Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,183
    Likes Received:
    214
    Depende de la época de la temporada ... como norma general, si estas en microciclo de volumen bajas mas el volumen y si estás en microciclo de intensidad bajas mas la intensidad.

    En mi caso y con la edad, necesito bajar mas la carga (llego casi sin gasolina a la tercera semana) y hay veces que cambio de 3+1 a 2+1 si estoy trabajando mas con la intensidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Cada tres semanas de carga yo meto una de descarga.
     
  3. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Yo la verdad que descanso cuando me lo pide el cuerpo.... no llevo un ciclo fijo
     
  4. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Cada 4 o 5 semanas durante la base y 3 o 4 en calidad

    Bajo el volumen y un poco la intensidad. Aprovecho con la de montaña o salir con la grupeta.

    También depende de tus sensaciones.


    El otro día hablando con un amigo que hacía trailrunning (20 carreras/año) el entrenador le decís que su que se sienta como un toro, hay que parar.
     
  5. sargarai

    sargarai Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    274
    Likes Received:
    54

    hblamos de normalizados o vatios medios??' para sacar 250 vatios emdios en 4h....no es el groso de los que dan pedales, eso ya te lo digo yo. esa es gente muuuy entrenada
     
  6. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Vatios si peso dice poco...., el otro día salí con un amigo 5h, media mía 180vatios y media suya 225v, los dos a la par la ruta. La altura y el peso de ambos es bastante diferente......con eso te lo digo todo
     
  7. mmmarc_

    mmmarc_ Miembro

    Joined:
    Sep 13, 2020
    Messages:
    34
    Likes Received:
    3
    Location:
    Mallorca
    El potenciómetro también es muy importante, no todos miden igual
     
  8. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35

    Bueno, parece tener sentido. Un parámetro más a tener en cuenta.

    Pero leyendo me he sentido como que trataban de venderme algo.
     
  9. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Entiendo que este concepto puede tener sentido para unas series tipo billat pero no por ejemplo para un entrenamiento tipo quinces....y viendo los gráficos me surge la duda, el entrenamiento debe ser que acabes con los cartuchos a cero?
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si todos los entrenamientos los haces a quedarte a cero, dudo que consigas mejoras a largo plazo.

    quedarte a cero implica mas tiempo de recuperacion, mayor riesgo de lesion.
     
  11. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Por eso que no acabo de entender mucho la explicación. Le veo sentido para ver un test, una carrera o similar, pero el ejemplo que mete los escalones hasta llegar a cero.
    Yo llevo usando ese parámetro desde verano, y a cero solo he llegado en alguna serie corta o cuando hago el test de ftp en los 5’ anteriores..., ni siquiera en el test de 20’ posterior toco el cero y aquí un ejemplo que me sale en Garmin connect.
    El primer pico es el test de 5’ y después el de 20’...., igual es que en el de 20’ tendría que apretarme más jejejejeje...

    [​IMG]
     
  12. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    Según el artículo este valor tendría mas sentido interpretarlo en series anaeróbicas y no en un p20.

    Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
     
  13. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Si, pero el valor es estimado con ambos valores (vo2 y ftp).....yo por lo que he ido observando creo que es bueno en series tipo billat porque en series z6 o z7 también creo que va regular..., por ejemplo a mi en los 15 una vez hecho la mitad ya estoy en teoría sin cartuchos y hago 15 más..., pero porque son arreones de 15”..., si fueran de 2-3’ otra cosa sería...., el dato es interesante
     
  14. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    El tema es que en series z7 donde hay mas descanso esa energia supraumbral se restituye por eso igual es dificil ver el valor decaer mucho entre repeticiones.

    Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
     
  15. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Yo tengo la IQ en el garmin y tiene su gracia llevarlo, pero pensaba que servía un poco para controlar en carrera cuantos cartuchos quedan (como en algunos videos explican).
    Para carreras explosivas o de “latigazo” (open, cx,....), como quien dice ni miras el gps jejeje y para algo más largo es lo que hablamos, ya no es tanta la información. Ponte la IQ y así puedes dar un vistazo tras x salidas a ver que tal lo ves y que tal te correlaciona....
     
  16. Quasimodo74

    Quasimodo74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    2,243
    Likes Received:
    229
    Mas que decaer, en mi caso es que no recupero el valor....en pocas series ya bajas el valor de wbal una barbaridad....y no lo recuperas....
     
  17. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2013
    Messages:
    722
    Likes Received:
    60
    Hola, es lo que viene a ser el FRC en wko, yo tengo el valor metido en la app de IQ y más o menos cuadra para verlo en el garmin. Donde mejor se ve sin duda es una sesión de billats 4x3’ ves cómo baja el pajarito jeje
     
  18. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    Lo probare en rodillo. Tengo wahoo y eso no sale. Que lástima.

    Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
     
  19. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Probaré esa IQ a ver..
     
  20. Nachos

    Nachos Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2007
    Messages:
    4,794
    Likes Received:
    107
    Yo lo tengo y la verdad esperaba que fuera como dice el compi para ver lo que te queda de vida (más o menos) pegas un arreon te baja y al final va recuperando pero el daño ya está hecho y pienso que recupera demasiado rápido. Me vale un poco para no fliparme en puertos y poco más


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

Share This Page