartida, te vale cualquier bici, no tienes que quitar rueda.
    Yo lo tengo enganchado a una bici vieja con una cubierta sencilla Michelin Dynamic Sport que cuesta menos de 10 Eur, así que no me molesta que gaste mucha goma.

    Elegí el simulador Rouvy porque tengo el rodillo en un garaje sin cobertura wifi, y hace 4 años era el único simulador que encontré que permitiera descargarte rutas con vídeos y luego hacerlas offline. Ahora creo que Bkool también tiene esa opción, pero con alguna restricción.

    Pago 8 Eur al mes por la suscripción básica, y me es suficiente, aunque no tengo acceso a todas las rutas. Pero hay muchas rutas con vídeo que están accesibles, y me basta y me sobra. Eso sí, dentro de las rutas, las hay muy curradas, con los porcentajes de subidas sin cambios bruscos y bien coordinados con el vídeo, pero hay otras que se hacen desagradables cuando pasas por ejemplo de un 3% a un 16% y luego a un 6% etc... Pero cuando descargas una y la abres, enseguida ves por el perfil de pendiente si está bien currada o no.

    Otra gran ventaja es que tú mismo puedes generar tus rutas y meterlas en el simulador para tí o para que la puedan hacer todos. Se hace mediante un programa llamado Rouvy Route Editor, en el que tienes que meter el vídeo, los datos de la ruta y sincronizarlos. LLeva trabajo sobretodo conseguir que la pendiente sea regular, como decía, pero últimamente han mejorado el programa y se ha simplificado algo. Es una gozada grabar tu propia subida por ejemplo en verano, currarte la ruta, y subirla al simulador Rouvy para hacerla en invierno. Tengo varias rutas subidas y en invierno, con mal tiempo, motiva mucho.

    Hay rutas de todo el mundo, subidas míticas como Tourmalet, Aubisque, Portet, Galibier, Alpe d´Huez, Stelvio, etc...
    Te estima la potencia, y no sé si es real o no, porque de normal no uso potenciómetro. Pero al menos sí sirve como valor relativo, para compararte contigo mismo dentro del simulador.
    También te permite competir contra hasta 3 adversarios virtuales que han hecho la ruta. Los seleccionas, y te aparece el icono en el perfil, y una tabla con la diferencia que les llevas o te llevan. Hay una versión más reciente del suimulador llamada AR (realidad aumentada) en la que esos adversarios aparecen como muñecos en el video con la ruta.
    Yo me conecto el ordenador a una pantalla de 20 pulgadas, y me he llegado a hacer una ruta de 100 km a través de 3 puertos suizos. O la Sellaronda, de 52km, con Campolongo, Pordoi, Sella y Gardena. En las bajadas, dejas de pedalear pero el vídeo sigue. Si la bajada es larga, te llegas a enfriar y todo, jaja...

    Eso sí, el idioma es inglés o alemán, no hay más.
     
  13. Bubananu

    Bubananu Miembro

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    Madre mía, justo hoy hice yo eso y en media hora me devoró los datos.
    Si alguien sabe una solución por favor?, el tema de descargar los videos no la encuentro.
    Y sin ver videos, podría usar mi rodillo inteligente de alguna forma?
    Saludos.
     
  14. Dr.Gontzal

    Dr.Gontzal Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    107
    Likes Received:
    15
    Yo he usado el rodillo desde el Garmin Edge (creo que tiene que ser 530, 830 o 1030, los modelos anteriores creo que no sirven). Puedes seguir cualquier ruta que descargues o cualquier trayecto que hayas hecho previamente.
    Hay una opción de ciclismo interior y rodillo. El Garmin se conecta al rodillo y gestiona la dureza, supongo que en base a la pendiente de la ruta.

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
     
  15. triqui75

    triqui75 Miembro activo

    Joined:
    Sep 5, 2010
    Messages:
    527
    Likes Received:
    91
    Location:
    Oviedo
    Y ese otro que es igual al rouvy cual es porque me interesaria probarlo a ver que tal. Por cierto bkool implementa modo erg en las rutas, sabeis si rouvy o ese otro del que hablas tiene ese modo erg en las rutas (no solo en los workouts)?
     
  16. Saaaaa

    Saaaaa Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2004
    Messages:
    584
    Likes Received:
    5
    Location:
    Valencia
    el kinomap lo habéis probado? es un rollo rouvy pero yo no acabo de ver que simule bien.

    yo he estado muchos años con el bkool, pero cada vez va peor y me he pasado al rouvy, con muchiiiiisima más calidad de imagen.

    el bkool creo que llevaba varios meses en los que no había ni un solo día en el que no tuviese alguna incidencia, cortes, no detecta rodillo, volver a configurar todo... un desastre.

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
     
  17. trob1

    trob1 Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2011
    Messages:
    286
    Likes Received:
    39
    Hola, sin pagar mensualmente merece la pena un rodillo inteligente? Que se puede hacer con una versión gratuita? Gracias.
     
  18. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    3,058
    Likes Received:
    616
    Location:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Puedes programarte tus sesiones de entreno por potencia, que para mí es lo mejor, en lugar de estar con simulaciones de rutas. Las simulaciones es más entretenido, pero si haces entrenos planificados por potencia, haces lo que tienes que hacer, eso si, por contra es más monótono y aburrido
     
  19. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,548
    Likes Received:
    25,121
    Location:
    llanes asturias
    Y repetir cualquier actividad que tengas guardada en el Garmin , sea tuya o de otro usuario cualquiera
     
  20. elcrowley

    elcrowley Miembro activo

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    946
    Likes Received:
    77
    Mi consejo, para entrenar y ponerte como un toro, mejorar una burrada.... Trainerroad. Te lo dá todo mascado con sus planes de entrenamiento, cientos de ejercicios bien clasificados según su finalidad...
    Con Trainerroad uno aprende la mecánica de los entrenamientos por potencia, el TSS, IF... LO MEJOR PARA IR COGIENDO EXPERIENCIA y soltura con tu día a día en tus salidas con la bicicleta.
    Contra, hay quien lo ve aburrido. Solución, poner a la vez videos de lo que te guste en YouTube.

    Mi segunda opción, Sufferfest. Algo más animado y te flipas más con la música y videos que tienen en los ejercicios. Son videos de diferentes pruebas, donde te dicen por ejemplo "ahora vas a hacer un ataque de x minutos" y te suena un petardazo y un video real de un ataque. Muy muy buen programa. Lo compró creo que Wahoo, y lo están mejorando poco a poco
    Contra, no te crean planes de entrenamiento con la misma efectividad que Trainerroad. Tienen muchos menos ejercicios. Pero más que suficiente para la mayoría de la gente.

    Tercera opción, Rouvy, Tacx... Para quien quiera echar el rato y a la vez ver algo de paisajes.

    Bkool, una basura. Sin más.
    Zwift, para la gente cool que le gusta decir "me he metido en Zwift" y que sólo quiere echar el rato pedaleando, sin ponerse una meta seria y para mejorar a otro nivel. Todos los ciclistas de renombre que se meten en Zwift es por contrato publicitario. Si no fuera por eso, seguro que la mayoría cogería Trainerroad.
     
    Last edited: Jan 2, 2021

Share This Page