Sobre GRAVELBIKES

Discussion in 'Gravel' started by xmanux, Jul 3, 2014.

  1. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Joined:
    Nov 3, 2004
    Messages:
    1,477
    Likes Received:
    54
    Location:
    Zaragoza
    Yo el 46-30 y 11-34 y muy contento. Ahora dependerá del potencial de cada uno.
     
  2. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 17, 2005
    Messages:
    3,455
    Likes Received:
    1,029
    ja ja ya te digo, si para campo dejo el 34, no se me ocurre meter ya el 50 en campo, vamos que tendría que ser ya una pista como el albero de la plaza de toros o una de tenis de tierra batida para meter 50 por lo marrón, actualmente cambio monoplato de 42 o 36 según circunstancias, pero ayer mi cargue otros tornillitos Rotor de los platos, con el cambio, y me he cansado de partir tornillos , que no son baratos los jodios y los de acero inox no quedan bien en platos negros jajaja
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    49,750
    Likes Received:
    7,784
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    No es una zona que suela ir mucho, la ultima vez creo que fue la primavera del año pasado.

    A mi me salen desde Valdemoro 108 km y 750 m+, pero si, resulta muy light.


    Tomo nota Marco, y cuando la vuelva a repetir, te doy un toque por si podemos coincidir.
     
  4. Peaknik

    Peaknik Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2010
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    1,880
    Strava:
    Esta es la Super Albarda, revisión de la Albarda que yo tengo, le han subido un poco caída de pedalier, horquilla más tendida... sí, geo moderna de montaña, pero yo creo que lo principal de esta bici es que la cargas con bolsas y aún sigue siendo una bicicleta que te da una seguridad por el campo brutal. Para mi no es moda sino afinar un concepto que Nordest lleva trabajando tiempo. Qué voy a decir yo, que estoy enamorado de ella!
     
  5. Javituel

    Javituel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2016
    Messages:
    3,550
    Likes Received:
    3,674
    [
    Le han bajado el bbdrop?. Me parecio ver que lo mantenia... Creo que lei 80.. En ambos model9s.
     
  6. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 17, 2005
    Messages:
    3,455
    Likes Received:
    1,029
    Que desviador delantero monto el GRX FD-RX810-F o el ultegra FD-R8000-F, lo digo porque no se si el ultegra puede dar problemas de roce con la cubierta trasera cuando monte una anchura de 40 o 42. me jodería pagar más por la novedad el GRX.
     
  7. Walkertrece

    Walkertrece Miembro activo

    Joined:
    Feb 24, 2016
    Messages:
    287
    Likes Received:
    111
    ¿Podrías decir por qué?
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Para una tirada larga sabes que rtimo lo tienes fijado sin problema suba o baje... 2,5w/kg sabes que no petas y vas a buen ritmo no competitivo. Ademas al final del dia te permite saber que esfuerzo real has realizado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    ¡Claro!

    Porque me ha ayudado a aprender sobre mi propio rendimiento sobre la bici (aún más, y eso después de muchos años pedaleando y relizando pruebas ultra como la Transpyr, Selènika, Pirinexus, Transcatalnya, Camprodon-Llafranc, etc.) y, como resultado, me ha permitido regular muchísimo mejor mi esfuerzo en etapas tan largas y duras como las de la Transpyr, de modo que no he perdido nada de tiempo pero tampoco he sufrido demasiado ni en los tramos más duros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Hombre, 2,5w/kg o los que sean, ¿no? Cada uno tiene su ritmo, y es importante averiguar durante el entrenamiento cuál es el tuyo, sin voluntarismos y sin ser excesivamente conservador. La gracia está en encontrar precisamente es punto que te va a permitir dar rendimiento pero sin que decaiga mucho a lo largo de la etapa.

    Y si, dar rendimiento en pruebas de este tipo es fundamental, no para ganar, que a mi me la trae al pairo, sino porque menos horas en la bici son menos horas de machaque y son más horas de descanso. Y si, siempre que tu ritmo sea asumible por tu cuerpo, ir más rápido no te machaca más, sino menos, porque estás menos horas. pero claro, si te pasas de ritmo, entonces intentando ir más rápido te fundes.

    ¿Se puede ir pos sensaciones? Si, claro, como mis otras cuatro Transpyr previas y muchas otras pruebas que he hecho, pero no es tan fácil acertar con el ritmo, ni mucho menos.

    Yo lo considero una herramienta muy útil para disfrutar, aunque como casi todo lo que usamos, imprescindible no es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  11. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    paisano para que lo quieres, para la gravel? si tienes claro pasarte al doble plato y es para la gravel, por las zonas que tenemos aquí en Málaga que no paras de subir. Yo le pondría el subcompact 46-34 o 46-30 y le metes más casette con eso no te equivocas fijo. Ya nos contaras un saludo.
     
  12. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    2,985
    Likes Received:
    984
    Location:
    Badajó
    Strava:
    Es verdad que ayuda a regular... pero también le quita un poco de picante :). Yo entreno con potenciómetro, corro con potenciómetro... pero la gravel, ni pulsómetro... con un reloj para no llegar con el arroz muy pasado me sobra :D.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Me parece muy bien, pero yo no diría que haciéndolo así no disfrutas
     
  14. Javituel

    Javituel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2016
    Messages:
    3,550
    Likes Received:
    3,674
    Malaga engaña!!.. Lo se por un colega , me manda fotos y desniveles muy potentes.. Y jamas lo hubiera pensado.. Queda en pie que si bajo te aviso Jose. Pero busca la ruta mas suavita de las que haces.. Que no llego al espeto!!
     
  15. mjonian

    mjonian Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2019
    Messages:
    77
    Likes Received:
    73
    Location:
    Basque Country
    No se si debería preguntar esto aquí, pero bueno... Los que tenéis cuadros de acero, usáis algún protector contra el oxido por dentro de los tubos? Tengo una gravel de Reynolds 520 y quisiera prevenir problemas.
     
  16. Javituel

    Javituel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2016
    Messages:
    3,550
    Likes Received:
    3,674
    En cuanto a los desarrollos, solo decir que si no vas, los cambias y ya esta!!
    Yo fiel a mi mono.. Y si hace falta cambio plato... Entiendo que mi manera de ver la bici me coloco en ese lugar.
    Al compi decirle que si le reina poner un 50, adelante... Ademas si se lo esta planteando, por algo sera.... Al igual es que si estas para moverlo... No lo dudes.. Ponlo y luego haz la cronica en el foro...
     
    • Útil Útil x 1
  17. Javituel

    Javituel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2016
    Messages:
    3,550
    Likes Received:
    3,674
    Yo soy de Madrid y la bici duerme a cubierto.. No puedo decirte. Yo no lo uso. Creo que el clima es determinante.
     
  18. mjonian

    mjonian Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2019
    Messages:
    77
    Likes Received:
    73
    Location:
    Basque Country
    La mía también duerme en casa, pero soy de cerca de Donosti, y aquí solo para de llover el dia de descanso :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Hay varios productos que sirven para eso y suelen recibir el nombre de Frame Saver. La mayoría de cuadros de acero ya llevan algún tipo de protección en el interior (en el exterior la imprimación y la pintura ya son protección). Lo que puedes hacer es asegurarte de si el fabricante de tu cuadro ya lo ha puesto (le puedes preguntar directamente) y si no lo ha hecho, hacerlo tú aunque sea a modo de prevención. No es ni caro ni complicado, de modo que no vale la pena que te quedes con la intranquilidad.

    Por ejemplo, puedes ver esto.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Javituel

    Javituel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2016
    Messages:
    3,550
    Likes Received:
    3,674
    En tu caso y como bien dice Lyn.. Asegurate de si lo lleva o no.. Y si no puedes averiguatr, ponlo, mas tranquilo te quedas..
     

Share This Page