Ya me he quitado la "L"

Discussion in 'General' started by fronklin, Oct 15, 2012.

  1. Serbiker

    Serbiker Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2006
    Messages:
    508
    Likes Received:
    27
    De acuerdo en todo menos en lo que si respetas serás respetado. Lamentablemente en esta vida solemos ir pisando a la gente...no respetando.
    Yo hace unos meses que voy a trabajar de noche (6 a.m.) por el monte con la bici (15km ida+15km vuelta) estoy encantado y vendría todos los días pero suelo alternar para no caer en la monotonía!

    Por cierto a mi no me pasan ni los globeros con bici de carretera.....
     
  2. Pacopepe

    Pacopepe Ruiseñor de las Cumbres

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    320
    Likes Received:
    88
    Location:
    Fuentes Carrionas<-->Pucela
    Diosss, se me caen los lagrimones recordando cuando a mí tampoco me pasaba nadie :llora
     
  3. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Joined:
    Mar 30, 2012
    Messages:
    692
    Likes Received:
    89
    Location:
    Madrid
    Hola a todos.
    Hago mi reflote anual de este hilo tras mi tercer año completo usando la bici para ir al curro.
    Recuerdo para el que no quiera leer el hilo desde el principio que mis desplazamientos son principalmente por el sur de Madrid.
    También he ido incrementando los desplazamientos en bicicleta y la utilizo en todos los que puedo, hasta voy con mi hija a sus actividades extraescolares en bici a las que antes nos desplazábamos en el coche.
    En líneas generales y desde mi particular punto de vista, he de decir que afortunadamente el número de bicicletas que veo circulando ha crecido considerablemente durante estos años. Otro dato a tener en cuenta es que tengo superamortizada la bici que me compré y todos los gastos que rodean a ésta como son la ropa, el casco, las zapatillas con calas, recambios de desgaste (cubiertas, cadenas, cámaras, platos, zapatas de freno, ...).
    Aunque ya llevo unos cuantos kilómetros y muchas horas acumuladas de pedaleo sigo teniendo la misma ilusión de coger la bici que el primer día, solo la perdono los días de lluvia por el engorro que supone llegar a casa con todo mojado (guardo la bici en el salón), ni el frío en invierno ni el calor en verano me quitan el placer diario de dar pedales.
    A ver si sigue esta inercia positiva del uso de la bicicleta como medio de transporte y el año que viene refresco datos.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    80
    Yo llevo 25 años usando la bici para ir al curro. No es que esté muy lejos, lo tengo a 3 klm de casa y es un placer cada mañana ponerme a pedalear.
    Me considero, hasta la fecha, un tío privilegiado en ese sentido y espero que dure por lo menos hasta mi jubilación. A partir de ahí, ya no la pienso coger para ir al curro..... ;). Ni tendré que esperar a que sea fin de semana para irme al monte.
     
  5. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 13, 2014
    Messages:
    815
    Likes Received:
    240
    Location:
    Valencia
    Enhorabuena de parte de uno que se come todos los dias los famosos atascos de la V30 y la A3, que tanto repiten en las noticias y tan poco hacen para solucionarlo.
     
  6. krilinmvp

    krilinmvp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2013
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1,024
    Yo al curro no, porque lo tengo delante de casa, pero si que cojo la bici cada miercoles para ir a comer a casa de mis padres (4 Kms). Llego antes que en metro y más o menos tardo lo mismo que en coche. Lo mejor es la vuelta, que me pego algun tramo extra por donde me apetece ese dia y además no he de buscar sitio para aparcar.
     
  7. abudave

    abudave Miembro

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    82
    Likes Received:
    1
    Location:
    Irún
    Que envidia me dais, a mi por tipo de trabajo, me resulta imposible cojer todos los días la bici. pero si he visto que cuando das un poco de continuidad al andar en bici, se nota una burrada (aunque los trayectos no sean muy largos)
     
  8. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    Deberían tener en cuenta esto las empresas. Yo por suerte en la que estoy ahora mismo han habilitado unos vestuarios con duchas, luego ahora que se hace de noche pronto, cambio el entrenamiento de la tarde por ir fuerte con la bici al trabajo: son 35 km ida +25 vuelta + el peso de la mochila con la ropa, zapatillas, etc... está bastante bien.

    Pero también es cierto que tengo vestuarios, y es practicamente en el único edificio que lo he visto de todos los que he trabajado. Como decían antes por ahí, si me hago 35 km voy a sudar por huevos y no me voy a estar 9 horas en la oficina dando el cante. Tienen que ser conscientes de que hay que poner más facilidades (más cuando casi todas las empresas hacen alarde de su respeto por el medio ambiente y luego muchas te obligan a ir en coche porque no tienes otra alternativa).
     
  9. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 13, 2014
    Messages:
    815
    Likes Received:
    240
    Location:
    Valencia
    Yo soy mecanico y me ducho en el taller. Pero tengo ¡¡¡¡¡¡ DOS horas de comida!!!!! Me da tiempo a dar una vuelta de 1 hora en bici, y a la vuelta comer tranquilo y si he sudado mucho me ducho, si no a las 6 mas.

    Que envidia los que podeis ir en bici al trabajo
     
  10. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    1,396
    Que suerte poder ir al curro en bicicleta, yo ahora estoy en paro pero el curro que me ha salido últimamente a sido a unos 70 km y creo que es lo que me queda por mucho tiempo si quiero trabajar.
     
  11. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Joined:
    Mar 30, 2012
    Messages:
    692
    Likes Received:
    89
    Location:
    Madrid
    Hola de nuevo.
    Refloto este tema con motivo de mi cuarto aniversario como ciclista urbano.
    Mi visión personal sobre el uso de la bicicleta en la sociedad como medio de transporte en líneas generales es cada año mejor. Sobre todo porque veo cada día a mas ciclistas urbanos circulando por la calzada. Desde las instituciones se nos va teniendo algo en cuenta, algo se está moviendo, unas veces con mejor acierto que otras, aunque solo sea por la inercia de que cada vez somos en las calles. Seguimos siendo un grano en el culo para algunos pero, desde mi punto de vista, los conductores, en líneas generales, empiezan a respetarnos un poco mas. Repito que esto último lo veo en líneas generales porque sigue habiendo conductores asesinos en potencia, y lamentablemente no tan en potencia sino que ya han demostrado serlo.
    Os invito a los que tengáis la posibilidad de utilizar la bicicleta para ir al curro de que lo hagáis, no os arrepentiréis.
    Cuando abrí este tema en el 2012 tal vez debí de hacerlo en el subforo de ciclismo urbano, pero era mas novato, mas joven e inexperto con melena al viento, sin canas, con una rockrider 5.0, sin pedales automáticos, vamos, que la ignorancia es muy atrevida.
    Un saludo y que siga la tendencia del uso de la bicicleta en alza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Joined:
    Mar 30, 2012
    Messages:
    692
    Likes Received:
    89
    Location:
    Madrid
    Hola.
    Pues en este 6 año de ciclista urbano he tenido mi primer accidente grave con un vehículo. Afortunadamente se quedó en rotura de algún hueso, lo grave fué que la conductora no paró, se saltó un stop, tuve que esquivarla bruscamente para que no me arrollara y me caí al suelo, la susodicha se dió a la fuga. Fué una pena que ni yo desde el suelo ni los testigos que me ayudaron pudimos ver la matrícula por lo que quedé desamparado legalmente. Me informé en comisarías y por abogados para poner denuncia por si alguna cámara había grabado el accidente pero fué en valde ya que tengo que poner demanda en el juzgado, pagando tasas, abogado y procurador y como no tengo contra quien ponerla se va a archivar.
    Un consejo si tenéis un accidente en el que el culpable sea un turismo, pillad la matrícula que si no no podéis hacer nada aunque llaméis a la policía, da igual.
    No obstante en cuanto me recuperé volví a coger mi bici que ya tenía ganas de dar pedales nuevamente.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Aplaudo tu iniciativa, y además he de decir que como “experimento sociológico” tiene su valor.

    Lamento tu accidente, y tienes toda la razón, la demanda la tienes que dirigir contra alguien, y si no sabes quién te causó el daño, mal vas. De todas formas, por si vuelves a tener problemas legales, debes saber que hace tiempo que las personas físicas no pagan tasas judiciales, solo las empresas.

    Yo uso la bici a diario, como medio de transporte, desde hace 3 años, que acompaño a mi hija al cole. Y si bien es cierto que se ve un incremento importante en el número de ciclistas urbanos, también es cierto que como partíamos de unas cifras tan bajas siguen siendo poquísimos… pero menos da una piedra.

    Reitero mis felicitaciones por t actitud y, sobre todo, por tu entusiasmo.

    Espero la crónica dentro de un año.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    14,297
    Likes Received:
    815
    Location:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    vaya, menuda hija de perrilla. Mucho animo y espero tu reflote en el 2018.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Joined:
    Mar 30, 2012
    Messages:
    692
    Likes Received:
    89
    Location:
    Madrid
    Reflote 2019.
    El año pasado por estas fechas tuve mucho lío y se me olvidó hacerlo.
    Desde mi punto de vista lo que ha cambiado en estos dos últimos años respecto al anterior reflote es que si que percibo cierto aumento del número de ciclistas urbanos por las calles, no ha sido un incremento tan alto como hace 5 o 6 años pero veo que cada vez seguimos siendo más.
    Una novedad que ha irrumpido fuerte en la movilidad urbana de Madrid durante este periodo ha sido la de los monopatines eléctricos, parece que ya se los empieza a ver circular por la calzada pero creo que la mayoría de patinetes van por las aceras y van a todo lo que da el cacharro. No me opongo a su uso en absoluto ya que todo evoluciona y el sistema actual de vehículo particular en las grandes ciudades se irá complementando con sistemas de vehículos de uso compartido ya sean bicis, patinetes, coches eléctricos, etc... y me parece que esta tendencia se irá incrementando.
    Esto es solamente mi punto de vista y perfectamente puedo estar equivocado.
    Sigo teniendo la misma bicicleta, el paso de los años y el uso está dejando en ella arañazos que le dan su personalidad, solo le cambio componentes cuando se estropean o se rompen.
    Y otra cosa muy importante es que mis piernas ya no dan tantos caballos como en el 2012 cuando abrí este hilo, los tiempos entre trayectos se han incrementado un poquito.
    Saludos a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Annixi

    Annixi Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    126
    Likes Received:
    15
    Location:
    El monte
    Me ha encantado tu iniciativa! me alegro de que sigas con ese entusiasmo incluso después de haber tenido algún percance, ojalá pudiera ir yo cada día al curro con la bici, lo tengo a 52 kms de casa, jaja!! un par de veces en verano he ido en tren con la bici y he vuelto pedaleando, es genial, ahora por horarios no puedo hacerlo, ya que salgo prácticamente de noche y las carreteras de vuelta no son muy buenas para ir de noche, si tuviera duchas en el trabajo podría ir por la mañana aunque tuviera que madrugar no me importaría, o llevarme la bici y aprovechar a mediodía, pero no quiero ser la mofeta de la ofi, jajaja!!
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,720
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    En mi opinión el modelo a seguir es el francés: dan bonificaciones fiscales a aquellas empresas que dan compesaciones económicas a los empleados que va a trabajar en bici, o les ayudan a poner instalaciones para el aseo de los ciclistas, estacionamientos, etc.
    PD: ¡estoy hablando a el pasado! xDD
     
  18. Mircho

    Mircho Miembro activo

    Joined:
    Apr 9, 2005
    Messages:
    146
    Likes Received:
    101
    Location:
    A Coruña
    Me ha gustado leer tu historia, me he sentido identificado en muchas cosas ya que yo también tengo la suerte de poder ir a trabajar en bici desde hace algo más de 2 años (en mi anterior empleo me resultaba imposible por la distancia).

    En mi caso, viviendo en Galicia, dónde llueve día si día también, empecé compaginado bici y bus. Luego, evolucioné combinando bici y coche cuando la meteorología me lo impedía. Ahora intento incluso coger la bici cuando el día está feo, ya que al final todo se reduce a llevar buen equipamiento. Yo llevo mi mochila tipo Messenger, en la que suelo llevar lo siguiente: un poncho, unos cubrezapatos, los tuppers con la comida, ropa para cambiarme, móvil, llaves y cartera. Con el poncho y los cubrezapatillas me han caído auténticos aguaceros llegando seco al trabajo.

    Luego al llegar al trabajo me cambio, no tenemos ducha pero no sudo en exceso ya que intento ir tranquilo, y luego usando toallitas higiénicas y desodorante me apaño. Tengo aprox 12 km ida y luego otros tanto de vuelta.

    En mi trabajo somos varios que venimos en bici, aunque soy yo el que viene desde más lejos, pero da gusto ver cómo cada día más gente se mueve usando la bici por la ciudad, aunque como dices aquí también se ven ahora muchos más patinetes.

    Saludos y a dar pedales!!!

    Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ygrigory

    ygrigory Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2014
    Messages:
    162
    Likes Received:
    70
    Buenas, estoy interesado en el cubrezapatos. Si lo has comprado hace poco y recuerdas dónde. Si has utilizado más de uno y tienes alguna recomendación.

    Enviado desde mi LEX722 mediante Tapatalk
     
  20. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Joined:
    Mar 30, 2012
    Messages:
    692
    Likes Received:
    89
    Location:
    Madrid
    Reflote 2020.
    Como todos los años por estas fechas os doy un poco la chapa sobre como veo la situación del ciclismo urbano desde mi pequeño y personal punto de vista.
    He detectado un incremento de ciclistas más elevado respecto a años anteriores, seguramente se deba a lo que todos estáis pensando, ya que es más seguro, como están las cosas ahora, desplazarse en bici que en transporte público y en Madrid para muchos es imposible ir al coche al trabajo por tema de aparcamiento, económico o por lo que sea.
    También me he dado cuenta de que son muchas las chicas que se han sumado a utilizar la bici como transporte, ahora veo muchas más que en años anteriores. Esto es buena señal porque indica que poco a poco el uso de la bici se va integrando en la sociedad y cada vez más gente no lo ve como algo muy atrevido y de alto riesgo, que también lo tiene pero no tanto como lo pintan.
    Por lo visto la venta de bicicletas de baja gama se ha disparado y muchas de ellas se compraron para utilizar como transporte, a si que por algún lado se tendrán que ver.
    El uso de patinetes eléctricos sigue arrasando, y esos si que van a lo que da el puño.
    Esperemos que los que se han subido a la bici empujados por las circunstancias actuales no se bajen de ella cuando todo esto pase (lo antes posible) y las bicis sean un elemento normal en el paisaje urbano.
    Lo que no veo ahora es tanto chaval con las bicis de bmx esas bajitas, antes me parecía ver más. Lo que veo ahora son grupos de chavales que se mueven con mtb sin engrasar y con las ruedas medio desinfladas y de éstos si que he visto muchos, tal vez sean los mismos que antes iban con bmx y ahora prefieren algo más de comodidad y eficiencia a la hora de moverse, no sé, son elucubraciones mías.
    Sigo con la misma bici y, por supuesto, todo lo que por aquí comento es mi opinión personal que es posible que no coincida para nada con la vuestra.
    Saludos y salud.
     

Share This Page