Ruedas Endureras a la carta. EL POST

Discussion in 'Enduro' started by Frandrag, Jul 12, 2012.

  1. Tongolés

    Tongolés Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2008
    Messages:
    5,203
    Likes Received:
    1,995
    Las medidas de los bujes 240 y 350 las puedes sacar de la calculadora de DT (https://spokes-calculator.dtswiss.com/en/calculator). Pero desgraciadamente el 370 no está en la lista. No sé si tendrá las mismas dimensiones que el 350. Con las imágenes de ayuda de la calculadora, una vez seleccionado un modelo de buje, puedes ver cómo medir lo que se necesita conocer. Un par de imágenes de ejemplo:


    flangedistance_right_rear.png pitchcirclediameter_left_rear.png
     
  2. Terrylogic

    Terrylogic Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    548
    Usando los datos del buje 350 SP del calculador DT te vale, tienen prácticamente las mismas cotas.
    Saludos.
     
  3. Fastna

    Fastna Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    83
    Likes Received:
    27
    Perfecto. El 370 no hay problema, lo mido directamente y comparó con esos.

    Muchas gracias!!!
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    ¡Qué sé yo! ¡Depende!
     
  5. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Muchas variables,uso indefinido
     
  6. Fastna

    Fastna Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    83
    Likes Received:
    27


    Para trastear era el tema, no?

    Como siguente etapa después de desmontar y montar las 26 de la antigua. No puedo probarlas porque las que me quedan llevan vbrakes. Así que las tengo como el cubo de rubik desde hace tiempo.

    Entonces se me ocurrió lo del trasplante de buje, de las DT E1900, quito el 370 y pongo el 350. Empezaría dejando todo igual, menos el buje, si valen los radios.

    Luego si que me pondría a cambiar aro y radios, o montar una entera. Meses después...

    Disculpar la mezcla de las dos cosas.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    Haciendo un resumen rápido:

    Cabecillas aluminio: más ligeras, colorines, más propensas a la corrosión, más fáciles de redondear si la llave es mala

    Cabecillas latón: más pesadas, más duras, menos corroíbles

    Longitud de la cabecilla: no afecta a la longitud del radio, no supone más resistencia. Más largas solo sirve para atravesar un aro más grueso, usar arandelas gruesas o por simple estética.

    Radios: un mundo. En general, en los radios cuanto más caros más mejores, pero cada radio tiene sus características concretas que lo hacen más adecuado para conseguir unos objetivos concretos.

    Los de 2,0/1,8/2,0 son generalmente radios de gama media-baja cuya mejor característica es el precio.
     
    • Útil Útil x 2
  8. Fastna

    Fastna Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    83
    Likes Received:
    27
    Muchas gracias!

    Es una delicia leer el hilo...
     
  9. faber

    faber ebaY Master

    Joined:
    Nov 26, 2004
    Messages:
    1,733
    Likes Received:
    153
    No, nada, desconocimiento... me llamó la atención que pongan radios planos en la versión cara. No se si para justificar precio. Aun no tengo claro si me interesan redondos o planos en una llanta tan ancha.
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    Es normal que pongan los radios planos en la versión más cara, son radios de más gama. Si ventajas principal en BTT es lo adecuados que son para montar con frenos de discoa pesar de su ligereza.

    En mi opinión no tiene nada que ver qué el aro sea ancho o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Bueno. Empezamos con el tensiometro ajajaja. Le meto a un radio y me da 43, más o menos. Y es un radio de 1.8 de 292. Y ahora que tengo que mirar en la tabla? .
    Si me lo explica termal, que se vaya a por el diccionario de las palabras no raras raras raras que la liamos

    Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
    [​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Nov 9, 2020
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    No veo nada porque la foto está desenfocada, pero en definitiva la tensión de ese rasgo es la que indica la casilla en el cruce de la columna del grosor del radio (1,8) y de la fila de la lectura del tensiómetro (43).
     
  13. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 1, 2010
    Messages:
    7,556
    Likes Received:
    4,312
    Que tienes una tension de 49kgf.
    Ya es ver a que tension puedes/quieres llegar por el material que montas.

    Que estará mas cerca de lo verde

    [​IMG]
     
  14. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    . Vale. Gracias a los dos. .

    Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
     
  15. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Y eso de que la llanta no puede pasar de 1200 n? Como cálculo eso? Hay una fórmula no?

    Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    Ese es el límite de tensión para cada radio del aro, solo que está indicado en otras unidades. 1,200N son unos 122kgf, que será las tensión máxima a la que puedes radiar cada radio del lado de mayor tensión.
     
  17. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 1, 2010
    Messages:
    7,556
    Likes Received:
    4,312
    Mas o menos 120kgf

    1nm = 0,102kgf

    por san google hay calculadoras.

    PD: Luis ya te respondio, es sabio y rápido este hombre...
     
  18. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    5,108
    Location:
    Barcelona
    No hace falta Google para esto!! No os acordáis de F=m * g???

    1200N dividido por 9,8 te da kilopondios, q sería el Kgf q se suele llamar
     
  19. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Que máquinas los dos. Así da gusto ajajajajaja. El jabali se va a poner muy contento ajajajaja.
    Pues si puedo subir hasta 120 kgf más o menos, y tengo 49, me queda mucho margen aún.

    Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
     
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,064
    Likes Received:
    18,657
    Location:
    Barcelona
    Invitando a la reflexión, ¿al tacto no te parecía que había poca tensión? Supongo que si, pero lo digo porque es buena idea acostumbrarse al tacto para luego ir más rápido sin necesidad de tener que usar el tensiómetro a cada paso.
     

Share This Page