Una oportunidad más o a la basura directamente?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Graku, 26 Mar 2021.

  1. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Hola a todos,

    Sigo con unos antiguos Elixir CR desde 2011 en la doble y hoy he ido a purgar el freno delantero porque me sonaba a "ñaca, ñaca" y aunque frenaba bien sé que con el tiempo ya los pistones empiezan a fallar y a no retornar correctamente. Así que me propuse purgarlos como siempre.
    El caso es que cuando voy a lanzar el DOT hacia la maneta compruebo que me es imposible inyectarle por mucha presión que haga. Esto ya me pasó el pasado año y sin motivo aparente me volvió a funcionar después de dos desmontajes de la maneta y algunos cambios de componentes internos.

    Por probar le sustituí dos juntas internas del control de simulado de acercamiento pistones, una pequeña y otra algo grande (las que van en la zona roja metálica). Creo que esto lo cambié junto con la bomba interna con el primer purgado ya que las ví algo deterioradas. El caso que al final se quedó bastante bien, con fuerza en maneta y buen tacto de frenada.
    Cada vez que hay un cambio de temperatura importante me doy cuenta que me empiezan en las manetas el "ñaca, ñaca" y a purgar aunque funcionen bien los frenos ya que al mes ya empiezo a tener roces de disco.

    Este problema con el trasero si no me equivoco nunca lo he tenido pero con el delantero... me tiene ya un poco harto y no sé ya si dar el paso e ir a unos nuevos frenos o intentar ahorrar dinero e intentar seguir con ellos hasta que revienten.

    La pregunta es, ¿sabe alguien el motivo del por qué no me sube el DOT hacia la maneta? ¿Los mando a tomar por saco y pillo otros frenos? Gracias por las ideas que podáis brindar.
     
  2. pakis 26

    pakis 26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.621
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    getafe
    Yo te diría que basura,esos frenos ya han cumplido sobradamente,y la seguridad tiene q ser una prioridad.

    pakis
     
  3. Scottyy

    Scottyy Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2020
    Mensajes:
    5.267
    Me Gusta recibidos:
    1.618
    Ubicación:
    Trialeras
    Puede ser que tengas la salida de la pinza obstruida, el latiguillo, o la entrada de la bomba si no sube el liquido.

    Si te gusta trastear como en mi caso, lo intentaría, si no ya han cumplido y pasarían a mejor vida.
     
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues es la historia de siempre , las toricas tarde más que temprano se degradan y tendrás que valorar si te sale a cuenta cambiarlas o no.
    O si te gustan los frenos o no .
    Creo recordar que leí algo de que solian fallar los pistones maestros y en Ali venden unos de aluminio que solucionan esos problemas .
    Saludos
     
  5. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    1.053
    Ubicación:
    España
    Estas en lo cierto, daban muchos problemas de piston maestro y el original no lo solucionaba.
    Valora su cambio tras 10 años estarán amortizados.
     

  6. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Hola a todos,

    He estado probando y desmontando dos o tres veces antes de desecharlos. He comprobado lo siguiente:

    1 - Desmontado pinza y extraido pistones y tóricas. Limpieza y lubricado partes internas.
    2 - Comprobado latiguillo en cuanto a que entra y sale líquido DOT.
    3 - Demontaje de maneta y sustituido tóricas nuevamente, lubricación interna.
    4 - Se prueba y nada, que no quiere subir. Hay algo que le impide a ello.

    El pistón se compone de un muelle que supongo que actua cuando giramos en un sentido u otro para hacer la simulación de acercamiento de pastillas al disco. Luego el pistón tiene una especie de membrana que se estira o retrae según pulsamos o soltamos la palanca. Creo que podría ser el pistón el problema pero lo que me extraña es lo poco que ma ha durado cuando no tiene todavía ni un año.

    Si hay alguien que entienda de mecánica de frenos que me explique como funciona. Mientras estoy viendo ya frenos, qué tal los G2 y Code de SRAM? Los Cura de Formula? Los MT5 de Magura?

    Gracias por las ideas vertidas aquí.
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Simplificado mucho ...
    Digamos que tenemos dos jeringuillas llenas de liquido y unidas entre sí por un tubo ( también lleno de liquido )
    Cuando presionamos una jeringuilla desplazamos el émbolo que empuja el líquido por el circuito y " abre " la otra jeringuilla .
    Lógicamente al dejar de hacer presión en la primera jeringuilla la segunda no retorna a su posición original .
    Ahora metemos un muelle dentro de la primera jeringa ( muelle de compresión )
    Realizamos la misma operación .
    Al dejar de realizar presión el muelle devuelve el émbolo a su posición y " chupa " el líquido , de modo que la segunda jeringa también retorna a su posición .
    Complicamos más la cosa ..

    Si ambas jeringuilla son idénticas la relación será 1:1 si desplazas en primer émbolo el segundo se desplazará con el mismo recorrido .
    Pero en unos frenos no tenemos solo dos émbolos ... Tenemos 3
    Y aparte los émbolos nunca tienen el mismo diámetro ni el mismo desplazamiento
    Imaginemos un freno con los tres émbolos idénticos .
    Si desplazamos el primero ( que se llama pistón maestro ) 1 mm desplazará los otros dos ( que se llaman bombines ) 0.5 mm .
    Eso significa que en una bicicleta un desplazamiento de 5 milímetros de el pistón maestro significa 2.5 mm por cada bombín .
    Resultados ...
    Clavada de frenos .
    Pensar en 5 mm es un poco " incorrecto" por que el pistón maestro va conectado a una palanca ( la maneta de freno ) y como toda palanca .. modifica el recorrido .
    Para remate es imposible montar émbolos en los tres sistemas idénticos ( en diámetro y recorrido )
    Por una simple razón , no queremos un recorrido 1:1 y no podemos hacer una bomba ( maneta de freno ) con un pistón maestro de 30 mm de diámetro a parte los bombines necesitan un diámetro " grande " para asentar en las pastillas de freno en la mayor superficie posible .
    Para rizar el rizo ...
    Tenemos un " pequeño" problema .
    Supongamos que tenemos un recorrido 1:1 ( que no es el caso ) pero estamos hablando de frenos con elementos que se gastan .
    ( Pastillas y discos ) ambos reducen su espesor con el uso y por tanto el sistema 1:1 se corrompe y necesitamos mayor recorrido de bombín maestro para que frene .
    Solución ?
    Meter más liquido en el sistema .
    Purgar ?
    Si tendríamos que purgar cada dos días como que no sería factible .
    Solución ?
    Sistema de relleno " automático"
    Como ?
    Con un pistón maestro modificado y un depósito de liquido .

    Como ?
    Un pistón maestro siempre desplazará la misma cantidad de líquido ( radio * recorrido ) el muelle siempre retorna a su posición original , pero si al retornar " carga " liquido ?
    Entonces la distancia de los bombines a las pastillas se mantiene .
    Pero ... Tenemos un problema .
    Un sistema hidráulico no puede tener aire dentro , dado que el líquido tiene unas propiedades de compresión y el aire otras muy inferiores .
    Por tanto el sistema tiene que ser estancó .
    Como metemos liquido de un depósito en un sistema estancó ?
    Hay dos opciones :
    Depósito abierto
    Membrana
    El depósito " abierto " como tal es imposible , por tanto lo que se hace es un pequeño orificio en el depósito de liquido , como tal puede tener pérdidas o entradas de aire ( típico de algunos modelos de Shimano )
    Membrana .
    No deja de ser un simple fuelle , cuando se carga el líquido se comprime y llena el depósito según se necesita se descomprime y carga liquido . Como todos los fuelles necesita una "toma de aire" pero el propio fuelle es estancó .
    Pero si por cualquier motivo el fuelle se perfora o se tapa su entrada de " aire " fallo al canto

    Como explicación básica creo que sirve ..
    Más extendida ? .pues toca hablar de fórmulas de cm o ml cúbicos y fórmulas de fuerza para desplazar X ml cúbicos con X recorrido .
    Saludos



    Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  8. Scottyy

    Scottyy Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2020
    Mensajes:
    5.267
    Me Gusta recibidos:
    1.618
    Ubicación:
    Trialeras
    Si ya los has reparado y segun te dicen tienen ese mal endémico yo les daba puerta.
     
  9. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .

    Te he leido y así me he sentido...
    Mi hija me ha preguntado si estaba bien o era COVID.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues e intentado explicar lo mejor que se .
    Si lo e hecho mal ...
    Pues lo siento mucho .
    Saludos
     
  11. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Me he dado cuenta que si hago presión con la jeringuilla desde la pinza abajo, la maneta se me pone tirando a dura, oséase, que el líquido no entra pero desde abajo le llega presión. Nuevamente pistón dañado aunque no se observe nada, encima con menos de un año de uso. :-(
     
  12. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Que no hombre, que es que has dado tanta teoría que yo no entiendo y me he mareado. XD
    Gracias por tu saber pero yo ahí kao total.
     
  13. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues entonces es que me he explicado mal :(
    Saludos
     
  14. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Si pones la jeringa llena de liquido , conectada a la pinza y no tocas la jeringa y presionas la maneta de freno , la jeringa pilla liquido ?
    Saludos
     
  15. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Hola, pues tendría que probar eso. Una cosa que me ha dicho un mecánico de automóvil es que pruebe a retirar la pinza e inyectar líquido por el latiguillo hacia la maneta a ver si se me llena.

    Voy a probar eso que me comentas dentro de un rato y ver que hace. Luego os cuento.
     
  16. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.338
    Me Gusta recibidos:
    4.218
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira esta pieza pero para tu modelo .
    € 1,42 10%OFF | Pieza de reparación de pistón de palanca de freno de bicicleta, aleación de titanio, para SRAM AVID Guide R RE RS RSC DB5 Level T TL Series, piezas de bicicleta
     
  17. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Bueno, acabo de probar lo que me comentas, no chupa nada de nada. Ni poniedo en horizontal ni verticalmente e intercambiando maneta y pinza. Ya he comprado de segunda mano un juego pinza/maneta nuevo a estrenar. Voy a probar ahora retirando la pinza y ver si por el latiguillo me entra, sino me entra me da que el **** pistón se habrá ****** una vez más.

    De todos modos me gustaría al final averiguar qué **** le pasa a esto. :-/

    El kit pistón que comentas no es el que usan los Elixir. Estos usan éste:

    [​IMG]
     
  18. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Directo latiguillo a maneta tampoco entra. Creo que al final es el **** pistón dañado. Ya hasta me da pereza comprar otro. Probaré con uno que tengo guardado antiguo, a ver que me hace este.
     
  19. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    1.053
    Ubicación:
    España
    upload_2021-3-30_8-12-35.png
    Busca el Sustituto en la cueva de los ladrones o similar, el pistón original daba problemas aún cambiandoló cada poco tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ANDER7180

    ANDER7180 Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    64
    Yo aquí, lo que echo de menos son unos dibujitos con el cilindro maestro, con su muelle y to, los bombines....., las jeringuillas...:p:p.
    No en serio a mí me ha servido, te voy a dar un "me gusta" y util tambien
    Solo una precision cuando dices " radio* recorrido", ojo seria piR2, superficie por recorrido, es el volumen de DOT que desplazamos al apretar la maneta.
     
    Última edición: 2 Abr 2021
  21. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    A ver, que los Elixir no llevan ese tipo de pistón.
     

Compartir esta página