¿Os suena la frase "mi nueva bici para esta temporada"?

Discussion in 'General' started by diuk, Nov 9, 2020.

  1. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2006
    Messages:
    799
    Likes Received:
    262
    Location:
    Barakataun
    Hola:

    Se trata de una reflexión sobre comentarios que ya llevo tiempo oyendo en los clásicos canales que frecuentamos (youtube, instagram, ..). Me refiero al típico: "mi bici para esta temporada", o similar, y que indica que el susodicho personaje ha cambiado, o está pensando en cambiar de bici respecto de la anterior, la cual le ha durado UNA temporada (se supone que un año, más o menos).

    No entro a criticar lo que haga cada uno con su dinero, que como se suele decir, allá él. Pero me parece que a veces se nos está "imponiendo" la idea de que la bici de un año ya no vale para el año que viene, o al menos, se nos genera la inquietud y el empezar a enredar por las tiendas, catálogos, internet, ... mirando a ver lo que hay.

    Está claro que todos somos adultos responsables (o no ...), sabemos lo que nos cuesta ganar nuestro dinerito y tenemos claras nuestras necesidades, pero también está claro que los objetivos de las marcas, tiendas, etc. es vender, y el primer paso es generar la necesidad de ese artículo (bici, cuadro, horquilla, ...)

    Y no estoy hablando sólo de profesionales, los cuales estarán patrocinados en parte o totalmente, y tienen unos resultados que demostrar. También hay muchos aficionados que cambian cada año o poco más de montura.

    Creo que sería interesante por parte de estos "influencers" darse cuenta de que no todo el mundo puede cambiar de bici cada año, y que lo más normal es que una bici de hace unos años sea totalmente capaz para la mayoría de mortales, tenga boost o no, tenga 12 ó 11 velocidades, una geometría tal o pascual.

    Ale, a ver qué opináis.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Joined:
    Jul 2, 2004
    Messages:
    4,216
    Likes Received:
    1,875
    Pues que es lógico que un "influencer" cambie de bici cada temporada o menos, al fin y al cabo no son más que escaparates publicitarios para la industria de la bici.
     
  3. pakis 26

    pakis 26 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2014
    Messages:
    1,621
    Likes Received:
    297
    Location:
    getafe
    También se ha de pensar el precio de venta de esa bici con 1 temporada,que es cuando mas beneficio se sacara.
    Evidentemente cada cual sabe que puede y no puede hacer,en este caso,comprar o vender.

    pakis mediante Tapatalk
     
  4. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2006
    Messages:
    799
    Likes Received:
    262
    Location:
    Barakataun
    Sí, hay unos cuantos que estarán patrocinados (Zugasti, Misser, Sanjuan, ...) pero es que lo veo incluso en los que te dicen que no aceptan patrocinios y demás, que igual al final resulta que sí, pero es lo que dicen ...
     
  5. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    A ver, yo conozco a alguno que cambia de bici cada temporada (cada año) pero tiene "truco" y no me parece mala idea, la verdad. Por ejemplo, tiene una Epic S-works, el modelo pepino pepino, y le da un uso digamos medio, que no la tiene para ir a almorzar con los colegas, pero tampoco es el ultramachacas del universo.

    Al cabo de un año, vende su actual bicicleta a un precio en el que no pierde excesivo dinero (recordemos que la bici tiene un año, es un modelo pepino y está bien cuidada y mantenida), y poniendo de su bolsillo mil euretes, entre lo que saca por vender su actual bici y el descuento que le hace el tendero por cliente habitual (y buen cliente que deja pasta), ya tiene pagado el nuevo modelo de Epic-Sworks. Los mil pavos que pone de su bolsillo los ha ido ahorrando, poniendo 85 eurillos al mes.

    Incluso te diría que el propio tendero, al ser un buen cliente, acepta su bici actual como parte del pago porque sabe que no le costará mucho vender esa bici a un precio más que interesante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. txalekin

    txalekin Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2008
    Messages:
    512
    Likes Received:
    53
    Me extraña que alguien saque por una bici de 8000 euros con un año de uso 7000. No se yo pero creo que con un año de uso las bicis bajan mucho, simplemente porque no la estrenas.

    Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  7. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2016
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    1,003
    Location:
    En las montañas
    Aparte que el que va a comprar la bici de 7.000 de segunda mano, el también tiene la nueva de temporada por esos mil euros de más... que hay de todo en este mundo, y un año puedes hacer esa venta... pero año tras año... mucha suerte no?
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Os lo hay que explicar todo... las cifras que puse son para dar una idea. En una bici de 8k siendo un buen cliente rascas un 15%, ya son 6.8k. Al cabo de un año la vendes por 5.5k sin problema si está en buen estado y gama alta.

    Cuando compres la nueva entre lo que has sacado, descuento del tendero y algo de ru bolsillo... bici pepino nueva.

    Así de fácil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. barney

    barney Miembro activo

    Joined:
    Nov 16, 2007
    Messages:
    200
    Likes Received:
    31
    Sabes de lo que hablas, conozco a alguno que funciona así, pero para mí tiene mucho riesgo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    A mi me sienta aún peor el típico globero (como yo) que se cree que entrena como un profesional y que en las redes sociales pone todas sus salidas y el lunes después de haber hecho la marcha del pueblo pone....hoy toca soltar piernas, o alguna mamarrachada similar.
    Habla en plural (hemos quedado entre los 100 primeros) ¿hemos?
    En fin que ésto se nos va de las manos

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    A ver, riesgo tiene... pero claro, quien lo hace se lo puede permitir y si tarda más en vender pues tarda. Y hay más detalles... por ejemplo, gastan una bici de una talla fácilmente vendible. Es más sencillo vender una M (por ejemplo) que una XL.

    Y luego a la hora de rascarle al tendero más descuento están en muy buena situación porque son clientes fieles a la marca desde hace muchos años y se gastan pasta, llevan a nuevos clientes... vamos... que amor con amor se paga.
     
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Nooooooooo, te pondrá recovery o Z1, para tocar más los huevos, jajaja...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    Me da que rascan bastante mas de ese 15%
    Yo diría que se las dejan casi a precio costo , y así luego si hay margen para vender y no perder casi nada en el cambio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    Pero una cosa es el influencer y otra es el globero que se cree alguien.
    Me da que al influencer se las regalan o casi y al otro le cuesta pasta mantener el postureo
    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  15. leo-19

    leo-19 Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2012
    Messages:
    137
    Likes Received:
    11
    Yo creo que para hacer ésta "jugada" lo suyo es no comprar nuevo, que es cuando mas se devalua un producto (llamese bici, moto, coche....)

    Pienso que lo mas interesante en éste contexto es ser el segundo de la cadena que comentas.....el que compra la bici con 1 año, y la vende al siguiente para comprar otra con 1 año....siempre tiene una bici relaticamente nueva, y pierde poco con el cambio. Ese segundo año sufre una devaluación mucho menor que en el primero, que ya sólo sacarla de la tienda pasa a ser segunda mano.

    Se de gente que lo hace parecido en motos y siempre va a la ultima (en realidad a la penultima) por relativamente poco gasto (aunque constante cada año)

    En las bicis puede cambiar un poco por lo que comentas del descuento, que suelen ser mas suculentos, pero vaya......en épocas favorables a "todo el mundo" le hacen descuento, y en otras como ahora pues es mas complicado. A la que aguantas algo unos años ya se jodió el invento y te toca dejarte una cantidad mucho mayor para estar "al dia".....y lo que suele pasar (por lo menos a mi) es que ya aguantas con lo que tienes hasta que realmente necesitas cambiar. También es un coñazo importante en tiempo y dolores de cabeza lo de pasar por compras y ventas anualmente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Hombre, un Influencer, Youtuber o individuos en general que hacen negocio de las visitas que reciben y el contenido que publican, es normal que intenten tener material nuevo continuamente. Es ya una inversión en el propio canal, en generar interés, contenido y visitas.

    Luego la gente que se toma su temporada de cicloturistas como si fuera de profesional, con planificaciones, calendario, "argot" especial y tal...pues sí, es ridículo. Pero ya sabemos que hay mucha gente que se emociona fácilmente, tampoco hacen daño a nadie y normalmente son los primeros que abandonan las aficiones a la que algo se tuerce.

    Y luego gente que compra cada año una bici nueva, pues como quien lo gasta cada fin de semana en el mismo bar...cada uno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Nov 9, 2020
  17. inaki.comes

    inaki.comes Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2019
    Messages:
    131
    Likes Received:
    50
    Location:
    Navarra
    Strava:
    Para mi que el asunto está en que siendo conscientes, como lo somos, de que las marcas quieren vender bicis, o componentes, cada vez más y más rápido, somos nosotros quiénes hemos de ponerles freno, con una forma de consumo responsable. Comprando solo aquello que nos es necesario. Y una bici bien cuidada, puede servirnos un montón de años y disfrutar de ella como el primer día todo ese tiempo.


    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Necesarias son pocas cosas en esta vida, y apuesto a qué el 90% de nuestras posesiones no entran dentro de ellas.

    Además, seguro que a ti también te gusta que la gente consuma lo máximo posible de lo que sea a lo que te dedicas ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    Depende, la gente que compite y el 99,99% son amateurs cambia de bici o de cuadro cada temporada.
     
  20. inaki.comes

    inaki.comes Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2019
    Messages:
    131
    Likes Received:
    50
    Location:
    Navarra
    Strava:
    El bienestar de las personas ha de medirse, creo yo, por tener las necesidades básicas cubiertas. Alimentación, vivienda, calefacción aquí en el norte, ropa. Pero también es bienestar que nos podamos sentir realizados teniendo un trabajo que nos guste, y que podamos realizar una actividades que nos desarrollen como personas, la bici en nuestro caso.
    Pero de eso a andar cambiando todos los años de bici, hay un trecho. Creo que no hay que confundir consumo responsable, con, no consumo.
    Y si desde luego que como autónomo que soy quiero que mis clientes se requieren la cartera.

    Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page