Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Discussion in 'Material' started by Buitre, Aug 8, 2008.

  1. PAPEGO

    PAPEGO Miembro activo

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    135
    Likes Received:
    25
    Gracias por tu respuesta. Compraré el X-Sauce.

    Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,659
    Location:
    Barcelona
    ¿Qué ancho interno de aro llevas y que balón de neumático usas?
     
  3. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,183
    Likes Received:
    214
    GP 5000 TL en 25'' y ENVE SES 5.6 - 54mm perfil/29mm ancho externo y 19mm ancho interno
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,659
    Location:
    Barcelona
    Pues no tiene pinta de ser por eso. Si el aro es muy estrecho en comparación al neumático puede pasar que el neumático destalone momentáneamente y pierda aire, pero no será por eso.
     
  5. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    1,837
    Likes Received:
    411
    Location:
    Palma de Mallorca
    Si antes hablo del Dart, antes la pifio...
    Está mañana pinchazo, no tapaba pero casi no salía líquido (xsauce rojo). Paro, buen momento para probar el dardo me digo.
    Saco el invento, primer intento aun con bastante presión, atravieso sin dificultad y cuando voy a retirar la herramienta, el arponcito blanco se había quedado en la herramienta y la tela cayó sola al suelo.
    Habrá que hacerlo con poca presión, saco el otro, pellizco la cubierta, cuesta un poco más de meter, entra hasta el fondo, retiro y se cae la tela al suelo quedándose dentro el arpón.
    Bueno, pues a montar cámara y vamos que nos vamos, esta tarde habrá que mirar videos y estudiar como se pone el dichoso dardo, que seguro que es culpa mía, pero por ahora me parece una ****** pinchada en un palo .
    Al desmontar la cubierta (gp5000tl 28), a mano y sin el menor esfuerzo por cierto, veo que el principio activo del xsauce se había convertido todo en un pegote rojizo como chicle mascado y solo quedaba un pequeño resto incoloro del excipiente.
    Me da que este líquido no aguanta la efectividad más de tres meses en la cubierta, al menos con los calores del verano. Eso sí, no deja nada de resto pegado a la cubierta.


    Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  6. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,183
    Likes Received:
    214
    Esto es generalizado para todos los liquidos desde mi punto de vista ... yo estoy repostando liquido (20ml) al mes (1800/2200 km)
     
  7. caravana

    caravana Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    42
    Location:
    zaragoza
  8. jnc10

    jnc10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2006
    Messages:
    4,389
    Likes Received:
    428
    Location:
    Palma/Almeria/Valencia
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,659
    Location:
    Barcelona
    Especialmente para los líquidos basados en látex sintético. Los líquidos basados en látex natural (como el Squirt, por ejemplo) no se coagulan en monstruos. Se secan por evaporación del agua, pero tardan más. El Squirt además tiene unas partículas blancas en suspensión que se acumulan en el lugar por el que sale el aire ayudando a taponarlo. A mi es un líquido sellante que me gusta bastante. No he visto en ningún sitio que sea específico para montaña o carretera. Yo lo llevo en ruedas de carretera a unos 5-5,5bar y ha ayudado a acabar de sellar las ruedas, aunque todavía no he pinchado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    1,837
    Likes Received:
    411
    Location:
    Palma de Mallorca
    El líquido de Finish line no se seca ni deja apenas restos 3n toda la vida de la cubierta.
    Pero tampoco sella bien por encima de 5 bar o si el agujero no es limpio.

    Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
     
  11. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,255
    Likes Received:
    1,261
    Location:
    Blanes
    Con referencia a los líquidos, yo uso el rojo de x sauce, he notado en todos estos ultimos años, que al cambiar o agregar líquido, el producto pasa a un estado mas acuoso dejando de tener la densidad que tiene un látex.
    Como soy un culo inquieto y medio Mac Gyver, hace ya unos meses me dispuse a hacer algunas pruebas con distintos líquidos y con todos me pasaba lo mismo. Del bote con una densidad típica del látex y al cabo de un par de meses al revisarlo y quitarlo de la rueda con una jeringa pues su estado era totalmente acuoso, y en algún caso he hecho la prueba con una cubierta ya usada y para cambiar...pinchandola con producto nuevo recién puesto, tapaba sin problemas y al cambiar el líquido por uno mas acuoso (de la misma marca) no tapaba...
    Luego de muchas pruebas y meses de espera...he llegado a la conclusión que el culpable de ese cambio de densidad en el líquido es ni mas ni menos que nuestras bombas de inflado.
    Debido al sistema tubeless y que tenemos que dar aire cada cierto tiempo (2 - 5 días), son muchas las veces que al cabo de 3 meses ( que es el tiempo que se recomienda cambiar o agragar líquido) tenemos que utilizar la bomba.
    Hacer la prueba vosotros mismos poniendo el pico de nuestra bomba de inflado delante del cristal de una ventana y echar aire...verán la cantidad de humedad que deja en el cristal con tan sólo 3 o 4 bombazos de aire. Pues esa humedad que absorbe la bomba y expulsa dentro de las cubiertas es lo que hace que el producto pierda su densidad y su poder de tapar los pinchazos mas facilmente. Aunque no parezca mucho, en mi caso le doy aire unas 30 veces a cada rueda al cabo de esos 3 meses.
    Pues bien, la solución fácil y rápida fue colocar en la manguera de la bomba de pie, un filtro de trampa de agua para sistemas neumáticos. ( luego hice la prueba del cristal y ni rastro de la humedad ). Con esta solución he vuelto a repetir dichas pruebas y estoy 100% contento con el resultado. Al cabo de 3 meses el líquido tubeless de dentro de la rueda sigue teniendo una densidad correcta y probando al pinchar la cubierta he comprobado que tapa correctamente.

    Dejo foto del invento y perdón por el tostón.

    Un saludo y espero sea de vuesta ayuda. 20200923_194839.jpg 20200923_202435.jpg

    Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 10
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. ciclistik

    ciclistik Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2017
    Messages:
    813
    Likes Received:
    118
    Location:
    En bici
    Gracias si así funciona mejor habrá que copiar el invento.
     
  13. terreal

    terreal Miembro activo

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    764
    Likes Received:
    83
    Maquina!!

    Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
     
  14. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    1,837
    Likes Received:
    411
    Location:
    Palma de Mallorca
    Tostón? Pero que dices?
    Por cosas así merece la pena mirar el foro.
    Una teoría con mucha lógica, un método científico bien aplicado y una conclusión acertada.
    Patenta el invento que te lo birlan.

    Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
     
  15. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    1,837
    Likes Received:
    411
    Location:
    Palma de Mallorca
    Una pregunta.
    ¿El filtro tiene una duración determinada? ¿Lleva un filtro desmontable o cuando se satura hay que cambiarlo entero?

    Enviado desde mi AGS2-W09 mediante Tapatalk
     
  16. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,183
    Likes Received:
    214
    El primero es el que llevo ahora (despues del CaffeLattex) y es mas liquido, tiene amoniaco y el segundo es ECO (no tiene amoníaco)
     
  17. sergiosch

    sergiosch Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2013
    Messages:
    67
    Likes Received:
    9
    Muchas gracias por compartirlo! El filtro lo compraste online?
     
  18. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 17, 2005
    Messages:
    3,455
    Likes Received:
    1,029
    Yo uso stan no tubes y las mechas dart del mismo fabricante, pues el compuesto que lleva la mecha interacciona se funde con su propio liquido, en cubierts de 28 con 6kg de presión me han sellado y dejado en casi 5 kg y medio, yo encantado y lo cambio cada 6 meses y en la de montaña incluso cada año , flojo que se vuelve uno, y ni un solo problema.
     
  19. Neo Juju

    Neo Juju Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2011
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    539
    Location:
    Campo De Montiel
  20. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,255
    Likes Received:
    1,261
    Location:
    Blanes
    Efectivamente.
    Las boquillas que dices, las compré en el mismo lugar que el filtro, una casa de recambios para talleres mecánicos.

    Un saludo

    Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
     
    Last edited: Oct 8, 2020

Share This Page